No le deis muchas más vueltas, lo que nos propone Asus con su Wavi Xtion es un clon de Microsoft Kinect para nuestros ordenadores, y cuando me refiero a copia no lo hago despectivamente, es que la tecnología detrás del aparato es de la propia PrimeSense.
PrimeSense es la compañía israelí que desarrolló la idea de jugar con cámaras como sensor de movimiento, que ya sabemos que está reportando muchos dólares al gigante de Redmond. En esta ocasión ha llegado a un acuerdo para llevar la misma idea al PC de la mano de los taiwaneses Asus.
La aplicación de la tecnología en el mundo del PC cobra un interés especial teniendo en cuenta que las funcionalidades son más abiertas y las posibilidades son mayores, de hecho ya nos lo anuncian como la forma alternativa de navegar por contenidos multimedia e incluso por la web.
Donde se pone realmente interesante la cosa es en las herramientas de desarrollo que aparecerán junto al aparato, bautizadas como Xtion PRO, darán a los desarrolladores las facilidades para crear aplicaciones que aprovechen la tecnología. Asus planea crear una tienda de aplicaciones (a partir de febrero) en la que se puedan colgar los desarrollos.
Parece que el punto de mira está puesto en los ordenadores de salón, pero lógicamente será compatible con cualquier sistema Windows actual. Asus Wavi Xtion estará disponible en el mercado durante el segundo trimestre del presente año, con un precio por especificar. Esperamos poder ver algo al respecto en el presente CES.
Vía | Business Wire.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
castineira
Personalmente me parece muy interesante, por varios motivos, para los que tenemos el ordenador del salon conectado a la tele (si las aplicaciones lo soportan, claro):
- Se acabó buscar el mando del media center entre los cojines del sofá, ahora podrás cambiar de canal y controlar el volumen con gestos de la mano.
- Adiós al teclado inalámbrico que siempre se queda sin pilas cuando lo necesitas (eso si tienes uno inalámbrico), ahora podrás teclear "en el aire" directamente sobre el teclado virtual que te aparecerá en pantalla.
- Olvídate de buscar una superficie para que funcione el raton, lo manejas con un dedo delante de la pantalla.
- Si la cámara lo permite (si tiene calidad suficiente) ya tienes la videoconferencia en el salón de casa.
- Y ya sería la bomba que contando con 2 cámaras en el propio aparato pudieras hacer videoconferencia en 3D
Eso se me ocurre así, a bote pronto, y pensando solo en aplicaciones específicas para la TV, pero si pensamos en el resto de aplicaciones, como las galerías de fotos pudiendo manejarlas con los tipicos gestos multitouch de iphone, etc.
En mi opinión lo mas importante es que se simplifique el uso de la tecnología.
xepa93
Yo no me veo haciendo gestos como un tonto para un simple click y bajar y subir una web, me parece mas sencillo con un ratón, desde mi punto de vista poco va a solucionar u optimizar esto, a parte de "mira que guay soy, bajo la barra moviendo la mano!" (Claro que sus utilidades tendra en juegos y demas...)
jeeva
Precisamente anoche vi un pequeño reportaje en el canal 24H que hablaba sobre PrimeSense y su invento. En él se comentaba que la primera salida comercial se ha visto en forma de Kinect, pero no se iban a para ahí. La mayor parte del reportaje salían imágenes interactuando delante de un televisor.
Por lo que veo aquí el siguiente paso va encaminado a los PCs, en breve lo veremos implementado en una TV, va a ser el próximo boom una vez pasada la fiebre del 3D y esas pantallas amoled que nunca terminan de llegar.
crisct
Con que pueda jugar al Call of Duty con una raqueta de tenis, ya me sirve. A lo 'time crisis'.
Aaaaah, que futuro más dulce nos espera.
william.f
La verdad es que este "aparato" lo veo más como una interfaz máquina+usuario que como usuario+máquina. Quiero decir, que sirven para que el PC (o la consola) nos vea, nos reconozca, de tal manera que sí, efectivamente, podremos interactuar con el, pero de una manera completamente nueva a lo que habíamos venido haciendo. Esto, sin duda, ayudará a la evolución de los sistemas de IA.
Rafael F.
