Se anunció a mediados de 2021 y se ha hecho de rogar, pero ya está aquí. Vodafone acaba de anunciar el lanzamiento de Help Flash IoT, la baliza V16 conectada a la DGT. Estas luces, recordemos, sustituirán a los triángulos de emergencia a partir del 1 de enero de 2026.
Vodafone ha desarrollado la baliza junto a la empresa española Netum Solutions. Dicho dispositivo usa tecnología NB-IoT (Narrow Band o banda estrecha de Internet de las Cosas) y se conectará con la plataforma DGT 3.0 para reducir los tiempos de espera en caso de emergencia.
La baliza V16 de Vodafone ya está disponible
Con este lanzamiento, Vodafone se convierte en la primera operadora del mercado en poner a la venta el dispositivo V16 conectado. Se podrá comprar en la red de tiendas Vodafone, a través de televenta, en los canales digitales y en la app y web de la operadora. Estará disponible a partir del 13 de enero tanto para clientes como para no clientes y su precio de lanzamiento (promocional) será de 49,95 euros.
No obstante, cabe destacar un par de cosas. Por un lado, los clientes de la operadora podrán pagarla a plazos a razón de 2,08 euros mensuales durante 24 meses. Por otro lado, a partir del 28 de febrero, momento en el cual acaba el periodo promocional, el precio aumentará hasta los 59,95 euros.

Desde Vodafone detallan que este precio incluirá conectividad a la red Vodafone durante 12 años. Sin embargo, aquellos usuarios que compren la baliza antes de que sea obligatoria dispondrán de "conectividad adicional sin coste durante estos años previos, obteniendo así dispositivos conectados desde ahora hasta 2037". Asimismo, la baliza se podrá conectar con Incidence App para que los usuarios puedan contactar con la aseguradora o emergencias.
¿Y cómo funciona? Pues bien, el dispositivo integra una SIM con tecnología NB-IoT que le proporciona conectividad "en cualquier parte del territorio" a través de la red de Vodafone España. En caso de accidente o avería, al activar el dispositivo se enviará una notificación al centro de control de tráfico de la DGT indicando la localización.

Dicha información estará anonimizada y "en ningún caso nombre, matrícula o cualquier otro dato personal que pudiera permitir identificar al usuario", señalan desde Vodafone. Lo que sí servirá es para notificar a la DGT de los accidentes para que esta pueda avisar a los demás conductores.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
jaime.martinezdepabl
Yo la verdad es que tengo dudas sobre ese dispositivo. A plena luz del día y en un cambio de rasante o una curva cerrada se verá algo??
Casi parece más seguro poner un triángulo por delante de la rasante.
Saludos
joe78
Seguiré usando los triángulos, paso de pagar 60€ por un capricho del Pere Navarro y el gobierno de turno...
Alegan motivos se seguridad para implantar la lucecita, pero es BASTANTE más insegura que los triángulos. Donde estén los triangulos que se quite esa mierda.
Ademas es una violación de privacidad MAYUSCULA. Trayectos, uso del coche, pautas y hábitos personales, posibilidad de saber de manera muy precisa la velocidad del vehículo...
Lo tengo muy claro, si me obligan a comprarlo y llevarlo, estará dentro de una cajita de Faraday.
eduardovv
Buena estafa nos van a meter.
He visto ya varias luces de estas y se ven mil veces mejor los warnings, que tienes 4 o 6 y visible desde múltiples ángulos.
m0w
me recuerda a lo de
gobierno: "mascarillas obligatorias para todo dios hasta para salir a dar un paseo"
la gente: "oye payo quitales el IVA del 21% , si me obligas a poner mascarilla hasta para pasear al perro o dar un paseo por la playa aunque no haga falta para nada"
gobierno: "no, porque ¿europa no nos deja?" :trollface:
Narrador: 1 año depues
Gobierno: "estamos planeando sacar un decreto ley para bajar el IVA del 21% al 4% de las mascarillas, pero solo de las quirurjicas que no valen para nada, las FFP2 no. Las FFp2 seguiran al 21%. Si te quieres proteger te jodes y pagas."
Bonus-track:
"La norma publicada hoy también prorroga hasta el 30 de abril de 2021 el IVA a tipo 0% para las compras intracomunitarias por parte de entidades públicas, hospitales, centros sanitarios y entidades sociales de material empleado en la atención sanitaria. Esto incluye, además de todo tipo de mascarillas, otros suministros como respiradores, jeringas, guantes, termómetros, gafas, kits para hacer pruebas y otros elementos médicos.
Esta medida se toma de forma retroactiva a las compras realizadas desde el 1 de noviembre. ¿Por qué se ha tenido que hacer así? Porque estuvo en vigor hasta el 30 de octubre y, por lo tanto, como no se había prorrogado hasta ahora -no sabemos si por despiste o a propósito-, no ha estado activa en lo que llevamos de noviembre."
quetal
O sea, ¿que para cambiar una rueda, cambiar una bombilla, o que mis hijos vomiten, tengo que avisar obligatoriamente a la DGT?
Vamos no me j***s.
m0w
...
jaimejimenez4
Digo yo que según se vaya acercando la fecha habrá más fabricantes que lo saquen por 25e
estoy_almorzando
Y "a partir del 1 de enero de 2026" ... Wallapop se llenará de triangulos de emergencia.
yomismoelcriticon
Si supiéseis los miles que tienen almacenados, y que desde ya están obsoletos debido a esta nueva baliza......vamos, que tienen una vida util de 3 años.