En los últimos días los rumores acerca de Apple habían transmitido sensaciones negativas alrededor de Cupertino: problemas de producción, la popularidad no estaba en su punto más alto. Sin embargo, ayer los resultados financieros disiparon por completo todas esas información.
Apple empieza el año fiscal con fuerza y el primer trimestre les ha dejado 54.500 millones de dólares en ingresos con unos beneficios de 13.100. Un récord dentro de la compañía que ya sorprendió el año pasado con los resultados del mismo periodo.
Eso sí, hay que matizar que aunque es un récord el margen de beneficios no ha aumentado tanto como algunos analistas e inversores esperaban. Han aumentado las ventas pero con un porcentaje de ingresos más grande y un beneficio que no crece en consonancia.
Hace unos días Kantar señalaba la hegemonía de Apple en Estados Unidos, donde controla la mitad del mercado de smartphones. Es cierto que esta posición es muy ventajosa y que su posición en otros mercados no es tan poderosa.
Sin embargo ayer Tim dio un mensaje claro: el 61% de nuestros ingresos vienen fuera de Estados Unidos. Veamos ahora quiénes han funcionado mejor y peor en este primer trimestre del año porque, aunque tienen muchas razones para celebrar, también han tenido categorías que han descendido.
Sube: los dispositivos con iOS
Durante años, los ordenadores de Apple han sido su seña de identidad pero con los lanzamientos del iPhone y el iPad esa concepción ha cambiado y ahora mismo son sus referentes de cara al gran público. Son populares, no sólo porque la gente los quiera sino por sus ventas.

En el primer trimestre se vendieron un total de 48 millones de iPhone. Un nuevo récord dentro de la compañía y que supone un crecimiento del 70% respecto al anterior trimestre. Eso sí, hay que tener en cuenta que aquí hay que sumar el tirón de las navidades.
Los iPad en cambio suman 22,9 millones. Otro récord para Apple donde dispositivos como el iPad Mini han ayudado a mejorar los resultados de periodos anteriores. En total, más de 75 millones de dispositivos nuevos con iOS que deja un mensaje claro a los desarrolladores.
Baja: Mac y iPod
Si iOS bate récords, la nota negativa la ponen los ordenadores y sus reproductores de música. Durante el primer trimestre sólo vendieron cuatro millones de Macs, el año pasado en el mismo periodo se vendieron 5,2 millones de unidades.

Aquí hay varios motivos para explicar el por qué del descenso: por un lado tenemos la corriente de la era post PC y el hecho de que cada vez más gente consume tablets para dejar el ordenador para tareas concretas. Lo mismo sucede con los móviles.
Por otro lado tenemos, como apunta Pedro Santamaría en Applesfera, los problemas de producción que han tenido: no han llegado a tiempo para cubrir toda la demanda y por eso los resultados no han sido tan buenos como se esperaban.
Los iPods también descienden tres millones para quedarse en 12,7. La cifra sigue siendo buena pero está claro que marca un cambio de tendencia: la gente prefiere otro tipo de dispositivos que hagan más cosas y no uno específico sólo para escuchar música.
En Applesfera | Resultados financieros del primer trimestre fiscal del 2013: Apple está mejor que nunca y sigue batiendo récords
Ver 52 comentarios
52 comentarios
ignaciog
Es curioso como un dato tan aséptico como unos resultados financieros, pueden interpretarse de tantas formas posibles... aqui dicen "Apple bate records en beneficios" y en TicBeat: "Apple crece en ventas pero no en beneficio" Y lo siento pero es bastante más acertado el de TicBeat, la facturación ha subido de 46.330 mill. a 54.500, algo más del 17%, sin embargo en cuanto a beneficios la subida ha sido tan solo de 13.060 a 13.100 un escasito 3%. Decir que se ¡baten records de beneficios! por un escaso 3%, y no hacer mención a que la subida real es en facturación, da lugar a confusiones, como por ejemplo el comentario de "the-chandalf".
moshino
Los resultados no cumplen las expectativas de los inversores,en cualquier caso aunque un nuevo record trimestral,quedaron por debajo de las espectativas de los inversores,por lo que tras conocerse estas cifras las acciones de la compañia registraron una bajada superior al 6%.los expertos creen que el crecimiento de la compañia impulsado por el exitoso iphone podria estar tocando techo,en un momento en el que muchos consumidores apuestan por telefonos inteligentes mas baratos
pagiis
Ami simplemente me gustaría lanzar una pregunta al aire: -¿Para quiere Apple ampliar su cuota mercado, si ya se comen el 75% de los beneficios? Y ahora añadir, que las bajadas de Apple en la bolsa, solo se deben ala especulación de los mercados, ahora interesa que las acciones bajen, ¿por que? os preguntareis, pues bien sencillo, por que verdaderamente lo que esperan los analistas es que Apple vuelva a revolucionar un marcado ya obsoleto, tal y como hizo con el iPhone, entonces las acciones volverán a subir como la espuma y algunos se enriquecerán con esos movimientos.. Vamos que Apple no esta muerta ni muchísimo menos, a Apple le queda muchísimo camino y sinceramente creo que acaban de empezar!
