Kobo quiere demostrar de nuevo que Amazon no está sola en el mundo de los lectores de libros electrónicos, ni siquiera en cualquier gama. Su último movimiento ha sido el de reemplazar el que ahora era su modelo insignia, el Aura One, por un nuevo lector llamado Forma. Y sí, puedes ver la estrategia de Kobo sólo viendo la imagen superior: se trata de un competidor directo del Kindle Oasis.
El Kobo Forma se convierte así en el lector más grande, ligero y caro de la gama Kobo. La compañía considera que es el mejor modelo para los lectores "más apasionados", y no cuesta ver por qué. Está pensado para ser sostenido con una sola mano y durante horas gracias a su peso de 194 gramos.
Ficha técnica del Kobo Forma
KOBO FORMA, PRINCIPALES ESPECIFICACIONES | |
---|---|
Dimensiones | 160 x 117,7 x 8,5 milímetros |
Peso | 194 gramos |
Pantalla | Tinta electrónica de 8 pulgadas (300ppp) con temperatura de color ajustable |
Almacenamiento | 8 GB |
Memoria RAM | 512 MB |
Batería | 1200 mAh |
Conexiones | Micro USB para transferencia de datos y carga |
Precio | 279,99 euros (saldrá a la venta el 23 de octubre) |
La pantalla más grande que hemos visto en un eReader

Al tener un lateral más grueso para colocar allí la mano que lo sostiene, el Forma también adopta un par de botones para aprovechar los dedos que reposen en ese lateral. Kobo también ha pensado en los zurdos: el Forma cambia la orientación de su pantalla si lo cogemos con la mano izquierda. Hay incluso un modo panorámico, por si nos gusta cogerlo desde abajo o sostenerlo sobre una mesa.
Llama la atención sobre todo su enorme pantalla de 8 pulgadas, que hace que en tamaño se parezca más a una tableta (de hecho tiene una diagonal más grande ya que la de un iPad mini) que no a un eBook. Además es impermeable y cuenta con 8 GB de almacenamiento, más que suficiente para almacenar miles de libros. Y como en el resto de lectores Kobo de gama alta, la temperatura de color se ajusta para coger un tono más amarillento en horas nocturnas. Sus 300 píxeles por pulgada, a priori, deberían ser suficientes para no distinguir los píxeles de las letras a la hora de leer.
La resistencia es otro punto que Rakuten Kobo quiere destacar del nuevo Forma: su pantalla incluye una capa de plástico que le otorga cierto grado de flexibilidad y resistencia a golpes. No esperes poder doblar el lector visiblemente, pero sí lo suficiente como para que ciertos golpes con tensión no provoquen una roturas.
La autonomía, que queda pendiente de demostrarse, es de "semanas" con su batería de 1200 mAh. Estamos acostumbrados a ver baterías más potentes, pero recordemos que las pantallas de tinta electrónica tienen un consumo mucho menor que las LCD y las OLED. Puede que se llegue a detectar una diferencia entre la batería de otros lectores, pero ésta va a durar días enteros sin que se llegue a necesitar un cargador.
Y hablando de cargador: el Kobo Forma sigue conectándose usando Micro-USB. Quizás habríamos agradecido la adopción del USB-C, aunque aquí la velocidad de transferencia de datos no es tan esencial ya que los libros electrónicos suelen ocupar apenas unos pocos MB de espacio.

Fabian Gumucio, Sales & Marketing Manager de Rakuten Kobo, defiende también el catálogo de libros disponibles como pilar para competir contra Amazon. Según datos oficiales de la compañía son más de 6 millones de libros de 33.000 editoriales. Si nos ceñimos al idioma español, tenemos unos 130.000 libros (15.000 de ellos gratuitos) y unos 3.000 audiolibros. Es en la cantidad de libros en castellano donde el catálogo de Kobo puede flaquear frente al de otras grandes compañías, aunque desde Rakuten nos comentan que trabajan para ampliarlo.
