OnePlus es uno de los fabricantes chinos más llamativos de los últimos años, y desde que la marca nos sorprendió con aquel OnePlus One el 23 de abril de 2014 las cosas fueron muy rápido. Tanto que en apenas tres años hemos visto un cambio de estrategia importante.
Para empezar, hemos pasado de contar con un solo "gran lanzamiento" al año a tener dos, algo que perjudicó el año pasado a los compradores del OnePlus 3 y que este año ocurre con los del OnePlus 5. El OnePlus 5T parece acertar en todo, pero como ocurriera con su predecesor inmediato, no solo se enfrenta a una gama alta excepcional: también lo hace con la condena de haber sido muy barato y ya no serlo (tanto).
El OnePlus 5 se queda obsoleto a los 4 meses
Cuando el fabricante lanzó al mercado su OnePlus 5 lo hizo con una apuesta continuista en muchos apartados y ambiciosa en otros como el de su sistema de cámara dual.
Nuestro análisis —y el que también realizamos durante el periodo más prolongado de un mes— dejó claro que estábamos ante un excelente smartphone que destacaba por potencia, carga rápida (aunque no inalámbrica) y esa doble cámara que confirmaba que daba mucho juego aunque tuviera aún margen de mejora.
El lanzamiento del OnePlus 5T cuatro meses después podría hacer que los que apostaron por el OnePlus 5 se sientan algo traicionados, sobre todo porque se mantienen los precios (499 euros para el modelo de 64 GB, 559 para el de 128 GB) y las diferencias son patentes en esa pantalla casi sin marcos y en mejoras en las cámaras o el sistema de reconocimiento facial.
El OnePlus 5 aparece ahora como no disponible en el sitio web oficial, lo que parece dejar claro que estos dos modelos no coexistirán: OnePlus renueva catálogo, pero lo hace demasiado rápido, dando la sensación de que el OP5 se queda "obsoleto" —aunque no lo sea ni mucho menos—. Es una impresión engañosa, porque este modelo sigue estando entre los mejores del año... aunque ya no se pueda comprar y ahora solo tengamos el nuevo OP5T como única opción.
La relación precio/prestaciones es la gran beneficiada
Las buenas noticias se derivan precisamente de esa estrategia, ya que este modelo puede competir ahora con mejores garantías ante todo ese segmento de gama alta que tiene precios normalmente más elevados pero que no es superior en prestaciones.
De hecho estamos ante un smartphone realmente competitivo que lidia ahora con muchas garantías contra los Samsung Galaxy S8/S8+, los iPhone 8/Plus, los LG G6 o sus competidores directos, esos Xiaomi Mi 6 que quedan algo atrás por no contar con la llamativa pantalla sin marcos. La marca, eso sí, ha cubierto ese hueco con un Mi Mix 2 que plantea una opción interesante.
Mantener el precio de los anteriores modelos es por tanto una estrategia acertada, y aquí uno de los problemas del OnePlus 5 fue que su precio parecía algo por encima de lo que uno esperaría de esta marca. Esa parecía la condena de OnePlus, que con sus primeros dispositivos demostró que se podían tener las mejores prestaciones sin pagar un dineral, y que ahora vuelve a acercarse al concepto de "teléfono-chollo" con este OnePlus 5T.
Desde luego lo hace en esa primera toma de contacto, prometedora como pocas y que nos deja muchas buenas sensaciones. Salvo por cambios estéticos obligados como el del lector de huella, que pasa a la parte trasera —pero tenemos el reconocimiento facial como aliado en este apartado— estamos sin duda ante un terminal más competitivo que su inmediato predecesor.
Solo queda por ver cómo gestiona OnePlus esa imagen que tenemos muchos de que sus teléfonos tienen que ser buenos, bonitos y sobre todo baratos. Eso complica mucho las cosas (y los márgenes) a un fabricante que está haciendo las cosas muy bien y que esperamos que siga plantando cara a los grandes.
Es probable que esos orígenes hayan condicionado toda su trayectoria pasada, presente y futura, y será interesante ver cómo evoluciona un producto que una vez más demuestra que podemos tener unas prestaciones excepcionales —o al menos eso promete el OnePlus 5T— a un precio realmente competitivo.
En Xataka | Los smarpthones de gama alta más completos que lucharán por ser el mejor del año: comparativa completa
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ramma
No acabo de ver el problema tal y como lo ves. El One plus ha `pasado una barrera desde el OP3. Antes del OP3 era un teléfono Chollo. Desde el OP3, es un telefono CIMA. Un flaship Killer de verdad.
La diferencia es definitiva: un teléfono chollo puede durar un año siendo chollo. Un teléfono cima, NO.
No sé donde está escrito que si eres fiel a una marca tienes que renovarte a su misma velocidad. Cuando lo compraste era la cima. Ahora dale vida hasta que se le acabe, y luego plantéate comprar el que haya cuando te toque. No se puede cambiar de movil cada año o cada 6 meses.
El problema sería que abandonase el soporte. Si no es así, y te van a responder durante el periodo de vida util del teléfono (3 añitos), no hay ningún problema.
