Es uno de los conceptos más interesantes e inquietantes de los últimos tiempos: eso de contar con una alternativa a la comida tradicional que uno se toma a modo de batido no es nuevo, pero con Soylent ha tomado otra dimensión. La startup estadounidense quiere revolucionar el segmento de la alimentación (o parte de él) con su producto, y acaba de renovar su desarrollo.
Soylent 2.0 acaba de ser anunciado, y los responsables de este producto destacan una diferencia fundamental con la primera iteración del producto. Soylent 2.0 llega en botella, ya mezclado y preparado para el consumo directo, evitando así a los consumidores la ¿tediosa? labor de abrir los sobres con los polvos que una vez mezclados se convertían en esos nutritivos batidos.
Cada una de las botellas de Soylent 2.0 dispone de un 20% de las cantidades recomendadas de vitaminas y minerales, y además puede mantenerse conservado sin problemas durante un año sin refrigeración. El conjunto de 12 botellas tiene un precio de 29 dólares y estará disponible el próximo mes de octubre.
El contenido en grasas se ha modificado para estar basado al 50% en algas sostenibles (las proteínas siguen centrándose en soja), y en Soylent indican que entre sus objetivos está la reducción de la producción de alimentos de forma notable para reducir el impacto medioambiental de estos procesos. Eso sí: no dejarán de vender los tradicionales sobres con los polvos solubles en agua, pero es probable que poco a poco veamos más y más foco en esas botellas con el producto listo para consumir y menos en los "aparatosos" sobres de Soylent 1.0.
Vía | Engadget
Más información | Soylent
En Xataka | Coma usted polvo, que yo estoy a favor
Ver 67 comentarios
67 comentarios
javinet
Yo esto lo veo el futuro de la comida pero a nivel diario como uso en los dias laborables que no encuentras tiempo. Después en otros dias como findes u vacaciones se puede comer de manera tradicional. Yo por lo menos tengo esa intención en breve de poderlo hacer.
diegudio78
Sería bueno amigos de XATAKA que alguna vez publicáseis alguna nota, comentario o reseña de algún estudio médico serio que se le haya hecho a Soylent o Joylent.
Somos muchos los interesados que, como correspondería a todos pero no pasa, tenemos la precaución de no meternos a beber esto solo porque algún chalado en un blog diga que es "buenísimo para tu organismo"...
Dicho de otra forma: desde un punto de vista práctico y nutricional la idea me parece excelente, pero no me animo a probar estos productos hasta que no vea que tienen los correspondientes controles de sanidad europeos (caso de Joylent), estudios médicos, etc.
Si conocéis si ya se han realizado estudios serios, sería bueno que lo posteáseis, y si ya lo habéis hecho, pues no he dicho nada y me pondré a buscarlo. Saludos!
jose.gon1
Nadie habla aquí del sabor o lo apetitoso que pudiera ser.
Suspende de forma garrafal en ambos aspectos. Y más aún cuando lo has tomado ya varias veces. Lo aborreces con tremenda facilidad.
Al menos el joylent que yo he probado.
Mr.Floppy
A ver si Joylent lo copia.
Tengo intención de probarlo algún día a ver qué tal. Al menos así podría decidirme por los polvos o por la botella.
juancubo
1 botella es un 20%. Entonces 5 botellas es un dia de comida?
Si 1 dia son 5 botellas. Un mes son 150 botellas. 12 botellas 29$. 1 botella casi 2.5$
Entonces un mes son unos 375$. Estais seguros que son esos precios y porcentajes?
Joylent haces un mes por 150€ en polvo eso si... Ademas como va el envio a España de Soylent?
YRFdez
Pues sigo prefiriendo la idea de que sea en polvos, al menos apunta a ser más económico
pablohg
Lo próximo será hacerlo verde y fabricarlo con carne y grasa de cierta especie animal muy abundante, y ya está. Hola futuro distópico.
valentinblanco
Esto de soylent siempre me recuerda a la peli de cienciaficcion esa que cogian humanos los hacian polvos en galletas para los viejos y era una comida super barata. se llama soylent green.
davidlo
Como decían en los Simpson, ¡ahora con más chicas!
arcan50
Machacadme a negativos pero esto más que nada me parece una moda. Y si, se puede preparar una comida nutricionalmente sana en 10 minutos e incluso la noche de antes. Por otro lado también se puede llevar en un tupper y listo... Que te resulta más cómodo tomar un batido,que además dice que contiene los nutrientes justos para que un humano no tenga carencias en ese sentido? Pues vale... Yo lo recomendaria en casos muy puntuales, en paises con alto porcentaje de desnutrición, lugares donde la comida es poco fiable o cara... Pero en España?en serio???
guillirojo
Están vendiendo como novedoso algo que a mi no me lo parece tanto. No sé qué diferencia tienen estos batidos con respecto a los batidos nutricionales que se venden en farmacias desde hace años para enfermos. Ej: Fortimel.
manuelsalguero gamer
Me parece más natural un mcdonalds (que por lo menos se que es carne de rata, pero carne a fin de cuentas) que eso