Akamai es una de esas empresas que hacen que Internet funcione como lo hace. Con sede en Cambridge, Massachusetts, disponen de una red propia para distribuir el tráfico de Internet y mejorar la experiencia de los usuarios. Pero además de ser uno de los pilares fundamentales de la red de redes, también realizan un interesante estudio sobre los hábitos de las conexiones a Internet.
En el último número de este estudio, publicado hoy y relativo al primer trimestre del año (enero, febrero y marzo de 2014), Akamai afirma que las conexiones a Internet en España son un 43% más rápidas que el pasado año, alcanzando una media de 7,2 Mbps. España ocupa el puesto 32 en el ranking mundial, por encima de Francia, Portugal e Italia; referente a datos globales estamos muy por encima de la media para todo el mundo, que sería una conexión de 3,9 Mbps.
En España las conexiones han mejorado mucho más que la media
Con la salvedad de Turquía (65%), ese 43% de mejora de las conexiones en España es de los más altos de la zona Euro junto con Irlanda (47%) y Rusia (44%). Comparando los datos respecto los del primer trimestre de 2013, comentados en Xataka On, España también sube desde la posición 36 de 2013 hasta la 32 actual, si bien los líderes a nivel Europeo en la velocidad de conexión siguen siendo Suiza, Países Bajos, y Suecia. En esta tabla podéis ver los datos completos para EMEA (Europa, Oriente Próximo y África):
![Akamai Q1 2014 bandwidth](https://i.blogs.es/c017cd/akamai-1q14-emea/450_1000.jpg)
Otro dato interesante, aunque quizá un tanto negativo, es que sólo el 16% de conexiones en España son superiores a 10 Mbps, siempre según Akamai, si bien es cierto que el crecimiento frente al 2013 ha sido enorme: un 188%, en EMEA sólo por detrás de Turquía.
La tendencia de evolución de las conexiones a Internet en España son bastante positivas. La fibra de Vodafone y Orange está en plena fase de despliegue, y en lo que queda de 2014 continuarán llegando a cada vez más hogares y ciudades; ONO ya tiene sorprendentes conexiones de 500 Mbps, por ahora sólo para profesionales pero con la meta puesta en el hogar.
Aún muy lejos del 'top', que ha crecido como nunca
Si echamos un vistazo a los datos globales veremos que, como posiblemente esperábamos, España continúa lejos de los países que ocupan los primeros puestos del ranking. Mantiene el primer lugar y gana una ventaja considerable Corea del Sur, con conexiones medias de 23,6 Mbps, que crece agresivamente respecto de los 14,2 Mbps del pasado año (crecimiento del 145%). Japón se queda en el segundo lugar con una digna variación (14,6 Mbps frente a los 11,7 Mbps de hace doce meses) y, de nuevo, repite tercera posición Hong Kong. En la cuarta nos encontramos el primer país europeo, Suiza, que ha pasado de 10,1 a 12,7 Mbps.
![Akamai Q1 2014 bandwidth](https://i.blogs.es/637e05/akamai-1q14-global2/450_1000.jpg)
Llamarán la atención algunas ausencias significativas. China en la posición 79 con conexiones de 3,2 Mbps, por debajo de la media; o Estados Unidos, para muchos la primera potencia tecnológica, que cae del noveno puesto en 2013 al duodécimo en 2014, con una conexión media de 10,5 Mbps.
Con la salvedad de Estados Unidos y Canadá (9,7 Mbps), el resto de países americanos están bastante abajo en el ranking mundial, con Uruguay (4,3 Mbps), México (4,0) y Ecuador (3,3) ocupando puestos a partir del 57.
![Akamai Q1 2014 bandwidth](https://i.blogs.es/fae18f/akamai-1q14-ame/450_1000.jpg)
El estudio de Akamai, cuyo documento (pdf, en inglés) podéis consultar públicamente en su web, ofrece también un conjunto de valoraciones sobre el estado de Internet en 2014. Muy interesante la parte donde trata los múltiples ataques DDOS perpetrados durante estos pasados meses, o la implantación de IPv6 por todo el mundo, y que aún tiene recorrido para continuar. El típico documento que es perfecto para los amantes de las estadísticas y las nuevas tecnologías.