Yo también le veo bastante interés y posibilidades. He leido que a algunos les parece más cómodo utilizar un ratón que hacer gestos. Vale. Pero esta tecnología tiene una proyección de futuro alucinante. Si estos aparatejos consiguen una resolución suficiente podrían llegar incluso a hacer scroll con el movimiento de los ojos, por ejemplo, estás leyendo una página y el propio sistema reconoce que estás leyendo la última línea y que quieres pasar a la siguiente. No sé, se me ocurren miles de utilidades pero no las voy a decir no sea que los de microsoft me copie lo que podría ser algo revolucionario, jeje.
También veo interesante la idea de abandonar de una vez el monitor tal y como lo conocemos y pasar a usar proyectores para poder elegir el tamaño de imagen que necesitemos y para ello es importante no depender del teclado y del ratón.
krono
esta tecnología tal parece que llego para quedarse, espero que como buen accesorio de PC vaya evolucionando y mejorando, ahora mismo le veo poco uso y no creo que sustituya al ratón o al teclado si no más como un complemento de estos. Espero que los diseñadores y la comunidad desarrollen verdaderos usos para este aparato que no sean meras sustituciones del control remoto, ahora mismo se me ocurre que te reconozca y ponga tu configuración de usuario, screen saver en cuanto no vea a nadie en frente, ajuste de brillo en de acuerdo a la intensidad de luz, ajuste de volumen automatico de acuerdo al ruido ambiental, ajuste de letra a la distancia que te encuentras, multiples usos en los programas de diseño, etc.
fonsinhoo
Este lo van a dar en las ferias de los pueblos xD. "Kines" le van a llamar. -.-
jacawitz
Sería muy fácil para Microsoft lanzar controladores del Kinect para PC y comerles el mandado no? O es que acaso hay algun acuerdo que diga que no pueden hacerlo?
brossy
Yo me dedidico al diseño mecánico y tener que utilizar el ratón y el teclado para todo hace que las cosas sean más lentas de lo que uno quisiera. Por eso creo que el uso de estas tecnologías ayudarán a una agilidad que no es comparable con teclado+ratón.
También se debería tener en cuenta la implementación de reconocimiento de voz, para tener un control completo y mucho más dinámico de todos los sistemas, tanto PC's como videoconsolas, pero según parece esta tecnología está muerta y parece que no hay un gran avance, cuando hace años se pensaba que todo estaría controlado por voz.
burlesuqe
Pero no se utilizará para nada ni el teclado ni el ratón!!!??? no me convence, sé que los juegos para PC han dado un salto enorme, pero no es lo mismo jugar con la consola que en el ordenador. HPero habrá que verlo en el CES para juzgarlo. chequen este otro post que habla de este tema http://www.readwriteweb.es/tecnologias/wavi-xtion-kinect-navegar-pc/
arag
y que pasa con los que tengan kinect tienen que pagar para comprarse otro sensor que basicamente hace lo mismo en otro aparato o sera compatible???
4n7on1o
La verdad lo mejor que podría pasar, voy preparando mi cartera y mi OpenCV para cuando llegue, con una webcam se consiguen buenos resultados, pero quiero ver que tal con esta tecnología.
jberto
Se le acabó el chollo a la Xbox360 de Microsoft
joaquinmva
Os estáis quedando en el salón. ¿Y que tal como Pizarra Digital para escuelas, institutos y universidades? Teniendo en cuenta que la mayoría las usa como pantalla táctil y con un precio que comienza en 800 €uros, es una alternativa bastante más atractiva.
dunkam69
Vaya copia más barata del Kinect, es que ni siquiera se han molestado en darle un diseño que se diferencie más.
En otro orden de cosas este bicho de Asus sólo tiene 2 "ojos" mientras que Kinect tiene 3 "ojos" por lo cual ya debe de darle alguna ventaja técnica a este último.
Para terminar comentar que la gente menosprecia el trabajo que ha hecho Microsoft con Kinect y piensan que todo es de PrimeSense, cuando salga esto al mercado (y otros que vendrán después) se verá que aunque de base Microsoft ha usado esta tecnología el 80% de Kinect parte de su I+D en interfaces naturales y se verá como Kinect está varios pasos por delante.