En el próximo Mobile World Congress de Barcelona vamos a tener muchas novedades relativas al teléfono modular de Google. No sabemos si aparecerá de forma oficial, pero sí que muchos de los fabricantes de módulos estarán allí mostrando prototipos y conceptos.
En las últimas semanas hemos visto algunos módulos, creados por nombres como Vestigen, Innolux, Sennheiser, y Lapka. Pero uno de los nombre fuertes en la aventura es el de Toshiba, los japoneses tienen mucho que decir en elementos intercambiables como pueden ser cámaras.
Toshiba ha mostrado alguno de los módulos en el Modular Phones Forum, que no son diseños finales, pero nos ayuda a ver que hay versiones con 5 y 13 megapíxeles. También un módulo de 2 megapíxeles para hacer las veces de cámara frontal.
Lo que vemos es una primera fase con cámaras funcionales - y básicas -, pero llegarán hasta tres fases más de desarrollo que culminarán en 2016. En el siguiente vídeo podéis ver el módulo de 5 megapíxeles funcionando:
La cámara es uno de los módulos que podemos considerar como obvios, de esos que forman parte de un teléfono y cambiarlo tendría bastante sentido, según necesidades. Pero el verdadero interés de la plataforma parece estar en módulos especiales, que ofrezcan funcionalidad no habituales, útiles en casos muy específicos.

Vía | PetaPixel
Ver 28 comentarios
28 comentarios
m88
Si se comercializa bien, esto será todo un éxito.
Cuantos no queremos mejorar tan solo la cámara de nuestros smartphones sin tener que comprar todo un nuevo dispositivo.
Usuario desactivado
estupendo este móvil cuando se caiga al suelo.
Si no teníamos suficiente con que salte la tapa por la izquierda, el móvil por la derecha y la batería por detrás, ahora va a ser el festival del despiece xD
Gatobus
joer, esto tiene cada vez mejor pinta.
geratoa
Esto me recuerda a los antiguos sony ericsson con su camara modular
xiaolu
Si alguien de Canonical lee esto, pónganse las pilas, señores, porque el futuro ya está aquí.
Cristian
El proyecto cada vez va mejorando, pero hasta que no tenga al menos un año y medio en el mercado no creo en resultados tan óptimos como un equipo que ya venga armado como los actuales gama alta por poner un ejemplo, podrás comprar un mejor modulo de cámara, y el procesador de imagen para que en realidad se mejoren esas fotos?. Qué tanto habría que invertir en modulos para que este Frankenstein tecnológico sea de alto rendimiento?. Ya me imagino a los usuarios mercadeando las piezas que ahora ya no usen.... En fin les deseo lo mejor, es un ambicioso proyecto y suena muy interesante.
puga83
Veremos a ver como avanza esto pero todo apunta que el próximo móvil que me compre será un project ara,
rtu
No será cámara, pero el flash MXE-60, fue uno de los varios accesorios modulares de la entonces Sony Ericsson que utilicé hace un tiempo
http://sonyfan.vn/wp-content/uploads/2013/09/mxe-60.jpg
El famoso DCU-60, Ese conector propietario que muchos odiaban por lo sucio que era, fué un mundo de posibilidades para expandir las capacidades del teléfono (gracias a su pinataje, eso transmitía desde audio hasta voltaje), espero que esto sea al manos parecido
sergyop
Digamos que quiero mejorar la cámara de mi Smartphone y compro un módulo de estos, igual necesitaré cambiar el procesador y la RAM para que pueda manejar bien la nueva cámara. •_•
Es como sucede ahora con los ordenadores: Puedes cambiar sus piezas siempre que la board lo soporte.
hellgadillo
Ya le encontré el punto malo a este proyecto que quizá vea la luz por ahí del 2030 o 2040:
Las espantosas etiquetas de los accesorios: marcas, detalles.
Si ya es a veces es molesto por ejemplo entrar a un carro y que cada pieza tenga la marca impresa de la compañía ahora ver un móvil con tanta marca diferente impresa en cada pieza.
jose.gon1
Estaría bien un sensor de huella, o de retina.
jimboned
le auguro un futuro nulo a estos moviles, ¿de verdad le veis gracia? por el hecho de cambiar quiza la camara... que se quede obsoleta la camara del movil.... antes quedara el propio movil...
Moviles mas gordos, mas caros... para cambiarle piezas?? de verdad? el pc/portatil cada vez mas compacto y un movil va a ir por piezas?? estamos locos o que?