Noticias como la que os anunciamos ahora me reafirman en la opinión personal de que las ranuras para tarjetas SD (o mejor SDHC) deberían ser obligatorias en todos los gadgets. Veamos: iPhone de 8 GB o iPod Touch de 16 GB. ¿No ganarían muchos enteros si dispusieran de ranura para tarjetas de memoria de tipo SD?
De entrada podríamos ampliar su memoria a nuestro gusto cuando quisiéramos, por ejemplo en 16 GB más por 139 euros con la nueva tarjeta Transcend de esa capacidad y que además es de tipo SDHC.
Estas tarjetas funciona con el formato FAT32 y son de Clase 6, lo que nos ofrece rápidas velocidades de transferencia de datos (velocidad mínima de escritura de 6MB/s).
La línea SDHC de clase 6 de Transcend cuenta con ECC (Error Correcting Code) para detectar y corregir errores automáticamente durante la transferencia de datos. Además, Transcend fabrica todas sus tarjetas SDHC usando chips Flash NAND de marca original y pasándolas por diversas pruebas de compatibilidad y fiabilidad.
Como otros fabricantes, ofrecen garantía de por vida.
Más información | Transcend.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
yorik
Yo desde que fui a una presentación de Kingston lanzando sus memorias SDHC me dije a mí mismo: si el dispositivo que vas a comprar no es compatible con SDHC, mejor no lo compres. no vale la pena.
Oscar
Pues en cuanto pueda y la vea por ahí me la compro, la verdad esas características a ese precio no me parecen nada caras. Y no creo que donde la pienso meter vaya a necesitar más espacio.
Dubitador
Con esas capacidades y continua mejora del tiempo de respuesta encuentro que seria ideal que el sistema operativo residiera en una tarjeta asi y que todo los gadgets conectables al pc tuvieran una memora similar portando una configuracioin base y los drivers o programas controladores especificos para mas de una plataforma.
Algo asi seria el detalle definitivo para considerar el famoso plug and play como un objetivo conseguido, amen ampliar la compatibilidad de los perifericos cualquiera que sea la plataforma bajo la que se los requiera.
Luis Jose
Javier, claro que ganarían mucho. De hecho casi todos los dispositivos incorporan lector de tarjetas SD, miniSD o microSD. Los que se desmarcan son como siempre los que van a su aire, Apple y Sony (no sé si me dejo alguno en el tintero).
Afortunadamente los consumidores tenemos la última palabra.
gaviortiz
ES una muy buena noticia, por supuesto que nos gusta. A mi personalmente lo que me deja impresionado es la escalada de Gb, hace 2 años te costaba 1Gb casi 100€, a este ritmo DONDE? llegaremos. Pero claro estamos en lo de siempre, algunos fabricantes como bien dice Luis José se desmarcan y solo hay que ver la diferencia de precios entre una trajeta microSD convencional y la M2 de sony que por desgracia usa mi movil. Asi que espero que se aplique el standart.
BlackEmpire
"Estas tarjetas funciona con el formato FAT32"
Que maravilla ¬¬