El conocido fabricante de electrodomésticos y de sistemas para la industria automovilística --entre otras cosas-- ha revelado su interés por la Internet de las Cosas. De hecho, han creado una división específica, llamada Bosch Connected Devices and Solutions, para apostar por esa tendencia.
Esta división se encargará de desarrollar sensores y dispositivos que se accionen a partir de las señales recibidas, convirtiéndolas en acciones físicas y permitiendo que "los productos electrónicos compactos" hagan que los objetos se conviertan en "inteligentes y accesibles vía la web".
Para ello harán uso de su experiencia en los llamados MEMS (MicroElectroMechanical Systems), unos pequeños elementos capaces de detectar cambios en un entorno determinado, tales como el movimiento. El acelerómetro que encontramos en muchos smartphones es un sensor de este tipo, y Bosch afirma ser el mayor proveedor de MEMS en términos de ingresos.
De hecho, indican que mientras que la primera generación de MEMS irrumpió en la industria automovilística y la segunda lo está haciendo en la tecnología móvil, la Internet de las Cosas será la tercera gran protagonista de la implantación de estos sensores.
Imagen | Wikipedia Vía | PC Advisor En Xataka | ¿Preparados para el todo conectado?
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Natlus
Yo conectar todo a Internet no le encuentro sentido, no veo beneficios que lo justifique, lo veo como un sacacuartos mas.
hakirojimmy
Muy bien por Bosch, una pasada que se atrevan a dar el paso, siempre se habla de neveras inteligentes y conectadas, pero queda en la ciencia ficción. El paso para acercarlo al hola es este, y el resto de compañías harán lo mismo seguro. Es impresionante como la tecnología inunda todo. Al principio estos blogs solo iban de PCs, cámaras, móviles y poco más. Ahora relojes, smartphones, coches autónomos, gafas, pronto lavadoras, neveras... Os vais a tener que poner las pilas y aprender sobre cacharros nuevos XD
delcoso
Pero luego queremos ser anónimos en la red.... Muy bien tendrán que hacerlo para que no hackeen el sistema y sepa cualquiera que hacemos, donde estamos, con que, etc, etc...
frg92552
Me parece una apuesta muy inteligente. Este tema de la internet de las cosas va a ser una de las revoluciones de este siglo y va a cambiar mucho nuestras vidas. Las empresas que antes se metan en estos temas tendrán una ventaja importante respecto al resto.