Curioso, en un camino totalmente diferente al que se marcó con los teléfonos años atrás, ahora Google tiene claro que sus "nuevos Androids" no se personalizan. No van a dejar que los fabricantes puedan buscar formas de diferenciarse según el diseño de la interfaz.
Todas las nuevas plataformas que se han presentado en el Google I/O 2014 - TV, Wear y Auto - , al margen de Android L, no van a soportar ese tipo cambios, y nuestra experiencia nos hace pensar que eso es una buena noticia.
La fecha programada para Android Auto o TV, o la llegada del Moto 360, está situada en el próximo otoño. En esta ocasión los fabricantes no tendrán que utilizar el tiempo que resta para crear sus versiones, sino preocuparse por crear mejor hardware que aproveche lo que Google propone.
Está claro que con la variedad propuesta por diferentes fuentes, se consiguen cosas interesantes, pero en la mayoría de ocasiones nos hemos encontrado con inconsistencia en la experiencia de usuario, o diseños que no mejoran en aspecto a lo más básico de Android.

Como primera prueba, ya tenemos un par de relojes recién presentados. No hay diferencias en el software de las propuestas de LG y Samsung, que curiosamente son las que tienen más potencial para realizar este tipo de cambios, y gustan de crear una identidad en sus productos.
Lo mismo parece que va a ocurrir con los televisores, o con los coches. Según cuenta David Burke en una entrevista a Ars Technica, las interfaces van a estar controlados por Google, no por los fabricantes.
"Las interfaces son ahora parte vital del producto. Queremos tener una experiencia muy consistente, veas la tele que veas, funcionará de la misma forma, y tendrá el mismo aspecto" David Burke
A lo que no se cierran es a los añadidos que puedan proponer los fabricantes, como servicios o aplicaciones, que siempre son bienvenidos. Con todo esto no quieren conseguir que la experiencia sea la misma, independientemente del dispositivo, también quieren tener mejor controladas las actualizaciones.
Ya veremos como sientan los requisitos a cumplir a los fabricantes, que ahora tendrán menos posibilidades de crear identidad en la parte software del producto. Tendrán que jugar con precios, o con hardware especial.

¿Qué pasa con los teléfonos?
Lo que parece que es una filosofía de trabajo exclusiva de los nuevos dispositivos Android, no creemos que tarden mucho en llevar a los teléfonos y tablets. En las diferentes presentaciones del nuevo lenguaje de diseño, Material Design, se ha hecho hincapié que ellos quieren que se mantenga como tal, mejor que personalizarlo.
Si nos vamos a la nueva familia de teléfonos One, ideada para crear dispositivos de referencias en mercados emergentes - gama baja -, ya hemos visto que Google no quiere personalizaciones. Como mucho dejará meter aplicaciones y servicios.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
Miguel Angel
Google tiene que dar una imagen, y os guste o no, el camino es como Motorola, personalizar sus dispositivos con tres o cuatro apps y mantener el nuevo diseño que caracteriza a android.
El que quiera como Xiaomi vender sus moviles pues que se curre MIUI o lo que sea pero no tendra ayuda de google ni soporte.
delcoso
Esperemos que esta decisión sea hasta que estos sistemas se asienten en el mercado, porque si no.... tanto criticar a APPLE por un sistema "cerrado" y ahora van a hacer lo mismo...
Aparte ha habido cambios y mejoras que GOOGLE las ha introducido en nuevas versiones de ANDROID, después de haber sido desarrollaras por las diferentes casa usuarias de este sistema..
r080
Me parece perfecto. Los fabricantes añaden su capa a la interfaz, muy bien, pero despues nada de actualizar, que cuesta mucho y el movil ya está vendido, eso no está bien.
Fabricante ¿Quieres personalizar Android? Perfecto, pon tu capa pero despues te ocupas tu de dar aplicaciones como las de Google, de poner una 'store' y de actualizar. Como hace Xiaomi.
Ya está bien de añadir porquerias al sistema y pagar el pato android.
Por otra parte voy a echar de menos ciertas personalizaciones que quedaban muy bonitas, pero por lo visto no se puede tener todo.
Aun asi, de momento no afecta a los teléfonos.
Gawlf
Si hiciesen esto con los smartphones, y los fabricantes quisieran mantener su interfaz personalizada, es tan "fácil" como pasarse a montar Launchers. Anda que no hay Launchers diferentes y ultra personalizables que no necesitan "root" ni nada especial, y que dejan la ROM de Android intacta y totalmente actualizable.
Obviamente, tendrían que sacar nuevas versiones del Launcher cada vez que se actualice el SO, pero si los Launchers actuales son capaces de mantener el ritmo, no veo porqué los de los fabricantes no podrían serlo.
