¡Qué rápido pasa el tiempo! Parece que fue ayer cuando realizamos el especial sobre el DNI electrónico y resulta que ya hace dos años y medio de ello, un tiempo durante el cual se ha realizado el proceso de implantación de esta tecnología.
Proceso que finaliza este mes, durante el cual se dejarán de emitir los documentos en formato antiguo, pasándose exclusivamente al nuevo formato electrónico. Así que cualquiera que tenga que renovárselo próximamente recibirá ya el DNI electrónico.
¿Qué ventajas nos ofrece este nuevo formato? Pues básicamente está pensado para los tiempos actuales, en que no todas las gestiones y transacciones se realizan de forma presencial, sino que una gran mayoría de ellas se hacen de forma telemática, a través de Internet.
Con el DNI electrónico podremos autenticarnos frente a quien lo necesitemos, es decir, podremos asegurar que somos quienes decimos ser. De este modo, gestiones con Hacienda, con la Seguridad Social o con otras administraciones pueden hacerse desde casa.
Para ello, es necesario contar con un lector de tarjetas inteligentes y el software correspondiente, del cual hay versiones tanto para Windows como para Mac OS X y Linux, disponibles en la página de descargas del DNI electrónico, por lo que el sistema operativo utilizado no será impedimento.
Esperemos que no sea solo la administración la que adopte el uso del DNI electrónico. Algunos bancos ya ofrecen la posibilidad de utilizarlo para la banca online y otras páginas nos permitirán disponer de mayor seguridad a través de su uso.
Vía | Que.
Más información | DNI electrónico.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Rafa
Creo que los comentarios negativos tienen sentido en un ámbito limitado de la situación actual. En mi opinión, el mero hecho de implantarlo a nivel nacional es un terrible esfuerzo de organización e implementación que sin duda acaba de empezar. Yo creo que si han decidido hacer algo así es porque hay verdaderas ventajas detrás de él, y por tanto me atrevería a aventurar que cosas como las que sugiere el Capitán Marko estarán algún día disponible; sí, algún día: ¿alguien sabe cuánto tiempo tarda un sistema operativo en ser estable para su uso, maduro? Pues esto es a más escala, porque jugamos con seres humanos y no con máquinas. Paciencia, señores, y aunque no lo tengamos mañana la sociedad avanzará tecnológicamente hablando, y tarde o temprano alguien se beneficiará de esto que hoy vemos como un mísero avance.
Perdón por el tocho jajaja. Espero que los del Estado hagan bien por una vez algo relacionado con la tecnología jajaja. Las bases creo que están puestas.
electronico
eso es que pensaran que si no tienes windows no llegas a ser un español completo.
Kui
#10 vaya, por fin alguien inteligente y con paciencia en esta noticia... porque la descripcion de los demas es: ña! ña! quiero usar ya mismo mi DNI electronico hasta para que me haga la comidaaa ñaaaa
Kui
Bueno, se me ha olvidado decir que en parte es verdad que hoy en dia tiene el mismo uso que el anterior, pero... ¿a que el electronico es mas bonito? ¡Y tiene un chip, que le da un aire muy moderno! xDDDDD
Sacha Fuentes
Capitan Marko, ¿te parece poco el poder hacer gestiones por Internet? dímelo la próxima vez que hagas tres horas de cola en alguna administración para presentar un simple papel.
Lo de que tiene el mismo uso que el anterior es mentira, precisamente la parte electrónica es la que le ofrece mayores funcionalidades.
Sobre lo de juntarlo todo en una sola tarjeta tienes sus ventajas e inconvenientes. Veríais como, si lo hicieran, saltaban los comentarios de que si nos quieren controlar, que si que poco seguro,...
Sacha Fuentes
Por cierto, de momento no obligan a usar la parte electrónica para nada, así que se puede seguir usando como hasta ahora se usaba el anterior.
webgeda
Buenas: yo antes lo usaba con Windows y solo me funcionaba con Explorer; desde que uso Mac descargo el software pero no termina de funcionar; alguien podría ayurdarme? Muchas gracias
eloy
Hay un programa Opensource para firmar digitalmente en
http://www.sinadura.net
Firma solo PDFs de momento...
