Aquél anuncio que os comentábamos hace unos meses al final va a hacerse realidad: Japón comenzará a realizar servicios ferroviarios con trenes que 'levitan' sobre railes en el 2025.
El primer trayecto será el que unirá los 550 kilómetros entre Tokio y Osaka en 70 minutos a una velocidad media de unos 470 kilómetros por hora, dato más sorprendente aun sabiendo que el recorrido lo realiza a través de zonas con alto riesgo sísmico.
Ya habíamos oido hablar más veces sobre este tipo de trenes. Sin embargo, es algo desde occidentemparece que nos queda bastante lejos.
Vía | Fresqui >> Tendencias21. Imagen tomada del UiO Superconductivity lab.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Pablo Espeso
Si sólo fuera Galicia…
cesc
Nosé si me equivoco pero trenes así ya funcionan en Japón desde hace años…
sanamarcar
Si pero supongo que no un recorrido tan grande, y no tan parecidos a un tren convencional. De todas formas los prefiero encajados en la via…
erizo-man
hoy mismo salia en un reportage en la 6 en la que salia viajando el reportero a mas de 500km por hora y decia q el kilometro de via valia mas de 1000 millones de dolares
manelelboig
Esto da pena señores; mientras en japón disponen esta tecnologia en el ferrocarril (entre muchas otras como por ejemplo la conexion a internet) nosotros tenemos un AVE que da peste (entre muchas otras cosas). Miseria…
cero
Pues en Galicia ni tenemos AVE.
kaitite
No solo no tenemos AVE en Galicia sino que los trenes regionales dan asco, aun deben de ser de los de Franco.
Javi Corbin
Aquí en Alemania los trenes regionales son viejos. Pero están mejor que bien cuidados, no hacen ruido al viajar pq tira de ellos una locomotora enorme y no tienen motores individuales como pasa en España. En Alemania tienen una muy buena costumbre de cuidar lo viejo y adaptarlo, y me parece que les va muy bien ;)
masapo
En Japón hace años que están, pero sólo para recorridos pequeños. Por ejemplo enlazar un aeropuerto con una estación de tren en pocos minutos.
Me ha sorprendido mucho la noticia, ya que a más de 400Km/h i olvidándose de los terremotos…
borjalopez84
Como dice ClickClick.es el único tren de levitación magnético operativo es el de Shanghay. Hasta el momento no se había planteado la construcción debido a su coste, mucho más elevado que la alta velocidad normal, aunque también presenta numerosas ventajas, como menos consumo,menos ruido, aceleración mucho más rápida y mayor velocidad.
borjalopez84
En Japón al igual que en Alemania lo único que hay son vías de corto recorrido para hacer pruebas. La tecnología MAGLEV es alemana.
franlade
A mi me gustaría saber cómo sería un frenazo de emergencia en un tren de estos.
plastelino
Para todos los listillos cuya afición favorita es compararse con otros paises y criticar todo lo español, que sepan que la red española del AVE es de lo mejorcito del mundo (sin complejos), y ya quisieran otros paises de nuestro ambito (como por ejemplo Italia o Reino Unido) tener algo parecido. ¿Que no llega a Galicia?, a mi pueblo tampoco, pero ya llegará. Dejémonos de complejos y veamos también lo positivo, nunca seremos los número uno en todo, y siempre se podrá criticar para mejorar, pero criticar por criticar al AVE español es de anormales o ignorantes que no han salido de su pueblo.
plastelino
Wikipedia dice:
"En la actualidad, España cuenta con una red de alta velocidad en expansión y una gran cantidad de modelos de trenes de alta velocidad, con diferentes tecnologías y soluciones para resolver problemas de diferentes anchos de vías o diferentes sistemas de señalización. Para 2010 el Gobierno español tiene previsto contar con la mayor red de alta velocidad ferroviaria en el mundo, con 2.230 km, superando a países como Japón o Francia."
sanamarcar
Si pero sin electrificación aun, y tal vez un ave puro no fuera necesario, pero lo de los retrasos continuos, al precio del petroleo actual nos resta movilidad de mercancias. No entiendo que salga mas barato volar que viajar en tren. Y luego la ministra dice que ahorremos agua, para mear y no hechar gota :)
RichardHarris
Se hable de lo que se hable aki el personal es experto en todo….
aurbieta
Decis que desde occidente parece que queda lejos, pero no es así. En Francia, la compañia ferroviaria estatal SNCF (http://www.tgv.com/) ha desarrollado un tren sobre railes que puede circular a 574,8 Kmh incluso más rápido que los trenes de levitación y muchísimo mas barato. Podeis ver el video del record aquí: http://www.sncf.com/actu/v150/