En Intel tratan de luchar contra la era post-PC. El descenso en ventas de PCs y portátiles es evidente, y este fabricante de semiconductores, que tenía buena parte de sus huevos en esa cesta, está tratando de que los usuarios no la abandonen del todo.
Ese es el objetivo de Black Brook, un intento por volver a posicionar al PC de sobremesa donde se merece, pero que no aporta excesivas novedades reales. En Intel lo califican como el "portable All in One", pero lo cierto es que con tamaños máximos de hasta 27 pulgadas, transportable, lo que se dice transportable, lo será poco.
El concepto de Todo En Uno lleva algún tiempo tratando de ser explotado por varios fabricantes. Nosotros ya analizamos productos en este segmento --el HP Envy Rove era básicamente lo mismo, y personalmente no me convenció en absoluto--, así que a priori tengo serias dudas de que ese concepto de tablet de gran tamaño reconvertida a PC para todo tenga el tirón que Intel pretende. Otros equipos como el Lenovo IdeaCentre Horizon o el Sony VAIO Tap 20 también siguen esa pauta que Intel ahora quiere reimpulsar.
En Intel, por supuesto, tratan de convencernos de lo contrario. La responsable del grupo de clientes de sobremesa en Intel, Lisa Graff, afirmaba que los consumidores quieren combinar la potencia de un PC en una pantalla grande, y en un estudio interno descubrieron --tampoco es que sea una gran sorpresa-- que a los usuarios les gusta mover sus equipos de un lado a otro de la casa.
En Black Brook se integran varias ideas como la cámara RealSense de detección de gestos, los futuros procesadores Broadwell o un sistema de micrófonos que permitan interactuar con estos equipos mediante órdenes de voz.
El vídeo publicado por Intel muestra esas intenciones, pero aunque la idea puede ser válida en ciertos nichos de mercado, tengo serias dudas de que un concepto que no es en realidad nuevo pueda triunfar haciendo que una pantalla de 27 pulgadas sea más transportable. Porque probablemente si compramos un dispositivo con esa diagonal pantalla, será para no transportarlo mucho.
Vía | PC World En Xataka | Lenovo ThinkVision 28, un todo en uno con Android y resolución 4K
Ver 26 comentarios
26 comentarios
virusaco
El mercado del PC va a encontrar el lugar que le corresponde.
Lo que no era lógico es que una persona que no entendía de ordenadores tuviera un mamotreto ocupando su mesa, que ni entendía cómo funcionaba ni para qué servían todas las piezas. Era una época que, o llenabas tu casa de cables y cachivaches, o no tenías alternativa para mucha gente.
Ahora para esa gente existen las tabletas. Ya está, fin de las complicaciones, de las instalaciones tediosas. Esa gente que solo quiere conectarse a internet ya no deben hacer más que comprar un aparato que sí que son capaces de comprender, y no ocupa ni tiene lo que no necesitan ni entienden.
El PC, por tanto, por fin será liberado de tanto "ignorante", y será comprado solo por aquellos que necesiten o sepan usar un PC. El mercado será más pequeño, pero debería ser más especializado y profesional.
Ese es el futuro que veo del PC. La era Post-PC es una bendición para el PC, y para los que no quieren un PC. Por tanto, el futuro debería ser adaptarse, saber a qué mercado apuntar los PCs, y no pretender ir al mercado de antes, porque no lograrán ganar la batalla. Que se centren en hacer PC para "PCeros", y centrarse en las tabletas para los que quieren el mercado "casual".
Salu3
gotty
Son los nuevos "arrastrables"
r a g n o r
Pues a mi me parecen interesantes. Portable no significa que puedan ser usadas en el metro, sino que son fáciles de transportar. Un ordenador de sobremesa que sea fácil de llevar de la mesa a otra habitación, o puedas cogerlo y llevártelo a otra casa no me parece algo tan absurdo, y le puede quitar ciertas ventas a ordenadores portátiles.
Usuario desactivado
Pues para mí es con este tipo de productos donde se van a acabar las torres de toda la vida (quedando estas relegadas al gaming y tareas que demanden mucho rendimiento). Es interesante cuanto menos.
tony_gpr
Intel lo que tiene que hacer es tragarse el orgullo y empezar a fabricar chips ARM. El mercado manda, y ahora mismo la práctica totalidad del mercado de tablets y smartphones son dispositivos ARM, y para postre las ventas de PCs bajan año tras año..
spamiu
Balay reinventa el frigorifico portatil que cabe en el bolsillo.
riwer
Superficie y puntero wacom y ya seria suficiente para ser rentable.
No entiendo que wacom aun no tenga ningun competidor en la era "de tablets" en la que vivimos... (y no, el cutre apaño con drivers wacom de las surface no llega a ser algo serio).
SAC
eso es un samsung galaxy 6, a mi que no me engañen
luismb_1
¿Eso no fue lo que hicieron Panasonic y Sony hace unos 2 años?
ifedu
Pues a un todo en uno prefiero cualquier ultrabook convertible tipo surface.
vanaxmi
Creo que quedarán para despachos de alto nivel donde prime el mostrar un ordenador elegante y de diseño moderno (si por ejemplo se parecen a los de la foto) a la funcionalidad "transportable" en sí misma.
liovert
Si quieren hacer transportable algo así deberían ponerle ruedas!