El Open Source es una filosofía tradicionalmente asociada al desarrollo software, pero poco a poco esos mismos principios están intentando aplicarse también a desarrollos hardware en los que todos los componentes y los diseños hacen uso de esa filosofía abierta que permite compartir, modificar y redistribuir esos diseños sin limitaciones.
Uno de los últimos ejemplos en este campo es el de la creación de un portátil Open Source bajo el llamado Project Novena, un impresionante esfuerzo que ha tenido éxito y que ha permitido a sus desarrolladores crear un equipo cuyo diseño está lejos de los modernos ultrabooks, pero cuyas prestaciones son destacables.
La idea es aún más interesante si tenemos en cuenta el hecho de que el descubrimiento de los programas de espionaje y monitorización masivos de la NSA siguen levantando muchas sospechas entre los usuarios de informática. Esa idea de un portátil Open Source también facilita en cierta medida la privacidad que muchos buscan.
Un proyecto complejo
Por supuesto, había muchos requisitos a cumplir para contar con un portátil totalmente Open Source. Por ejemplo, todos los componentes debían contar con documentación abierta y disponible. En el caso de los procesadores, explican los responsables de Project Novena, solo FreeScale daba la talla, con manuales de programación inmensos que ofrecen todas las garantías para este tipo de proceso.
![Project Novena](https://i.blogs.es/6c702a/project-novena-3/450_1000.jpg)
Entre los componentes más destacados estaban las pantallas --por lo visto es complicado encontrar paneles LCD de alta gama y que cumplan los requisitos buscados, y finalmente optaron con un adaptador LCD que pudiera dar flexibilidad a la hora de trabajar con distintos paneles.
En el apartado software --también importante-- la idea era, por supuesto, no depender de drivers binarios (binary blobs), algo que puso en problemas la elección de los chips WiFi, pero no tanto de la GPU --como sabrán los linuxeros, los avances en controladores Open Source para Intel, AMD y NVIDIA va por muy buen camino-- y esa apuesta les salió muy bien, ya que todo parece funcionar --incluida la reproducción multimedia-- realmente bien.
En ese diseño, otra ventaja: la posibilidad de añadir y quitar componentes con una facilidad impresionante y quitando únicamente un par de tornillos. Eso, unido a la inclusión de algunos elementos muy de hackers como un FPGA en la placa base, dos tarjetas de red Ethernet, un puerto USB OTG o un conector de alta velocidad para el citado FPGA.
Project Novena, un portátil diferente y con futuro
El resultado, notable: la placa base se comporta de forma notable según sus responsables, y la pantalla integrada es una LED de 13 pulgadas con una resolución fantástica de 2.560 x 1.700 píxeles. La carcasa se ha realizado con aleaciones de aluminio y una cubierta de piel, y en el interior hay paneles 3D impresos con una impresora 3D Form 1.
![Project Novena](https://i.blogs.es/9069a8/project-novena-2/450_1000.jpg)
Las especificaciones completas se muestran en la página oficial del proyecto, y aunque evidentemente no contaremos con componentes comparables a los de un Ultrabook de última generación el resultado es más que decente:
-
CPU quad-core Freescale iMX6 (Cortex A9 a 1,2 GHz)
-
GPU Vivante GC2000
-
Arranque desde una tarjeta microSD
-
Puerto SATA-II (3 Gbps) para conectar unidades SSD
-
Puerto Mini PCIe, conector de doble canal LVDS para pantallas LCD hasta QXGA (2.048 x 1.536 píxeles)
-
Controlador para pantalla táctil resistiva
-
Conectores para altavoces internos de 1,1 W y 8 ohmios
-
Dos puertos USB 2.0 internos para el teclado y el ratón o trackpad
-
Micrófono digital
-
Acelerómetro
-
Módulo WiFi AW-NU137 opcional
-
3 puertos UART internos
-
Puerto HDMI
-
Lector SD
-
Puerto de auriculares y micrófono
-
Dos puertos USB 2.0
-
Dos puertos GbE, pudiendo usar el portátil como un router o un dispositivo de filtrado de paquetes
-
Puerto USB OTG
-
EEPROM serie para almacenar por ejemplo registros en caso de cuelgues
-
FPGA Spartan-6 CSG324, que por ejemplo puede usarse con su bus para minería de Bitcoins
El resultado ha sido tan destacado que los creadores de Project Novena están pensando seriamente en crear una campaña de financiación colectiva para fabricar estos portátiles Open Source de forma masiva si hay interés por parte de la comunidad. Si no te importa el diseño, puede que estos equipos sean la respuesta a muchas de vuestras demandas.
Vía | Make Magazine Más información | Project Novena
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Brayan Habid
Pero acaso no existe una buena carcasa plástica que sea open source?
ajsoto
El sueño húmedo de Stallman.
cccccc
Los chinos se deben estar frotando las manos con estos proyectos
krisnova
El tema de hardware propietario es la barrera.
Ufff y el diseño que por lo que se ve, será la parte mas importante para lograr un equipo modular y de buena apariencia.
Me emociona el proyecto!!!!
googlade
Interesante sí, diferente también, pero.... con fututo, aunque me gusta la idea de hardware Open Source, lo dudo.
guilleglad
Genial, y el costo de los componentes???
troll_police
Joder que el diseño parece el engendro de una orgia de todo tipo de computadores conocidos xD...
Pero en especificaciones no va para nada mal, además apoyo este tipo de proyectos abiertos, el diseño puede esperar y espero le logren dar buenos aires :D
Manu
No se podría hacer con una placa base tipo micro ITX, la que sea más pequeña y un APU de los más ahorradores? El monitor se podría usar uno de esos que se alimentan por el usb. La carcasa con las impresoras 3D cada vez está más facil.
motorheavy
Si Richard Stallman tiene una, por que no los demás? me parece una interesante opción, y ojalá se pueda conseguir mundialmente.
spamiu
Esto que lo han cogido, del punto limpio?...;)
ziceck.zhuk
Es buen proyecto, deberían de hacer tutoriales sobre como armarla para gente que no sepa mucho.
worlddominator
Jo, se me ha puesto dura cuando he leido Freescale pensando que la cpu elegida seria de arquitectura PowerPc, y menudo gatillazo cuando he leido que era basado en arquitectura ARM :-(
De todas maneras parece una iniciativa interesante habra que seguirle la pista a ver como acaba
delcoso
Cuando lo vi montado, pensaba que era una carpeta de esas de anillas que hemos llevado todos a clase...
ganster.huachupinas
me gusta mucho l aidea y su iniciacion me gustaria saver mas acerca de sus productos y si es posible ayudar en algo
dinepada_1
Aunque la carcasa no es totalmente traslucida… hay algun portatil que tenga una asi? solo por ver el interior compraria una asi.
que.quieres.ojete
Bonita la forma de vender semejante baratilla... Una cosa no quita la otra.
Me gustaría ver como se defienden esos PCBs ante las migas de pan, el vapor, la condensación, el polvo, el transporte...
Bienvenidos/as al equivalente de la escala de grises a calidad de borrador en las nuevas impresoras 3D.