Elon Musk tiene muy claro cómo va a ser el futuro. Paypal, Tesla, Space X, Hyperloop, y cómo no, las energías renovables.
La empresa Solarcity en la que participa no se conforma con ser un grande de la instalación de paneles solares (tienen ahora mismo el 25% del mercado de instalaciones solares domésticas en EEUU) y aprovechamiento de la energía solar sino que con la compra de la empresa Silevo, aspira a convertirse en referente en este ámbito de las energías renovables en todas sus fases.
La clave: una megafactoria de placas solares asequibles
Al más puro estilo de Tesla Motors, Solarcity tiene un plan para que el negocio de la energía solar crezca y les beneficie: abaratar costes en la fabricación de los paneles solares.
![Silevo panel solar](https://i.blogs.es/48df02/silevo-solar-cell/450_1000.jpg)
Y el primer paso que sus directivos han dado ha sido empezar a fabricar sus propios paneles solares y construir en Buffalo una megafactoría de módulos solares. Con ello tienen previsto hacer crecer el mercado de la energía solar gracias a la rebaja en el coste de los elementos básicos.
Ese paso es el elemental para que el precio del coste de la energía eléctrica procedente de instalaciones solares baje. Es el cuello de botella que le impide en EEUU ponerse a ojos del mercado como más atractiva que la que procede de los combustibles fósiles.
Para conseguirlo pagarán unos 200-300 millones de dólares en acciones por Silevo. Esta joven empresa se ha especializado en la fabricación de paneles solares de bajo coste con in extra añadido fundamental: la eficiencia de sus paneles, que es casi del 25%, lo que significa que se necesitarían menos paneles (menos coste pues) para generar la misma energía eléctrica que con otras placas.
Con este movimiento, además de completar adquisiciones reforzando toda la cadena solar de su negocio, toman posiciones para hacer frente a los costes y competencia de los fabricantes chinos que llevan unos años tambaleando este mercado en EEUU.
Más información | Solarcity.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
laertido
Estupendo' y mientras aquí el gobierno venga a subir impuestos a los que instalan plcas solares. Spain is different
daniel.chamorro1
Desde cuando lo que tenemos es un gobierno? Es una asociación de interesados para sacar tajada. La gente jamás les han interesado
Javier Jimenez
da gusto ver noticias de este tipo...una pena que en España se vaya hacia atrás en vez de hacia delante; hace unos años se invertía mucho mas en energías renovables y estábamos a la cabeza del sector, ahora...impuestos y multas..una pena.
Usuario desactivado
Yo quiero comprar placas solares, y ponerme unas BUENAS baterías, y decirle adiós para siempre a mi empresa de electricidad que le tengo unas ganas de mandar a la ***** que para qué.
Y ni impuesto ni leches, ni gaitas, yo quiero poner mi tejado entero de placas solares, un año pondré 2 o 3 y una batería así hasta que no necesite enganche, y que les den por el callejón oscuro a las eléctricas.
Larga vida a la Energía Solar, es el mejor camino.
Después moto, o coche eléctrico...
aps
Por curiosidad, ¿ las placas solares también cobran créditos del carbono ?
Nelo
Bien!
franciscoagenjo
España se queda atrás. Razón, Gobierno de España.
pasiego
Me parece impresionante ver que la empresa donde trabajo (me mude hace 2 años a USA y comence a trabajar para Solarcity hace ya 1 año y 2 meses) salga en varias noticias de España. Por otro lado tambien me gusta la direccion en la que, no solo Elon Munsk, si no Lyndon y Peter Rive, nos llevan. Ademas de que parece que lo de comprar compañias no se queda ahi, tambien estan mirando algo para invertidores que nos haria dejar de depender de nadie mas (bue, cables y tubos). La cosa pinta bien.
dudukiller92
¿Pero este hombre de donde saca el dinero para montar una megafactoría para cada sector en el que se mete?