Siendo una feria de fotografía y con cámaras cada día más exigentes tanto en términos de capacidad como en velocidad de lectura y escritura de datos, a nadie sorprende que se hayan presentado una serie de tarjetas de memoria nuevas dentro de este marco que se está celebrando en Las Vegas. Hablamos del PMA 2008.
Lo que más nos llama la atención de estos anuncios es la increíble capacidad de almacenamiento que se está alcanzando con este tipo de memorias flash, lo que hace que cada día tengamos más claro que el futuro del almacenamiento no pasa por sistemas como el Blu-ray o el HD DVD, sino que alcanza de lleno las memorias flash y el almacenamiento online. Me veo más con un televisor con ranura para tarjetas de memoria o disco SSD de gran capacidad integrado y conexión a Internet para descargar contenido que con un obsoleto reproductor de Blu-Ray o HD DVD. Lo siento, pero es lo que estoy convencido que pasará.
Dicho esto os presentamos la nueva tarjeta SDHC de Sandisk con capacidad de 32 GB y la SDHC de clase 4 y 16 GB de Kingston. Como la segunda es menos impresionante, pasamos a comentaros una serie de datos del modelo de Sandisk.
La nueva tarjeta pertenece a la gama Ultra II de la marca, es de tipo 4 y nos asegura una velocidad de trabajo con ella de 15 MB/s, lo que la hace ideal para videocámaras que usan tarjetas SDHC para almacenar contenido en formato AVCHD, o para las nuevas réflex digitales que ya se van pasando a este tipo de tarjetas como dispositivo de almacenamiento.
Costará unos 350 dólares y saldrá al mercado en abril junto con un lector USB de tarjetas.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
cosmo182
me gustaria que todo usara un mismo modelo de tarjeta, o que todo fuera flash usb, creo que la vida seria mas facil asi.
no creo que sea tanto problema estandarizar un formato.
Loksly
Quizás también sea relevante los sistemas anticopia ya implementados para Blu-Ray que habría que adaptar de alguna manera para la venta de películas en tarjetas flash. Estos sistemas anticopia representan una inversión altísima que no va a dejar de ser rentabilizada a corto plazo.
pixelin
bajaran de precio al igual que las de 128mb antes costaban un paston al lado de lo q son ahora.
Lo que no soporto es un "error de redundancia cíclica" por culpa del deterioro de un DVD que lo único que hizo fue esperar 3 años en una caja a volver a ser usado.
Los dispositivos ópticos no son fiables.
PRefiero las tarjetas o discos duros. Es rápido y fiable.
Estoy a favor del redactor de esta noticia.
Javier Penalva
SLR, en el futuro cercano no me veo comprando contenido de forma física, sino descargando cuando quiera ver un contenido o dejandolo almacenado en mi biblioteca virtual en un servidor remoto.
Al fin y al cabo cuando compramos una película no solemos verla de media muchas veces. Prefiero alquilarla y cuando la quiera ver de nuevo, lo vuelvo a hacer.
allfreedo
Esta discusion ya la tuve en el ambito de las consolas hace un tiempo. Habia quien decia que la siguiente generacion de consolas, todas llevaran lector bluray (cosa bastante logica si termina imponiendose el bluray como parece seguro que lo va a hacer).
Pero yo creo que se volvera a los cartuchos, como nes, la n64 y la ds entre tantas otras. Ademas, no tienen problemas de rayado ni de suciedad.
Yevon
hombre pues a mi me pareceria muy bien que se usase para todo, si fuese estandar nose y que no se pudiese regrabar pues serían mas baratos, o las ventajas que tendria en los juegos, conectado a internet actualiza los datos del juego en el mismo disco… aparte del menor consumo, calentamiento y sobretodo espacio.
roke
Totalmente de acuerdo, los formatos de disco (DVD, Blueray, HDDVD,ETC…)están condenados a muerte desde el momento en que se universalicen las conexiones rapidas y el alojamiento en servidor. Estas tarjetas ganarán la partida durante un tiempo y luego fenecerán con la universalización de wifi en cámaras y otros cachivaches portátiles. Me has recordado un artículo naif que se escribión defensa del CD hace poquito,crítica aquí.
Roke
SLR
coste de un Blue ray RW en un futuro proximo 6 euros coste de esta tarjetas 300, futuro mas lejano coste de blue ray rw 3 euros coste de estas tarjetas 150 o 200 siendo optimista, la verdad que como no estes todo el dia grabando y regrabando datos para tener copias de seguridad y demas no ve a las tarjetas una solucion economicamente hablando
Il Tifossi
javier, esto va a gusto del consumidor. Hay a quien les gusta comprar una pelicula para poderla ver una vez y otra. Y me considero escéptico en cuanto a que las películas se vendan en tarjetas de memoria. El Blu-Ray es más barato y a las empresas les interesa por una serie de cosas.
Albert
Va a ser genial , el aumento de capacidad es cuestión de tiempo. Estoy deseando ver estas miniaturas con 1 terabyte…. no tardaran en llegar !!!
"Cacharr-OS". Un blog crítico y diferente. informática para todos.
Joan
Los soportes físicos no morirán, porque seguirá habiendo coleccionistas, de hecho hasta los vinilos están viviendo una modesta juventud. A las personas nos gusta poseer cosas, y eso no se da con las descargas y las memorias volátiles.
Eso sí, se comerán gran parte del mercado, la que corresponde al consumo inmediato y de poco valor añadido. A mi también me encantará ver SD con 1TB, sobre todo si cowon saca el firmware para que mi D2 pueda leerlo :)
Il Tifossi
Pues le voy a meter una microSD de 1 TB a mi móvil.
Mr.Floppy
Todo lo que sea enterrar los odioso formatos ópticos, genial.
Molaría ver cómo podrían hacer las cajas de películas editadas así :P