Y si no, pues a hacerte tu propio fork y montártelo por tu cuenta sin el soporte de Google. Que todo no se puede tener en esta vida :P
jer
No seáis chocholos, para eso están y estarán duele los launchers...., todo con Android limpio de base, y luego ya lo personalizaras tu como quieres..., y eso no crea problemas de actualizaciones y a la vez todos lo tienen a su gusto...
Usuario desactivado
Me parece que la decisión de Google es errónea. Los fabricantes deben poder diferenciar sus productos, aunque sólo signifique que puedas elegir entre el xperia con lag o el samsung con aún más lag. Es broma, es broma...
Entonces, cómo podría Google poner mano dura y contentar a todos? Fácil. Ok fabricante, ponle lo que quieras, métele toooda la basura que quieras, y también cosas útiles, que las capas de personalización tienen lo suyo y hay que admitirlo. Pero que si el usuario quiere dejar el móvil como un nexus hecho y derecho, que le baste con instalar una aplicación para que todo touchwiz, timelapse, etc... desaparezca, y no sólo el tema, sino los ajustes, etc. Que las aplicaciones del fabricante vengan preinstaladas, pero que uno pueda quitarlas a placer. Y por qué no, que si al usuario no le gusta aosp, que pueda volver a poner la capa del fabricante. De esa forma se le da libertad al fabricante para que haga lo que quiera, pero también al usuario para quitar todo lo que no le gusta de su fabricante y sí de Android puro.
Usuario desactivado
Eso esta bien, asi los fabricantes invertiran en sistemas operativos alternativos. Al fin y al cabo si todos ofrecieran lo mismo al final solo venderia el mas barato.
noe.castro
Siempre estará la comunidad que solo crea roms. . . Supongo que alguno querrá darle una nueva imagen
alberto.v
Es bueno que Google ponga el orden en este tema. Android desde el nacimiento de Holo la estética como para no necesitar las personalizaciones de los fabricantes. Ademas de entregar mas rápidamente las tan esperadas actualizaciones. No veo donde esta la desventaja en esto por que no la veo. Esto no es perdida de libertad es poner las cosas en orden. Muchos de los que se quejan por esto son también los que se quejan de que no reciben sus actualizaciones. Jamas abra conformidad entre el cosumidor
searched
Esto no tiene sentido, q diferenciara un LG de un Samsung y un HTC? Si por si ahora por ejemplo los celulares tienen todos Full HD, 2gb de ram y como poco el s801, q diferencias de hardware habra entre los relojes?
Q alguien me explique por q es atractivo para samsung por ejemplo, apostar por android wear en lugar de tizen? si con android se bajan los pantalones para google, no tienen nada de identidad frente a LG por ejemplo.
castrorei
Muy bien Google, me parece una noticia muy buena adaptada a los sistemas cerrados de Apple, así todo os irá mucho mejor y rápido tanto a nivel de rendimiento como de actualizaciónes (a priori)
aridane1
Nos quedamos sin miui entonces supongo.
spacefox
Vaya por fin van a poner orden!!!
Homer Thompson
Pues a mi me parece bien, y para los alarmistas, si compras un note, suponiendo el 4,tendrás Android l, con su interfaz, pero con los añadidos de Samsung, como son la multipantalla, s-pen etc, y demás apps que tenga, pero la interfaz de Android stock, y por supuesto el rendimiento de Android stock, a mi me parece bien, supongo que tendrán en la store el launcher por si quieres usarlo, como ya ha hecho htc, (que me da que ya lo tienen hablado y los fabricantes lo saben, no pasa de repente)
glerother
Lo que tendría que hacer Google es obligar a las marcas mantener mínimo dos años en actualizaciones y da igual si usan capas o no, luego cada uno es libre de quitárselas.
KiKE
Muerto el perro se acabó la rabia. Esto acabará llegando a los móviles, Google no quiere que gente con alta gama como Galaxy S3 que soplo recibió 2 actualizaciones tarde y mal ahora no pueda recibir KitKat por tener una personalización muy pesada. Estos usuarios prefieren un iPhone 4 que a día de hoy sigue recibiendo actualizaciones después de años. Android mola, pero este "desorden" de Android cansa a veces. No nos olvidemos que el usuario final de un movil quiere utilizar APPs y comunicarse, no son Rooters ni Programadores ni quieren saber nada de ingeniería, otros se dedican a las artes y si te dicen que para actualizar tu OS has de hacer todo eso te vas a Apple, así de fácil.
makaveli29
Reduciendo la fragmentacion del ecosistema solo a Moviles y Tablets. Al fin Google se puso los pantalones y está marcando el rumbo que debe seguir Android.
ronnyrod
una de las banderas de Google con Android era la libertad de cambio...
manitwo86
Vaya cada vez Google se hace más Apple. Control de su producto final.