Mal empieza su andadura el Samsung Galaxy Fold. El sorprendente teléfono plegable de Samsung ha tenido problemas con su pantalla, y esa parece ser la razón por la que sus responsables han pospuesto varios eventos de presentación esta semana tanto en China como en España.
La agencia de comunicación de Samsung en nuestro país lo ha confirmado hace unos minutos y en Samsung indican que están "trabajando para asegurar que todos sus dispositivos ofrecen la mejor experiencia de cliente y la mejor calidad en el momento de ponerlos a la venta".
Los problemas crecen
En nuestras primeras impresiones no tuvimos problema con el teléfono plegable de Samsung, pero han aparecido diversos casos en los medios en los que los Samsung Galaxy Fold analizados por otros periodistas se han roto.
Las unidades que se han roto lo han hecho en unos casos por una mala manipulación del terminal -hay un protector de pantalla que algunos quitaban cuando forma parte integral de la misma- como por problemas implícitos de parpadeos en esos paneles. La polémica ha sido notable en esos medios y redes sociales, algo que recuerda en cierta medida al caos que surgió con los Galaxy Note 7 y sus baterías.
Este problema no tiene el alcance de aquel, desde luego, pero vuelve a poner en peligro el lanzamiento de un dispositivo muy exclusivo y que apunta a una futura generación de smartphones.
After one day of use... pic.twitter.com/VjDlJI45C9
— Steve Kovach (@stevekovach) 17 de abril de 2019
Samsung había asegurado la fiabilidad de la bisagra que es crucial en estos dispositivos y destacó que era posible doblarlo más de 200.000 veces, pero el conflicto ha aparecido en el panel en sí, no en su mecanismo de doblado.
Eventos de lanzamiento aplazados
El Samsung Galaxy Fold se iba a poner a la venta el próximo 26 de abril por un precio de cerca de 2.000 euros. Ese día comenzarían las reservas de estos dispositivos, que estarían definitivamente a la venta el próximo 3 de mayo en 15 países distintos de Europa, España incluido.

Este miércoles 24 de abril Samsung tenía organizado un evento de lanzamiento en nuestro país, pero los responsables de comunicación de la empresa nos han comunicado que dicho evento "queda pospuesto", aunque no se indica la fecha a la que ha sido aplazado.
El aplazamiento de eventos de lanzamiento se ha producido en otros países como China, donde se han pospuesto también al menos dos de esos eventos en Hong Kong y Shanghai que se iban a celebrar el martes y miércoles respectivamente.
PSA: There's a layer that appears to be a screen protector on the Galaxy Fold's display. It's NOT a screen protector. Do NOT remove it.
— Marques Brownlee (@MKBHD) 17 de abril de 2019
I got this far peeling it off before the display spazzed and blacked out. Started over with a replacement. pic.twitter.com/ZhEG2Bqulr
Tampoco sabemos si la fecha de reserva o de puesta a la venta definitiva se mantendrán, pero nos hemos puesto con Samsung para confirmar esos datos, y actualizaremos este texto en cuanto tengamos noticias al respecto.
Más información | Samsung
Ver 55 comentarios
55 comentarios
manelolesa
nos la van a meter doblada ¡¡¡
pableras
No, no "se han roto". Que así parece que nadie ha hecho nada. Los han roto. Unos por manazas y otros por torpes. No se "ha quitado" el protector de pantalla, lo han quitado. No se "ha estropeado la pantalla", un inútil ha metido arenilla dentro y la ha cascado.
Peeeeeeeeero esto ofrece una lectura muy interesante: no es un dispositivo apto para todas las manos, y como no podemos actuar sobre la inutilidad (hay veces que se apodera de nosotros de manera irremediable) hay que asumir que Samsung no lo ha hecho del todo bien. Y todo esto me lleva a pensar, una vez más, que los productos no terminan de estar probados del todo. No se, me da la sensación a veces de que salen de la cadena de montaje para ir directamente a las vitrinas de los comercios (o a las presentaciones previas al pistoletazo de salida). Samsung tiene a 320000 personas empleadas en todo el mundo. Imagino que el 100% de estos empleados no serán ingenieros directamente relacionados con este terminal, tendrán a gente que se dedique a tareas administrativas, comerciales, personal de limpieza, sanitario,......y un larguísimo etc. ¿Tanto costaría ceder unas cuantas unidades a tus empleados (con sus correspondientes cláusulas de confidencialidad) y probarlo en diferentes escenarios? Se tocarían muchos palos: padres que lo utilizan para que los niños vean YouTube, el enganchado a fortnite, el conductor que lo lleva todo el día en el pantalón, el comercial que lo tiene todo el día encendido. La mala prensa que se ha ganado no tiene precio. Ni límite.
man_chester
Es comprensible. Es el primer dispositivo con dichas características. Yo no lo veo mucho problema. Seguro que con el tiempo, lo solucionarán.
om76
Suerte que existen medios que realmente prueban los dispostivos entregados, pues otros medios se dedican a decir que estan super bien y que no tienen ningun problema. Esto no esta obligando a aprender ingles y ver pruebas reales y criticas reales..
Esto es un dispostivio que no se a quien le sobren 2,000 euros pero realmente es super feo y muy basico y para colmo se rompe a la primera.
astolff
Error de concepto de diseño y las prisas...
estapoly
No tienen perdon de dios, como pueden sacar algo asi, cuando en un dia y poco de uso se rompen.
Querian ser los primeros, pues toma primeros
People tend to hate me 'Cause I never smile
Para vosotros jugadores. Digo early adapters. Además barato, oiga, que me lo quitan de las manos. Y en el 2050 los coches volarán.
marco.caricol
Galaxy Fold: The Note 7 revenge XDDD
techpro
Creo que es una buena decisión por parte de Samsung. Y no descartaría tener que saltar una generación hasta el Galaxy Fold2.
Algo similar ocurrió a Apple con el AirPower. Es el nuevo "problema" para las high-tech... la necesidad de sacar productos ASAP.
catafractario
Cagadón "maximus".
¿Cómo se puede lanzar un producto "rompedor" sin testarlo de forma exhaustiva antes?
thevisionary
Espero que no sea la mayoría de los dispositivos y de ser así lo solucionen antes de que llegue al publico, sino sería una lástima en todos los sentidos que fracacen o saquen una mier** de equipo.
Lo otro es que los periodistas no le quiten mas parte de la pantalla al dispositivo.
dbrel
Felicitaciones a los periodistas de este medio, no fueron torpes ni soberbios creyéndose que no importa darle el interés necesario a las guías que propone el fabricante.
La verdad, lamentable lo de los youtubers, eliminando cosas que no deben tocar. Me hace acordar al caso del NFC y las baterias de los Samsung que las quitaban para que no los espien 😂😂.
Sobre el hecho del terminal en sí, bueno Samsung no creo qué pierda mucho, si es el primero, faltaran más pruebas exhaustivas y hacer un análisis de daños. Es más le vino bien esto porque no está a la venta el dispositivo.
A mi particularmente no me gusta ninguno de estos aparatos. Pero bueno es lo que se viene.
silver2048
pense que era un nokia 9300
alkaparro
Los riesgos de ser los primeros en ofrecer esta tecnología a la masa.
No sé si la mala prensa les va a compensar tanto avance, la mayoría de usuarios creo que se esperará un par de generaciones de estos productos para tener un móvil plegable fiable, si les interesa (ya veremos los precios)