El petróleo es algo fundamental en Noruega. El país es una potencia europea en este sentido, tanto que el crudo —y el gas— ha ido ligado al crecimiento económico del país, que canalizó sus ingresos por petróleo hacia el Fondo de Pensiones. Es tal la importancia que, mientras Rusia amenazaba al resto del continente por su apoyo a Ucrania, el petróleo y gas noruego ayudaron a hacer una caja récord en 2023. Sin embargo, y pese a esto, Noruega es el bastión del coche eléctrico en Europa.
Tanto es así que ya tiene más coches eléctricos que de gasolina en sus carreteras. Y no piensan parar hasta que el 100% del parque de vehículos sea eléctrico.
Sorpasso eléctrico. En un comunicado de la Federación Noruega de Carreteras (OFV), se afirma que, de los 2,8 millones de coches privados registrados actualmente en el país, 754.303 son totalmente eléctricos, mientras que 753.905 son de gasolina.
Histórico. Øyvind Solberg Thorsen es el director del OFV y ha comentado que "es un hecho histórico, un hito que pocos veían venir hace 10 años. La electrificación de la flota de automóviles personales avanza a un ritmo rápido y Noruega está dando pasos agigantados para convertirse en el primer país del mundo con un parque automovilístico personal dominado por vehículos eléctricos".
El diésel sigue reinando. Pese a todo, la mayoría del parque de coches privados de Noruega es diésel. Sí, los eléctricos son los que copan las nuevas matriculaciones y ya hay más eléctricos que de gasolina. Todo eso es cierto, pero también lo es que hay casi un millón de coches diésel aún en las carreteras.
|
Total |
Porcentaje |
---|---|---|
Diesel |
999.715 |
34,80% |
Eléctrico |
754.303 |
26,26% |
Gasolina |
753.905 |
26,24% |
Híbrido de gasolina enchufable |
198.707 |
6,92% |
Híbrido de gasolina |
155.307 |
5,41% |
híbrido de diesel enchufable |
9.478 |
0,33% |
híbrido diesel |
896 |
0,03% |
GNL |
173 |
0,01% |
Hidrógeno |
167 |
0,01% |
Total |
2.872.652 |
- |
Con estos datos, también podemos ver que buena parte del pastel de los 2,8 millones de coches privados en Noruega son híbridos de gasolina. Prácticamente nadie apuesta por los híbridos diésel y menos por el GNL o el hidrógeno. Sin embargo, Thorsen confía en que, al ritmo que va la industria, el coche eléctrico superará al diésel en 2026 debido a la caída en matriculaciones de coches de este tipo (1,2 millones de diésel en 2017 frente a menos del millón actual).
Las nuevas matriculaciones. Thorsen también augura un crecimiento de la flota de vehículos personales, de los 2,8 millones actuales a unos 3,1 millones de cara a 2030, pero lo que está claro es que, si no cambian las cosas, la tendencia a elegir el coche eléctrico se mantendrá.
En 2020, un 54% de las ventas de coches nuevos en el país correspondían a eléctricos. Este 2024, esa cifra ha aumentado hasta el 84% y se espera que, en 2025, el 100% de las ventas de coches nuevos sean eléctricos o de hidrógeno. Si nos fijamos en meses concretos, solo en agosto el 94,3% de las nuevas matriculaciones pertenecieron a eléctricos gracias, en parte, al impulso del Tesla Model Y.
El precio de la carga. Curiosamente, Noruega tiene los precios más altos de carga en territorio europeo. Si cargar un Tesla Model 3 durante 25 minutos en Islandia o Portugal cuesta 2,9 euros o 3,2 euros respectivamente, en Noruega el contador se va a los 18,9 euros. Pero está claro que es algo que no está afectando a los algo más de cinco millones de habitantes del país a la hora de decidir qué tipo de propulsión tendrá su nuevo coche.
Ahora solo queda esperar a ver cuándo se producirá el siguiente hito en esta electrificación de las carreteras noruegas, el sorpasso al diésel, y si se cumple esa predicción de Thorsen. 2026 está a la vuelta de la esquina y el coche eléctrico se ha puesto las pilas.
Imagen | Emil Dosen
En Xataka | Plan Moves III: cómo solicitarlo y requisitos para las ayudas a la compra del coche eléctrico
Ver 19 comentarios
19 comentarios
reca12
Noruega no es un buen ejemplo. Solo son 5 millones de habitantes y el 90% vive en el sur. Tienen mucho petroleo pero no lo utilizan. El 90% de su energía es de origen hidráulico y eólico. El petroleo solo lo utilizan para los vehículos, importan gasolina refinada, ya que tienen pocas refinerías. Nunca hay que tomar a un país nórdico como ejemplo, energéticamente tienen poco quiere ver con nosotros
p2dzca
La adopción del coche eléctrico depende de muchos factores, como económicos, laborales, infraestructuras, precios, etc. Creo que el más relevante es este, el salario medio de cada país europeo:
https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_European_countries_by_average_wage
Si se compara con la adopción del coche eléctrico, se verá que existe mayor adopción en los países con mayores salarios.
Dado que el artículo habla de Noruega, es importante destacar que el sueldo medio en Noruega es de 3.507 €. El de España, 1.984 €. (Por cierto, en España se venden dos coches usados por cada coche nuevo)
Xavizzz
Y recordemos que según los “cuñaos” el coche eléctrico con frío solo puede hacer unos pocos kilómetros.
grebleips
De los creadores de:
"Suecia se había convertido en punta de lanza de la digitalización en las aulas. Ahora ha comenzado a dar marcha atrás."
"Suecia va a dar 35.000 euros a los inmigrantes que quieran regresar a sus países."
Llegará:
"Noruega, la punta de lanza del vehículo eléctrico, pide volver al coche de combustión y advierte del error al resto de países."
Sporty
Dos problemas gordos: el precio y dónde recargarlo si no vives en una casa
mlax
Un país con abundancia en petróleo y sucede esto? algo saben los mamones y no lo dicen...
fermiogo
Pensé que eso hacía tiempo que había ocurrido.
zgustavo
Y como produce energía eléctrica Noruega???
Ta luego...
eriklizon
Señores de Xataca.
Sirve de ejemplo publicar lo que EL PAÍS más RICO del mundo y con más producción eléctrica hace con sus carisimos productos??? Pues NO.
Y se lo dice una persona que es mitad nórdico y mitad Español.
pibetp
Los 155.000 híbridos de gasolina no cuentan para este sorpasso, eh?
Ni los 200.000 híbridos enchufables...
Yo soy el hombre más rico del mundo... con mi numeración del DNI xD