Dos nuevas memorias RAM de Kingston: HiperX a 1375 MHz y ValueRAM a 1066 MHz, ambas de tipo DDR3.
Las memorias vienen por ahora en módulos de 512 MB y 1 GB, aunque se venden en packs de 1 y 2 GB (dos módulos de 512 y dos de 1 GB respectivamente). Por ahora estas nuevas memorias DDR3 no están totalmente implantadas en nuestros ordenadores, previamente será necesario que los fabricantes de placas base lancen sus modelos más avanzados. Según la información de Kingston, estas memorias DDR3 también son compatibles con placas que utilicen memorias DDR2.
Según Kingston las pruebas realizadas sobre estos módulos DDR3 en empresas como Asus o Gigabyte (entre otras) han sido muy satisfactorias, y ya tienen en sus laboratorios nuevos modelos más rápidos para lanzarlos a partir del verano.
Vía | BIOS.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Pablo Espeso
#4, yo tengo una Kingston de 2 GB nueva (http://www.kingston.com/esroot/flash/dt_mf.asp la morada) y no he tenido absolutamente ningún problema, ni con Windows ni con Mac OS, y sí he pasado bastantes archivos, todos pequeños pero el conjunto muy grande. Y va como un cañón, asi que quizá sea un problema puntual…
#6, la clave está en el a no ser que pidas tu otra cosa :D
Land-of-Mordor
No compares las memorias Kingston RAM con las Flash que no siguen procesos de fabricación iguales ni forman parte de la misma tecnología.
#3 Yo tengo AMD con DDR2 Kingston a 667mhz (va ya para un año la torre), así que de dejar a AMD tirada na de ná. Más bien pasa que los montadores de ordenadores siguen con el "chip" de ponerle al procesador AMD lo más barato y cutre del mercado a no ser que tú pidas otra cosa.
Juanjo Vargas
ya se kedan anticuadas las mias de 800 :(
KrlYtoS
Bueno si son compatibles en zócalos de DDR2 valdrán para las actuales placas, supongo que con una leve actualización de BIOS. Es una estupenda notica, parece que por una vez no abusan
Asus por ejemplo anunció que para la gran mayoría de sus placas P5 iba a sacar una nueva actualización de BIOS para dar soporte a FSB a 1333 (Asus Enjoy FSB 1333)
Un saludo ^^
zeioth
Y solo para pentium igual que las DD2? como amd no se ponga las pilas… mal vamos.
Kaskaron
Ya sé que el comentario que voy a hacer es un poco off topic, pero de ninguna manera me propongo hacer de troll.
Lo que debería hacer Kingston es mejorar su control de calidad.
Porque recientemente me he comprado un llavero de memoria USB "DataTraveler" de 4GB que según el folleto incluido en el blister es USB 2.0 compatible. Pues bien, el hecho es que al conectar este periférico a los puertos USB 2.0 de mi PC reiteradamente se me ha estado bloqueando al copiar carpetas con grandes cantidades de ficheros.
Lo curioso es que al desactivar la especificación USB 2.0 y ajustar la velocidad de acuerdo al estandar USB 1.1 en la controladora de host USB de mi PC (bastante complicado para quien no sabe de qué va la cosa) todo se arregla. Así que no es que tenga células defectuosas o que mi placa base o SO tenga problemas con los puertos USB (otros dispositivos USB 2.0 funcionan sin problemas), lo que sucede es que en realidad a pesar de que se vende como USB 2.0 compatible en realidad el pendrive está "overclockeado" y sólo es compatible a velocidades del estandard USB 1.1.
Esperemos que estas super memorias de las que se habla en este artículo no hayan sido fabricadas según los mismos estandares de mala calidad que mi pendrive.
Por lo pronto a mí me ha dejado muy mal regusto y después de esta experiencia no estoy muy dispuesto a comprar productos de esta marca.
Claro que no es la única firma que tiene estas formas de hacer las cosas… A lo cual también podemos responder aquello de "mal de muchos consuelo, de tontos".
Kaskaron
Quiero aclarar que en el comentario anterior cuando digo
Me refiero a que se me bloquea el pendrive NO EL PC. Me pasa tanto con Win XP como con Linux 2.6.20-15. Me provoca un "Page fault", "FAT too fast" y errores de disco en el visor de eventos de Windows. He provado a reformatear con varios tamaños de cluster y el problema persiste. Curiosamente formateando en ext2fs (formato nativo de Linux) el problema parece que se arregla o al menos se atenua. La mejor solución sin embargo es degradar la velocidad del host USB 2.0 a USB 1.1.
Muy mal Kingston, muy mal. Esperemos que las supermemorias DDR3 no sigan la misma racha.
Kaskaron
@ Land-of-Mordor Evidentemente no comparo las memorias DDR3 con las flash de los pendrives, pero para mí los estándares de calidad que una compañia aplica en un producto me hace sospechar que probablemente también los aplique en el resto que fabrica…
@ WhisKiTo Sí probablemente sea un problema puntual como los portátiles "Bomba Tostadora" de Dell con las baterías defectuosas. Yo tengo un Dimension 4700 (de sobremesa) tiene ya 4 años, lo he usado una barbaridad y funciona perfectamente…
El hecho es que estoy bastante quemado con mi pendrive y no sé si a éste problema se le aplica la garantía. Además en la tienda donde lo compré no me dieron factura, ni tique… Escarmiento para otra vez…
Gracias a todos y felicitaciones a los blogers de xataka, pues en este site siempre se publican cosas interesantes.