El titular de la noticia aparecida en Forbes y el desarrollo posterior me han recordado un poco a las que oímos a veces sobre la burbuja inmobiliaria y los precios de los pisos. Así, mientras que en el titular nos dicen, literalmente, Las ventas de los reproductores de música caen, después podemos comprobar que, en realidad, no han disminuido las ventas, sino que se ha ralentizado el crecimiento de estas ventas. A pesar de eso, según un analista de Forrester todavía se ve un crecimiento del 20% durante este año.
Esta ralentización es normal en un mercado que empieza a estar saturado. La cantidad de reproductores y su asequible precio han provocado que la mayoría de gente que quería un reproductor ya disponga de uno y las compras ahora vienen más dadas por actualizar el modelo disponible por otro con más capacidad o más prestaciones que por adquirir el primer modelo.
Otra de las razones que se han dado, en Estados Unidos, es que la próxima salida del iPhone ha hecho que la gente esperara a que este estuviera a la venta para renovar su reproductor, sustituyéndolo, tal vez, por el teléfono de Apple. De todos modos, esas cifras de crecimiento no están nada mal, aunque dudo que puedan mantenerse mucho tiempo si no se presentan novedades más interesantes en este campo.
Más información | Forbes.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Land-of-Mordor
Sí, pero con los MP3 no te pueden ofrecer portabilidades ni puntos para renovar tu dispositivo (a no ser que a los de Apple se les ocurra XD)
cristineta
Una de las razones tambien podria ser, que cada vez hay mas moviles (por no decir todos los que salen al mercado) tienen MP3 y radio FM (y tambien ayuda la implantacion d las tarjetas de moemoria) pues ganamos el no tener que llevar 2 aparatos que hacen la misma funcion.
Un saludo.
cristineta
Una de las razones tambien podria ser, que cada vez hay mas moviles (por no decir todos los que salen al mercado) tienen MP3 y radio FM (y tambien ayuda la implantacion d las tarjetas de moemoria) pues ganamos el no tener que llevar 2 aparatos que hacen la misma funcion.
Un saludo.
Wendigo
No es ninguna sorpresa. Pasó exactamente lo mismo con los móviles: cuanto todo el mundo tenía ya uno las ventas bajaron. Y pasará también como con los móviles: la renovación de aparatos es por si mismo un mercado enorme, echándole una vida media de un par de años por dispositivo. Vamos, que van a seguir ganando dinero a espuertas…
TheEfrit
Pobrecita $GAE que va a pasar a recaudar menos
impuesto revolutionairiocanon… como siempre, la culpa, de la piratería dirán.