No se trataba de una presentación sorpresa la que ha tenido lugar hace unos momentos, se conocía que los protagonistas iban a ser los Oppo R7 y R7 Plus, nuevos integrantes de una familia de teléfonos especial. Los Oppo R cuidan diseño, materiales y delgadez hasta niveles que pocos competidores pueden cumplir, como ya descubrimos con el Oppo R5.
Oppo es una de esas marcas chinas afincadas en Shenzhen que podemos situar en el lado más activo, con ganas de diseñar e innovar, sin dejar a un lado las especificaciones técnicas. Creo que como complemento a los móviles con cámaras giratorias de la familia N, estos nuevos Oppo son un claro ejemplo de sus intenciones.
Para no liarnos, el grandote de la derecha en la imagen que introduce la noticia es el modelo Plus, el que queda, es el Oppo R7. Lo mejor en estos casos es tirar de vídeo de presentación para ir calentando:
Construcción de calidad, pantalla especial
En temas de gustos sobre el diseño no podemos entrar demasiado, unos dirán que se parece a otros teléfonos, otros que les gusta su aspecto. Yo que conozco la marca, me quedo con la segunda opción, hacen las cosas más personales de lo que pueda parecer, e imprimen mucha calidad en la construcción, eligiendo materiales de primera.
A poco que igualen al Oppo R5, el metal empleado en los cuerpos unibody, y su terminación, hará que nadie esté a disgusto con ellos. La gran novedad la tenemos en el frontal, donde la pantalla está confeccionada con cierta curvatura en sus laterales, en los que ellos denominan 2.5D.
El más pequeño utiliza una pantalla de 5 pulgadas, con resolución Full HD, mientras que el mayor crece hasta las 6 pulgadas manteniendo esa misma resolución. En el modelo Plus el marco lateral es significativamente más pequeño, lo que es igual es la protección, con Corning Gorilla Glass 3.

Hardware conocido y compartido
Ambos modelos utilizan el chipset que se estrenó en el Oppo R5, hablamos del Snapdragon 615, que Qualcomm ha ideado como una solución de 64 bits para terminales de gama medio-alta. En esta ocasión está bien acompañado por 3GB de RAM.
Oppo coloca en un lugar extraño a sus teléfonos, con materiales de gama alta, y hardware de un nivel ligeramente inferior
Una primera diferencia entre teléfonos es la cantidad de memoria interna disponible, que es de 16GB en el R7, por 32GB del modelo Plus. Se puede ampliar con tarjetas microSD de hasta 128GB. Es importante comentar que los teléfonos son Dual SIM, si decidimos usar la microSD, perdemos uno de los espacios para SIM.

Nos encontramos con otra diferencia obvia en el tamaño de las baterías, mientras que el pequeño se contenta con 2.320mAh, el Plus prácticamente doble con 4.100mAh. Culpa de ello tiene la superficie, pero también que el Plus es más grueso: 7,5 milímetros por los 6,3 milímetros del Oppo R7. En ambos casos tenemos la tecnología propietaria de carga rápida de la casa, conocida como VOOC.
Las cámaras es siempre un elemento bien cuidado en teléfonos Oppo de gama media y alta, en esta ocasión no es menos, eligiendo un sensor Sony de 13 megapíxeles - apertura f/2,2 - para la trasera, y uno de 8 megapixeles para el frontal - f/2,4 -. Como podéis comprobar, en el modelo Plus la cámara va situada en la zona central, y viene acompañada por un sensor de huellas dactilares.
Sobre el software, ambos teléfonos utilizan la última versión de la personalización de la casa, Color OS 2.1, que está construida sobre Lollipop. Podéis conocerla mejor en el siguiente vídeo:
Disponibilidad de los nuevos Oppo R7
No todos los teléfonos Oppo llegan a Europa, en el caso de los R7 y R7 Plus, sí estarán disponibles a partir de mediados de junio. De hecho ya podemos ir a la web que tienen habilitada para realizar las compras y ver qué ofrecen.
Todavía no hay precios, pero si echamos un ojo a otros mercados, vemos que al cambio - desde China - son unos 360 euros por el R7, y 430 euros por el modelo Plus.
Más información | Oppo R7 | Oppo R7 Plus
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Land-of-Mordor
Un ejemplo de que se puede hacer un diseño "a la moda" y no olvidarse del slot microSD. En el Find 7 tenemos otro ejemplo de diseño resistente y elegante usando una combinación de materiales (plástico, cristal, metal) en vez del talibanismo de "o aluminio y cristal o nada".
espabilao
Tiene muy buena cara.
Y esos precios, si se cumplen.......
Posible próximo móvil.
Esteeeeeeeee...... el de 6 pulgadas.
No el de 5......los dos.
skyleth
una pregunta para los editores,
¿Por qué cuando son marcas reconocidas habláis del software y actualizaciones que llevan o que se esperan, y con Oppo en este caso, no decís ni mú? Sabiendo que el R5 no lo van a actualizar a Lollipop y podría perfectamente. Es que veo que se le da mucha caña a HTC, Samsung, Sony y demás, pero después a los chinos o menos conocidos, no decís nada y los recomendáis como si fueran la panacea
asi6
leí en Xataka que el R7 iba a ser de 4,7 pulgadas y desde entonces he estado siguiendo este modelo, hoy he seguido la presentación desde el principio hasta que han dicho que era de 5 pulgadas y lo he dejado. Tenía buena pinta para rivalizar con los "compact" pero va a ser que no, una pena.
Para el que busque un tamaño así me parece que es un gran móvil eso sí, con un diseño muy bueno.
robert.caballero
Me pido uno plus! Con esa bateria, pantalla AMOLED (indispensable para mi), microSD, i 6 pulgadas es un sueño echo realidad.
Faltarà ver el precio.... pinta que no serà barato.
hammam.boutafanth
No os recuerda la canción del principio al peimer anuncio del iPhone 5S
togepix
A mí esos fondos de pantalla me resultan extrañamente familiares... No sé dpor qué....
rccasgar
Yo creo que, aún teniendo el R7 plus (como usuario actual también de un Note2, tampoco voy a bajar de las 5,5") muy buena pinta, sigo prefiriendo el que he escogido y quecme llega el próximo martes: Xiaomi Mi Note.
cell_
La pantalla curvada es la misma que en los lumia o iphone 6 .