mkd
Creo que mäs o menos conocemos la agencia de noticias economicas Bloomberg, uno de sus titulares es: "Apple Sales Gain Slowest Since ’09 as Competition Climbs" o lo que es lo mismo: "Las ventas de Apple sufren el mas lento avance desde el 2009 mientras la competencia sube"(no me deja poner enlaces) En USA ya se empieza a hablar del principio del fin del imperio Apple. (no me deja poner enlaces) Para el que dice por ahí que si tuviera dinero compraría valores de Apple, que sepa que en los últimos 4 meses han pasado de 702,1$ el 19 de sept. a 514,01$ ayer, llegando a estar por debajo de los 500$ algunos días. Ayer subieron tan solo un 1,83%, viniendo de una caída gradual desde que se lanzó el iPhone 5, si hubieran sido tan buenas noticias como en este blog se comenta, se deberían haber disparado. La noticia que se da aquí es cierta, ha ganado pasta, pero no la que debería. Aquí se le da un toque muy optimista con mucho bombo y platillo, cuando la realidad es otra. Edito para puntualizar: Creo que subirán durante unos días un poco, pero creo que la caída ya es imparable, irán como una montaña rusa, pero seguirán con la tónica de los últimos meses, a medio plazo irán para abajo de forma irremediable.
enrikito21
Si yo tuviera dinero compraría acciones de Apple, no tengo duda de que subirán. Sobre todo si en marzo sacan el Ipad mini con pantalla retina, ya que hay mucha gente que no se ha decidido a comprarlo todavía esperando a que en marzo saquen el nuevo Ipad mini con dicha tecnología (Yo incluido)... Estoy seguro que se dispararán las ventas de este producto!
plastelino
Curiosamente, a los inversores, que algo deben saber de esto, no les han gustado demasiado los resultados, en estos momentos apple pierde más de 50.000 millones en bolsa, que creo no es moco de pavo. Lo podéis leer en expansión, no os puedo dejar el enlace por la mierda del karma los güevos.
the-chandalf
Si venden menos y ganan mas... ¿Cuanto les costará la fabricación de los dispositivos? Ya que en diseño no se están gastando demasiado ultimamente... Grandes productos, si, pero a "grandes" precios
satelitepro
Curioso...acabo de ver en la noticias (Cuatro) que Apple HA PERDIDO un 10%... algo no me encaja :-S
charlitos
Apple ha reportado ganancias envidadas por todas las companias tecnologicas en el mundo. Sin embargo los inversionistas estan un poco asustado y es natural. Apple tiene 3 records en la pagina de las 10 companias que han generado la mayor ganancia en toda la historia de la humanidad. Imaginense que el resto de las companias en esa pagina son todas companias petroleras no tecnologicas. Los inversionista con razon no creen que Apple pueda continar mantiniendo semajantes ventas y estan preocupados. Esto sin embargo no es indicacion alguna de que tan bien Apple comportandose en el mercado, es solamente incertidumbre de parte de los inversionistas.
Fle
A mi me da que estos resultados están un poco maquillados.
meKondor
Es muy interesante ver estos resultados sobre todo después de los rumores de la poca demanda del nuevo iphone, pero sin duda números sorprendentes. El ipad sigue siendo líder, esperemos que ahora con el Xperia Z 10.1 la cosa cambie, y aver que trae samsung.
kamen
Todo es según el cristal con que se mire. En resumen las ventas suben, pero les está costando más crecer.
VIDEOSDEBODAS
Increible los resultados de apple me parece que deberian dar el paso hacia delante con otra tematica y seguramente romperian el mercado...
erbentasio
Cuando el río suena... Tanta propaganda por parte de Apple no es normal, estan llamando mucho la atención para no seguir perdiendo en bolsa.
migueleduardo89
analizando la noticia, me surge la siguiente duda: ¿como es que una compañía que amplia su portafolio de productos e intenta penetrar mas un mercado casi maduro obtiene solo 0,3% de aumento en sus beneficios netos? pueden pasar dos cosas, a pesar de que sus ventas brutas aumentaron, pudo suceder que sus costos variables/fijos aumentaron proporcionalmente con sus ventas y su producción igualmente (cosa que es obvia), lo cual puede ser verdad, tuvieron que ampliar su capacidad para satisfacer la demanda del mercado...como segundo, no creo que hayan perdido cuota de mercado frente a competidores como samsung, pues sus ventas incrementaron en un porcentaje considerable...la perdida de cuota de mercado se hubiera evidenciado con una disminución en las ventas....
ale210
Al precio al que venden los dispositivos...pero parece que la gente está empezando a concienciarse y a buscar alternativas, igualmente capaces y mas baratas.
Toyandboy
Las noticias o "rumores" promovidos por Appel, son falsas y gobbelianas, siempre. Lo unico fiable, es la cotizacion en Bolsa, que no se puede maquillar. Y... señores, Apple, su valor, en Bolsa (que es lo que refleja fielmente) sigue bajando, de forma constante, desde hace un año.