Vía | TNW
Ver 23 comentarios
23 comentarios
¡Bombjack!
Si ésto está muy bien, pero ¿y el tema coste / prestaciones? ¿qué puesto ocupamos ahí?
aa11rrhh
De poco sirve ver la media, si hay gente con 100mb y otros con 1mb.
Estaría bien saber cuánto porcentaje tiene cada rango. Cuántas personas tienen 3 o menos megas, cuántas entre 3 y 8...
centatlon
Como va a ser mejor la conexión española que la Francesa??
Yo viví en Francia hasta hace tres años, y os digo que los precios y los megas que te daban allí en España ni los olemos.
Muy poca credibilidad me da este estudio si afirma algo así.
zholtar
Pues mira tu lo mucho que me fío de la lista cuando resulta que el país donde vivo no sale y, aprox, el 95% de la gente tiene connexión de fibra de 100Mb...
Pd; Vivo en Andorra.
ribasxico
Pues yo en mi casa sigo teniendo medio mega hace ya 3 o 4 años, y eso que tengo contratados 5. Espero que sigan mejorando y que luegares como el mio tengan pronto un buen internet.
jordirocamiro
Es todo muy engañoso: yo tengo 1000Mbps/100Mbps reales con Adamo en Lleida y mis padres, que viven a 1Km de mi, solo les ofrecen ADSL 10Mbps que se quedan en solo 2Mbps por tener su zona una red y central viejas. Vomistar les dice que no pueden hacer nada, que se esperen 1 año a que llegue la fibra a su zona... Hay muchísima gente como mis padres, pagando mucho por ADSLs cuya velocidad es patética. En mi casa descargo a velocidades de hasta 75MegaBytes/seg (si, MBytes/seg, no me he equivocado), mientras ellos no pasan de 22Kbps/seg... Mi velocidad hace subir mucho la media. Ademas, pago menos yo con Ádamo que ellos con Movistar. Y esto en capital de provincia!
El internet móbil ha evolucionado mucho; pero en cuanto al cable, media España sigue con servicios de ADSL tercermundistas por falta de inversiones del monopolio de Movistar. Inaceptable!
ramp2k12
jajaja... Venezuela lo normal es 1 mbps en conexiones de fibra optica y eso cuando funciona
josemicoronil
Lo que es una burrada que en Corea del Sur o Japón el precio de los 100 megas son aproxiamados a los precios de 10 megas aquí en España.
Y lo peor no es eso, lo peor es que vas a las conpañías y le pides 20 ó 30 megas simétricos y casi ninguna lo ofrecen, lo que si hacen todas es decirte eso de ¿y para qué lo quieres?. Es eso, o que tengo muy mala suerte con quien se pone al otro lado del teléfono xD
Saludos !
stefan95
Pues yo llevo unos cuantos años con 10 mbps, y en mi pueblo todavía no hay fibra óptica. Aunque comparado con los 512 kbps vía radio que tenía en mi otro pueblo ( y además sólo la conexión costaba 50 euros al mes, y si querías 1 mbps, 100 euros al mes) está muy bien.
barceyken
Los megas quedan muy bonitos en el papel pero luego cuanto nos llega y con que calidad ? porque imagino que ahí contarán con las conexiones a nivel de contratación pero luego en muchos caso no es ni la mitad y con cortes y bajones demasiado frecuentes T_T, prefiero que dejen de aumentar la cantidad de MB/s de bajada y mejores la calidad de las lineas tanto en ping, como en cortes y velocidad de subida.
dark_god
Habría que indagar en esos datos, pero lo que si he visto es que en pueblos aislados cerca de dónde vivo ya existen conexiones "civilizadas" y no esas monstruosidades que tenían antes que no llegaban a medio mega.
overclocked
En Asturias Telacable lo tiene el 80% de la gente y llevamos con la "fibra" desde hace 15 años, no se yo si sera muy fiable esa lista.