Varios fabricantes -incluido HP- llevan tiempo apostando por el segmento de los Chromebooks, pero parece que estos portátiles basados en ChromeOS tendrán que lidiar entre ellos, sino también con portátiles de bajo coste que están basados en Windows 8.1.
Es el caso del HP Stream 14, un portátil que tiene un precio de 199 dólares (con una versión más potente de 249 dólares) que está basado en el sistema operativo de Microsoft -la empresa de Redmond ya avisó del tema- y que es un claro competidor de la propuesta que Google planteaba con los dispositivos pertenecientes a la familia de los Chromebooks.
El HP Stream 14 -filtrado por MobileGeeks- dispone de una pantalla de 14 pulgadas y 1.366 x 768 píxeles de resolución, además de un procesador AMD de bajo consumo. A él le acompañan 2 GB de RAM y 32 o 64 GB de capacidad de almacenamiento Flash, a las que se une una ranura SDXC.
La conectividad también está bien cubierta a través del soporte Bluetooth, WiFi 802.11n, tres puertos USB 2.0 y una salida HDMI, además de una webcam frontal. Por supuesto, el portátil también llega con su propia alternativa al almacenamiento online que ofrecen los Chromebooks, y en lugar de espacio extra en Google Drive estos dispositivos ofrecen 100 GB de OneDrive, el servicio análogo de Microsoft.
Vía | GigaOm
En Xataka | ¿Se han vendido tantos Chromebooks como se ha dicho?
Ver 38 comentarios
38 comentarios
astaroth16
Hacen un chromebook y se quejan de las prestaciones y dicen que con windows es mejor, ahora lo hacen y siguen quejandose, quien los entiende...
drperez96
¿32gb de almacenamiento? ¿Cómo? ¿Te queda 1gb para el usuario?
Espero que no salgan a la luz nunca estos equipos, porque en tiendas como Media Markt van a engañar a mucha gente que no sabe juzgar si unos componentes son buenos o malos.
case
Me compré un HP con un procesador muy similar con W8 y con 4 gigas de RAM. Lo devolví. Le metía algo con flash y el equipo, literalmente, se paralizaba.
La gracia de los chromebook es que tienen un sistema operativo muy, muy ligero y por eso tiran con hardware limitado. Esto es una aberración.
tony_gpr
Aparte del poco espacio que todo el mundo ha comentado, me gustaría saber como va de potencia ese procesador. Yo ya sufrí un AMD de bajo consumo en su día (Fusion E350) y no se lo recomiendo a nadie, era lento como el solo, con Windows 7 tardaba tanto en arrancar el sistema y en apagarlo que era totalmente desesperante, poco más potente que un Atom N450. Imagino que en estos 3 años habrán mejorado algo, aunque yo no me arriesgaría ni loco..
jaum2002
Pues me compro el de 32 por los 200 dolares y como es un disco de estado solido instalo una buena version de linux, me encata elementary y tengo un computador potente, para funciones basicas de navegacion y guardar algo de informacion. ME gusta la idea, pero quitandole windows y listo un buen portatil.
josemicoronil
Espero que para el almacenamiento haya opciones aparte de la ranura de tarjeta, como que esa memoria interna venga conectada a un mSATA y pueda cambiarse con facilidad.
Saludos !
PD: Cuando decís que además tiene ranura para tarjetas SD me ha parecido más que estabais haciendo el análisis de un móvil que de un portátil xD
e105
La gente se queja por todo, recordemos, los chromebooks parten de 16gb, windows 8 llega a estar instalado en tablets de 16gb, incluso en la asus t100 de 32gb se reservaron un par de gb(no necesarios) para restauración. Es totalmente viable si quieren vender almacenamiento en la red, de un ipad de 32 a 64 gb por 100€ mas nadie se queja... Y me parece un gran detalle que se acuerden de la gente que busca pa tallas decentes, 14" esta muy bien, aunque para algunos no sea tan portable.
giljuaz
Este es un equipo para consumir contenido, no para crearlo al igual que una tablet con android y un ipad, me parece una excelente opcion por el precio.
serprods
Si de verdad saliesen estos portatiles por menos de 200 euros, microsoft si que hacia records de ventas y tiraba por el suelo a google.
kanete
Pues algo más completo que los Chromebooks si que me parece. Solo faltará ver cuánto queda exactamente para el usuario, porque esos 32gb se me antojan un poco poco para muchas personas. Luego hay que tener en cuenta que tienen que asumir que tienen que usar OneDrive y usarlo de forma efectiva.
A lo mejor estos cacharrines sirven para que la cuota de Windows 8 suba un poco más y Microsoft consiga que algunas personas empiecen a pagar algunos de los servicios en la nube de Microsoft, que falta les hace.
pepillo007
Me llama más la atención la tablet Pipo W3
i_mike
Chromebook cogea de software y Windows de Hardware. Simple, no esperaría más de un Windows por estos precios, me recuerda a las netbooks.
de_paso_por_aqui
2 GB de Ram esta bien para un uso regular, no creo que el que la compre tenga pensado trabajar con software 3D y producción, para un estudiante seria perfecto especial los de primaria y secundaria (lo de la memoria con una externa se soluciona el problema).
maxwe11
Cuanta más oferta exista mejor, y por 199$ me parece bastante interesante. Los que se quejan tanto de los 32 GB (suficientes para muchos usuarios), pueden elegir la versión de 64 GB y todo solucionado.
Por cierto, creo que el artículo no lo menciona; la cpu es una AMD A4 Micro-6400T.
anderetxeza
Alguno ya caerá
jesusalcantara
Para el tamaño que tiene, a mi me interesa mucho como secundario, se sabe la fecha de llegada a España?, otro asunto es la memoria, si lleva msata como decían por ahí antes a colocarle uno de 120 o 256 GB