La Comisión Europea ya acusó formalmente a Apple por prácticas anticompetitivas con su App Store, pero a ello se añadirá próximamente otro proceso judicial que afecta a la tecnología NFC usada en Apple Pay, que la empresa también controla férreamente.
Así lo afirman fuentes cercanas a la materia en Reuters, donde indican que esta medida podría suponer una multa importante para Apple y, sobre todo, la obligación de que tuviese que abrir esa tecnología de pago a otros competidores.
Apple se enfrenta a una multa que podría ser colosal
La investigación dirigida por Margrethe Vestager lleva en marcha desde junio del año pasado, y aunque se dirigía en general a su sistema de pagos Apple Pay, ha acabado centrándose en esa tecnología del chip NFC que solo puede ser accedido por Apple Pay.
Según fuentes cercanas al proceso, la Comisión Europea está preparando un pliego de objecciones que se enviará a Apple el año que viene. Este tipo de documentos establecen qué prácticas se consideran anticompetitivas.
La multa teórica por este tipo de violación de las normas de competitividad de la Unión Europea puede ser de hasta un 10% de los ingresos del último año. Si tomamos el dato de 2020, eso supondría una hipotética multa de 27.400 millones de dólares.
Vía | Reuters
Ver 119 comentarios
119 comentarios
canterano
La Unión Europea se levanta otra mañana más a ver que se le ocurre regular, que es lo único que sabe hacer, controlar y regular hasta el hartazgo todo lo regulable, perdiéndose en un mar de normativas y regulaciones. Podía invertir todo ese tiempo en fomentar investigación y desarrollo, tecnología propia 5G, producción de chips, etc, que no están comiendo la tostada los chinos y los americanos mientras aquí somos lideres en que nos regulen hasta como tenemos que cagar.
shyrka
La regulación que espero de la UE, puestos a restringir modelos de negocio, es la que consiga que ninguna compañía extraiga NINGÚN dato privado de uso, localización, navegación web, consultas, etc… para ser utilizado en publicidad segmentada.
Adiós google en Europa, ¿que tal eso?
lantux
Me parece bien. En Android por ejemplo se puede usar Google Pay, Samsung Pay, las aplicaciones de los bancos, Xiaomi....
Apple obliga a pasar por Apple Pay lo que es un abuso de posición dominante
ude
No soy fan ni defensor de apple… pero yo tengo/uso una tecnologia que tiene todo dios (nfc), le hago una mejora, y porque demonios tengo que hacerlo publico y que lo pueda usar todo dios??
Es como si ahora mercedes tiene que compartir toda su tecnologia porque si!
Europa en vez de solucionar las mierdas que tenemos, se centra en gil…
m0w
"Según fuentes cercanas al proceso, la Comisión Europea está preparando un pliego de objecciones que se enviará a Apple el año que viene. "
La mastodontica burocracia de la UE otra vez demostrando su lentitud.
davidverapinero
Que raro Apple "adaptando" standares...
Por cierto el Bluetooth ¿ya funciona como el estándar o como Apple quiere?
jaimejames
Por algunos comentarios y sus votos positivos, bien podría usar a Torbe de símil y decir que les encanta el "jugo espeso" de manzana.
No veo otra explicación a su defensa fanática de una empresa.
Chic1010
Suicidios masivos veré por aquí.
r_penrose
Estoy pensando que si a los bancos les parece muy mal tener que pasar por ApplePay para que sus tarjetas se puedan utilizar, a lo mejor ellos deberían empezar a dar ejemplo y dejar de cobrar comisiones por sacar dinero en cajeros ajenos. ¿no?
Pagarle a Apple por usar su plataforma no, pero cobrarnos a nosotros (y a las tiendas) por usar sus cajeros y tarjetas es innegociable.
aridanigalvan
No entiendo tanta defensa a Apple y tanto repudio a Europa, en temas de patentes en EEUU y abusos, gracias a Europa y sus demandas disfrutamos de ciertas garantías y libertades, todos los androids sean de la marca que sean que tienen NFC usan cualquier App compatible, Apple no invento el NFC, segundo cuando compró un móvil, tablets y demás compró su tecnología no un permiso de uso, por lo que debería poder usar otros auriculares o app de pago, si algunos aquí dicen que cuando se compran viene con condiciones que se aceptan al comprarlo, pues facil, deberían ser más baratos, al hacerte aceptar que solo puedes usar productos de la misma marca y app de pago solo de esta, es un producto más limitado que la competencia y con condicionantes, pero no es el caso, pagas más, por tanto ¿no le deberíamos exigir más a una marca en cuestión de cuánto más paguemos? A veces pienso que hay consumidores que pagan lo que sea a una marca y no se cuestionan si reciben un buen trato de esta.
alfrredd
Me parece perfecto, que funcione google pay, samsung pay o cualquier otra app que necesite el NFC del móvil. La UE dándole libertad al usuario de Apple, gracias.
doriamdepool
Un día de estos van a pedirle Apple que los iPhone tienen que venir sin IOS, que la gente puede instalar cualquier SO que le de la gana. No uso iPhone ni productos Apple.
Menos mal no vivo allá