Parecía que nunca iba a llegar pero por fin tenemos datos oficiales de las ventas del Amazon Kindle, ese lector de libros electrónicos feo y por el que pocos apostaban. Pues al final, no sin problemas de distribución, este libro electrónico ha alcanzado casi el cuarto de millón de unidades vendidas. Pueden parecer pocas, pero ha sido todo un éxito.
No debemos olvidar que este Kindle es un aparato que sirve básicamente para leer libros en formato electrónico. Y que esos libros nos los vende sólo Amazon. Pero lo hace bien y el usuario se siente cómodo.
Que el Kindle o más exactamente, que un lector de libros electrónico se convirtiera en un éxito de ventas, con pedidos retrasados por la gran demanda, pocos lo imaginábamos. El pobre diseño del equipo y sobre todo que funcionara con un modelo restrictivo que iba contracorriente de lo que la industria del contenido se estaba convirtiendo a pasos de tortuga, no entraba en la mente de todo el mundo.

Sin embargo, y pese a que le cueste aceptarlo a Antonio Ortiz, los sistemas cerrados no son un problema para el usuario común. Fijémonos si no en el éxito del iPod. Para muchos consumidores lo que importa es la facilidad de uso, el que se lo entreguen todo masticado, y poder comprar un libro al momento en una tienda como Amazon, sin ordenador de por medio, triunfa seguro. Ahí está el iPod de Apple como ejemplo. Muchos lo han intentado, pero la conjunción de varios factores ha hecho que todo se ponga del lado del reproductor de Apple.
Con la cultura tecnológica adecuada y más información, seguramente el usuario de a pie se de cuenta de lo que está apoyando, y cambie de opinión. Pero de momento Amazon sigue frotándose las manos con su Kindle, del que esperemos que no tarde mucho en llegar la renovación.
Por cierto que DT tiene previsto sacar al mercado su propio lector electrónico para facilitar a sus lectores el trato con sus contenidos digitales, pues el ordenador se les queda grande y la pantalla del teléfono, demasiado pequeña.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Oscar
Pues útil será, pero feo es también un rato largo.
Yo creo que sí que puede funcionar, ya han vendido el aparato, así que todas las personas que lo tengan consumirán libros de Amazon ya que se han comprado el Kindle. Eso hará que Amazon gane con la venta de libros y publicite más en Kindle, probablemente sacando alguna versión con un mejor diseño (yo le quitaría todos los botones que pudiera para hacerlo más pequeño, para empezar).
A ver qué tal le va de aquí a un año.
AirieFenix
\\\"...pero fácil de usar... tanto como un libro.\\\"
Sí, conozco unos cuantos que tampoco saben usar un libro (al menos es lo que aparentan jeje).
Yo creo que el Kindle tiene poco que ver con el iPod, ambos están bastante cerrados, ok. Pero en iTunes al menos puedes importar la música desde un CD o añadir la que ya tenías en el disco. Puedes usar la iTunes Store para comprar, pero no dependes de ella.
Es verdad que para la mayoría de la gente prima la comodidad y facilidad, pero sería realmente estupendo poder leer PDFs y archivos que no siempre están a la venta (¿imaginan, por ejemplo, una Wikipedia completa incluso donde no hay WiFi, como si de una enciclopedia de cientos de tomos se tratase?). O las decenas de tutoriales, manuales, DIYs y apuntes para la facultad que descargo de Internet y que como dije antes, no están a la venta (y menos en Amazon), son de uso libre.
Pero bueno, hay otras opciones en el mercado, eso es bueno, y, como dijeron en un comentario anterior, mientras sigan usando el Kindle para conocer y extender el uso de e-books y así disminuir la tala de árboles y, además, los gastos de distribución e impresión, vamos por buen camino. Mientras tanto, mi espalda de estudiante universitario estaría agradecida de tener uno de estos bichitos en lugar de cargar todo lo que tengo que cargar cada día.
bydiox
Como ya he dicho en varias ocasiones, olvidaos del Kindle, iLiad o Sony Reader son apuestas mucho mejores. Amazon quiere hacer el iPod de los libros, el problema es que ni es tan bonito ni nos ofrece nada novedoso, aún así, hay gente que prefiere Meizu o Creative.
treze
#5
estoy totalmente de acuerdo.Todo tipo de tramites burocraticos deberian poder realizarse dgitalmente,tenemos los medios para hacerlo,lo que pasa es que a corto plazo cuesta dinero financiar o subencionar aparatos para todo el mundo,aunque tambien digo que se progresa,pero muy muy despacio.¿Que opinaran las industrias papeleras,etc,etc de todo esto?Ahi radica el problema,lo mismo que las tabacaleras,que hasta ellos les afectaria.
okcomputer
Lo tiene una amiga mía que le saca mucho partido debido a su profesión y tengo que decir que me encantó. Cuando lo ves te parece mucho menos feo y es tan funcional y fácil de usar que te enamoras en 2 minutos. Además el contraste de la pantalla es perfecto para no cansar la vista. No tiene nada que ver con una pantalla de ordenador tradicional. Es como leer un libro. Una maravilla. En serio.
Alejandro:m i c a
yo lo he probado, y bueno es una pasada de maquina, puedes tardar entre 30 minutos a 2 horas en descubrir su funcionamiento y avanzar entre menus o plieges u opciones cerca de 2 dias a 1 semana para comprenderlo, y para comprar un libro puedes tardar de entre 2 horas a 6... xD
enfin deberiais probar este cacharrin que solo es una perdida de tiempo... no se como lo sacan al mercado siendo como es....
y aunque los libros solo los venda amazon, enfín luego hablan del iphone/ipod touch, con su creatividad cerrada a las apps de terceros, pues anda que este... cerrada a las ventas de libros de terceros xD
creatiu
Yo creo que por el bien de todos este debe ser el futuro de los libros y la prensa, es la única manera de reducir la tala de árboles. Todo el mundo debería tener un aparato de estos y recibir los libros y diarios via wifi, bluetooth, cuando va en trasporte público, está en casa, o donde sea.
okcomputer
#4 Alejandro: ¿Difícil de usar? Pero si es lo más intuitivo que ha parido madre...
Te puede gustar más o menos. Es obvio que es de los primeros dispositivos de este tipo y que ya hay alguno en el mercado que le puede hacer competencia. Pero también está en camino la nueva versión de éste y por lo visto mejora todos aquellos defectos de los que los usarios se han ido quejando. Perfecto, puede que no, pero fácil de usar... tanto como un libro.
fraSQUITO
Parece que esto va ya en serio, Mediamark ya lo empieza a comercializar http://www.leer-e.es/notas-de-prensa/mediamarkt-y-...
Mr.Floppy
Al lado de la portada de Esquire da risa :P