Los ordenadores de sobremesa más económicos de la actualidad, sin contar el monitor, rondan los 300 euros. ¿Pero si pudiésemos comprar un equipo completo por un fragmento de ese precio? Más ambicioso aún, ¿si solo estuviésemos dispuestos a gastar solo 1 euro? ¿Qué obtendríamos? Un youtuber polaco lo ha intentado, aunque ha conseguido algo, digamos.... un tanto retro.
Según recoge Gry-Online, el joven, conocido como Kepuexe, encontró un ordenador completo por dicho precio en eBay y no dudó en comprarlo. La carcasa amarillenta de la torre y del monitor nos hablan de unas buenas décadas de antigüedad. Veamos cuáles son las especificaciones de hardware de este equipo y qué es lo que el youtuber ha podido hacer con él.
El ordenador de 1 euro
El ordenador Mark PC 586 tiene una placa base Gigabyte GA-586TX3, un procesador Intel Pentium MMX a 166 Mhz, un tarjeta gráfica Elsa Winner 1000 PCI de 2 MB (con chip gráfico S3), 32 MB de memoria RAM y un disco duro de 4 GB de almacenamiento. Desafortunadamenfte no tenía un sistema operativo instalado, por lo que Kepuexe debió instalar uno.
¿Qué sistema elegir para un equipo de 1997? Windows 98 fue su elección, por lo que tras insertar el disco en una de sus dos bandejas de CD (la única que funcionaba) y hacer algunos ajustes en la BIOS procedió a formatear la unidad de disco duro e instalar el sistema y los drivers correspondientes para poder utilizarlo como si estuviese en la década de los noventa.
Tras probar la disquetera, pasó al siguiente nivel: probar las capacidades del ordenador con juegos, eso sí, todo con un monitor con una resolución de 640 x 480 píxeles y DirectX 5.2. Entre los títulos que logró disfrutar se encuentran 'Rally Racing 97', 'Juez Dredd Pinball' y 'Jazz Jackrabbit', con majestuosos gráficos de la época, claro.
La aventura de Kepuexe con el ordenador no fue mucho más lejos, al menos según su vídeo publicado en YouTube. No obstante, el joven asegura que por solo un euro logró obtener una plataforma de juegos antiguos. Y ciertamente no está equivocado. Un euro se tradujo en algunos momentos de diversión, eso sí, con un importante plus: algo de nostalgia garantizada.
En Xataka | Guía de compra de ordenadores de sobremesa de menos de 500 euros con Windows (2022)
Ver 38 comentarios
38 comentarios
supaplexmurphy
¿Cuánta nostalgia puede haber en un joven que juega con un equipo y juegos de antes de nacer?
rennoibtg
Jazz Jackrabbit, Age of Empires I y II, Starcraft, Command & conquer to Tiberian Sun, Monkey Island 1-3, the Sims, Screamer 2, submarine titans, Warcraft 1-3... Si la única pega es que te puedas quedar ciego si usas un monitor antiguo, pero el placer está asegurado.
El Berberecho Azul
Periodismo del "güeno".
Voy a comprar una PSX para jugar juegos de PSX, luego os cuento la experiencia.
Tron
Con ese ordenador puede hacer bastantes mas cosas. Y de juegos el doom funciona perfectamente, incluso en ordenadores mucho menos potentes. Y el Quake diria que tambien.
crisct
Me molan más los videos de tuberviejuner, que monta pc gaming de la epoca: con su sound blaster, con su 3dfx vodoo, les hace overclocking, les mete juegos guapos (como estos que comentáis)
adar48
Veo que unos se están quejando en los comentarios (otra vez) y creo que es algo estúpido, literal se compró una consola de juegos retro de 1 dólar y con las ROMs que te puedes encontrar en internet puede jugar casi lo que quiera, ya saben, no como las consolas de ahora que te piden estar conectado a internet hasta para jugar juegos que ni internet necesitan.
rexd94
Hace un tiempo me regalaron una PC completa con Windows 2000, lo malo es que al poco tiempo se malogró la placa y tuve que regalarla, pero si que me trajo buenos recuerdos pudiendo instalar algunos títulos clásicos. :')
hasso78
La cantidad de cosas que hice con mi Commodore Amiga 500, me imagino que podrían haber sido emuladas ahí, vaya tontería...
secaju
Un ordenador retro completo por 1€ ?
Menuda mentira !!!!
Por un euro no compras, hoy en día, ni la bola del ratón.
Toyandboy
Bonito cuento para hacer un artículo y en teoría matar marcianos. Que tal parece que es para lo único que sirven los PCs hoy en día.
miutopia
También tengo una "plataforma de juegos antiguos" a partir de un pequeño netbook Asus 1,6 Ghz y 2 Gb de Ram.
Le metí Antix 19 con escritorio JWM y va como un cohete.
Para jugar; emuladores de Amstrad (Caprice32), Amiga (FS-uae), Spectrum (Fuse), MS-DOs (Dosbox), Nintendo (Zsnes), Windows 3.1, Windows 95 y Windows 98 (Wine)... Aparte de varios juegos para la Terminal y otros nativos en Linux....
No te da el mismo "feeling" que encender ese Pentium MMX pero tengo una consola de juegos para muchas horas y que puedes guardar en un cajón cuando no lo usas...
joseantonio.castanoc
Ojalá hubiera tenido ese en mi época. Era un pepino. Con las instrucciones MMX podías jugar al POD de Ubisoft. Todo el 3d de pPsignosys que hacía la play incluso mejor. Wipeout, Destrucción Derby. FIFA 98, los Broken Sword... Daytona usa, Sega Rally, Virtual Fighter, Tomb Raider.... Menos quejarse 🙂
warp68
1€ y 1000 horas malgastadas haciendo funcionar un Windows 98.
Hay que ser masoca.
juanjero
Hoy, en La Gente de Bart ....