Ruben Gomez Radioboy
Bravo el comentario de yayo!!!
jajajajajaja
nuestro garrulismo español es windowsero :)
Capitan Marko
Sacha Fuentes, no hombre, no me parece poco el poder realizar las gestiones administrativas sin hacer cola. Carai, claro que es una ventaja, todos hemos sido victimas de la terrible burocracia y su paso del tiempo una vez entras ahí.
Pero me gustaría ver cuantos realizan con el nuevo DNI dichas gestiones. Hay una falta de información general, algo más de publicidad, no se. Pero a la hora de la verdad, tendrá que personarse uno mismo. Aparte, comprar el aparato lector del DNI, ya se que no vale mucho y no es por el pagar. Pero podrían subvencionarlo al hacerte por primera vez el DNI.
Que es un paso adelante, evidentemente. Pero mejorable desde el primer día también (la foto en color no vendría mal). Siempre pasa lo mismo, una banda de listos lo implantan, y no preguntan antes los pros y contras.
arkaitzo
el RFID para los norteamericanos, aquí no queremos eso!!! suficiente chorrada es tener un dni electrónico.
uuhhh, para hacer las gestiones desde casa, si seguimos así no va a salir de casa ni dios!
electronico
tengo este dni y paso de sus chorradicas. cuando me lo cambian por el anterior?
dedal
Y el siquente pas seria el RFID implantado en la mano, el control total nos achecha. No somos bastante esclavos ahora de este sistema ve pregunto yo?
miguel.desastre
Hace meses que renové el DNI y me dieron este, no puedo decir nada bueno del uso en la red. Teniendo experiencia me ha costado la misma vida poderlo utilizar. He probado con Internet Explorer en todas sus versiones y Firefox, aún así solo me he encontrado con problemas y más problemas. Si el gobierno implanta este sistema que menos que adaptarlo a todo tipo de usuarios. En mi caso resido el servicio que ofrece el INEM es nulo. Si consigues acceder te das cuenta de que una vez rellenados todos los formularios para rellenar tu ficha de estudios, experiencia, ect no llega a validarse y se queda sin enviar. Para poner la guinda al pastel el sistema tiene un comportamiento anómalo cuando tiene el dni insertado, por ejemplo cuando ejecuto el navegador o una aplicación p2p me pide la contraseña del DNI. ¿Para qué es eso?.
rlopez.galvez
No se por que pero el RFDI o el codigo de cada Individuo registrado en su cuerpo me suena algo apocaliptico...
Aqui en Mexico jamas permitiriamos una identificacion de ese tipo ya que de aqui a que se pongan de acuerdo Gobierno y partidos opositores.. esto dejara de ser vanguardia y pasara a ser obsoleto
Capitan Marko
Con todo el respeto hacia el blog, es una mierda de DNI, así como suena. ¿Que ofrece? A parte de la "maravillosa" experiencia que supone hacer con el las gestiones por Internet, no facilita nada más. Yo me pregunto, pq no lo implantaban con el de conducir? o con la tarjeta sanitaria? O añadir una banda magnética y poder realizar pagos a modo tarjeta? y por fin conseguimos en un documento, llevar lo que ahora son 3 o 4 tarjetas. Es más, me saque hace poco el carné de camión, y me quede sin el original 1 mes y medio. Eso si, con un provisional de papel. Si estuviera todo junto, lo actualizarían al momento. No se, mucho DNI electrónico, pero no le veo una utilidad practica real.
perlitas.es
totalmente implantado siempre que no quieras utilizar linux ¿no?
--- visita perlitas.es
buhonaranja
Cada vez que lo veo no puedo dejar de pensar en que lo próximo será un chip. De hecho en EE.UU ya es posible...miedo, miedo...El Gran Hermano te vigila.