Kobo Forma, precio y disponibilidad
El precio del Kobo Forma es de 279,99 euros, unos 50 euros más que el anterior Aura One. Eso le convierte en el lector de libros más caro que hemos visto hasta la fecha. Como ventaja tiene esa pantalla más grande que prácticamente cualquier lector, así que habrá que esperar a la reacción de los consumidores. El lanzamiento a escala mundial es el 23 de octubre, y aparecerá con una funda oficial (a la venta por separado) que permitirá apoyarlo en vertical encima de una mesa.
En Xataka | Libros electrónicos alternativos al Kindle compatibles con el formato ePub
Ver 26 comentarios
26 comentarios
pruebarana1
A ver, es una respuesta en general para el resto de comentarios.
Un ebook es un dispositivos con un uso muy especifico y que poco se puede mejorar, no necesitas cambiarlo cada año, mi Papyre va a cumplir 10 años, lo uso a diario y aunque la batería ya no es lo que era, lo recargo cada 2, 3 semanas.
Es caro ?? Teniendo los de entrada a partir de 50-80€, si solo lees un libro al año, si, es caro de cojones y solo sirve para una cosa. Si lees a menudo, es la mejor inversión que puedes hacer y a no ser que tengas mala suerte, raro es que no te dure mas de 5 años, antes lo cambias por placer que porque no funcione.
raist1
No es la pantalla más grande que hemos visto ni de lejos.
Todavía tengo un Kindle DX Graphite con 9,7 pulgadas y conexión telefónica gratuita en todo el planeta para descargarme libros. No se ni los años que tiene, pena que no continuaran por esa linea.
ciudadanolibertario
Caros y sin posibilidad de tarjeta SD
seifex
Uno de los problemas que veo (al margen del precio que ya cada uno tiene que valorar) es que los libros adquiridos legamente no se pueden pasar a otra plataforma. Lo que quiero decir es que los libros que he comprado en amazon para mi kindle no puedo usarlos si mañana me da por comprarme este kobo.
No me salteis con que usando calibre es facil, que hace poco lo intente para pasar un libro a un amigo y no hubo forma de convertir el .kfx de amazon ni con el plugin ese que encontre.
Usuario desactivado
Yo tengo un kindle desde hace 4 años y no lo cambiaré si no se me rompe porque es algo que no tiene grandes exigencias técnicas. Precisamente por eso me parecen unos dispositivos, para lo que son, muy caros. Tenemos un moto G5 por ejemplo (o un Xiaomi A1, o tantos otros) a un precio similar al de un kindle paperwhite, y la tecnología de unos y otros están a años luz. No sé, un ebook tiene una pantalla como las de los relojes casio de hace 30 años, una batería no muy apretada y un soc muy poco sofisticado o exigente, por eso me parecen caros comparados con otros dispositivos.
Espero que sea fácil de cambiar la batería del kindle cuando fenezca
miguelangelnt
A mi me encantaria tener uno de éstos, o un oasis, pero el precio siempre me echa para atrás...
sebfriteux
Buenos dias, es muy interesante ver los comentarios numerosos que indican que es "muy caro", y que lo comparan al Oasis. El la review del Oasis no existen estos comentarios. Por que sera ???
Entonces la pregunta seria: a cuanto valorar una pantalla de 8" (vs una de 7") ya que sabemos que es el componente mas caro de un eReader. ?? Y también a cuanto valorar la bateria, que para el Oasis, dura algo como una semana solo, vs 5 o 6 con los Kobo ??
Porque si no se valora 30€, se llama subjetividad al 100% (o mas bien publicidad ciega para Amazon).
PD: y obviamente no hablemos de la compatibilidad ePub...
sendoadediosvitores
Huele a leguas que ni os habeis acercado al aparato, que tal esos ppp? Rivalizan con amazon que manda en el mercado (y con lo que millones de usuarios estamos contentos)? Aun no tengo muy claro si es un articulo escrito desde la ignorancia o desde un pago para que pongais este articulo..no se puede hablar de lo que no has probado.