¿Que compras un móvil y a los dos días aparece uno nuevo que te gusta más? eso es ley de vida. No puedes culpar a una marca por estar onFire.
Por ejemplo, yo quise pasarme a One Plus al ver la máquina flipante que era el OP3. Cuando ya estaba casi decidido, apareció el snapdragon 821 y empezaron los rumores del OP3T. Decidí esperar un poco y pillar el OP3T.
A posteriori digo que fué una buena decisión, porque el OP3T es similar en todo al OP3 salvo mejoras decisivas en puntos clave. (Más batería, más potencia, mejor cámara...) Pero el OP3 no deja de ser un bicho contundente y lo será en sus previsibles 3 años de vida. Su potencia, ram, memoria, y cámara no se quedarán obsoletas. (400 pavos, acabado lujoso, 140.000 en Antutu, y 6 Gb de ram, ojo)
Este año la decisión no sería igual, ya que los cambios no son tan relevantes, y quizá la queja en mi caso sería que yo prefiero el 5 antes que el 5T. La pantalla sin marcos es una chorrada, el móvil es grande, la relación 18/9 es una castaña, el sensor está colocado mal (mil veces mejor delante), etc, etc...
A lo que voy: que siempre te puede pasar que el día después de una compra descubras que podías haber comprado mejor. Pero la culpa no es del que se renueva.
Yo tengo el OP3T y va como una puta máquina. (Carga vertiginosa, 128 Gb, 6 Gb, 165000 en antutu, y Oreo INMINENTE, ojo cuidao) Cuando toque cambiar ya irán por el OP8T, cambiaré y ya está.
manuelcr
Una cosa es que subieran algo de precio, otra cosa es la subida que le han metido hasta los 500€.
Además, creo recordar que eran ellos los que se promocionaban con lo del precio. Su argumento es que no necesitabas irte a esos precios para tener un gama alta, y su OnePlus One era un gama alta en su momento, más aún con la ayuda de Cyanogen.
Pero luego empezaron a cagarla, primero quitándose a Cyanogen del medio y luego incrementando el precio para aprovechar su tirón sin tampoco dar mucho más con respecto a la competencia.
Lo del 5T es para cabrear y mucho a los compradores del 5. Mismo precio, con cambios en la pantalla significativos, en apenas unos meses.
Ellos verán, yo lo siento pero ya los descarté con estas idas de olla y de precio a la hora de renovar mi OnePlus One.
Usuario desactivado
Lo malo es que los dueños del 5 se creen que es un iPhone y no lo bajan de precio. Más bien parece que los Oneplus, mantienen el precio con el tiempo, asique sus dueños perderán poco más de 50 euros en su reventa para si quieren comprar el 5T.
javierguerrero1
"esos Xiaomi Mi 6 que quedan algo atrás por no contar con la llamativa pantalla sin marcos."
¿Y el Mi Mix 2 que ya está a la venta? No sé qué pasa con Xataka que en las últimas comparativas nunca lo mencionan.
Usuario desactivado
ranma, totalmente de acuerdo contigo.
Es el consumismo electrónico, y lo importante es estar en la cresta de la ola, que tengas la necesidad de tener lo último, y cada vez se acorta más ese periodo.
Y así con cada pequeño cambio se la cuelan a la gente y a seguir vendiendo. Y como niños... quiero el nuevo jugete.
A mi me enseñaron de pequeño a tener algo, cuidarlo y no cambiarlo hasta que se me rompiera o no me sirviera, ya que el dinero no me lo regalan.
Las empresas no ayudan con su política, pero la actitud de la gente de comprar compulsivamente por capricho, tampoco.
Hapa
Pues yo sigo contando con el OnePlus One desde Noviembre de 2014 y sigue siendo una maravilla (aunque ya no tanto como antes) va fluido, las apps responden bien, los juegos que necesitan más rendimiento del teléfono también funcionan bien... Esperaba que los nuevos modelos siguiesen rondando los 300-450€ no que se marcharan hasta los 550€ ni los 1.000 del iPhone que los veo una salvajada. Esta Industria se ha vuelto loca con tantos modelos cada poco tiempo y a tan elevado coste... Supongo que me quedará esperar a otro modelo a ver si quizas se ajustan mas los precios porque aunque funcione bien el mío me apetece cambiar ya sobre todo por el soporte que ya poco queda de él. XD
carlosjuliocm
Pos yo aun ando Co el OP2 y me va muy bien. Lo único q me molesta de vez en cuando es q el lector de Huellas se desactiva cuando siente mi piel de la pierna en el bolsillo y piensa q es mi dedo o algo. Pero de resto va super bien. Aunque no niego que me apetece el op5t pero mientras este vaya bien. Seguro puedo esperar un año más hasta el op8 o el 8t.. Quien sabe que más pueda mejorar un mobil
andrews1907
Descuento de 20 euros en accesorios en la web oficial al comprar Oneplu5T dos años de garantia:
//oneplus.net/es/invite#EED95NAAFD24NR4
poner hhtps