Mountain ha revelado su último portátil, el Mountain GTM 18, que llega para darle un toque gamer a su familia de ordenadores portátiles.
Mountain GTM 18 nace con un tamaño indicado por el propio nombre, 18.4 pulgadas y resolución 1920×1080 píxeles que conllevan un elevado peso de 5.6 kilogramos. ¿Portátil? Digamos portable, claro, como prácticamente cualquier ordenador de este tipo para jugar.
Si hay algo en lo que destaca satisfactoriamente es en las características internas: procesadores Intel Core i7, gráfica NVidia GTX 560M y 8 GB de memoria RAM DDR3, aunque sobre todo llamará la atención su sistema de almacenamiento: dos discos duros configurados en RAID 0 y un SSD Intel 320 de 120 GB, algo que es bastante difícil de ver en cualquier portátil del mercado. En total, una capacidad de 1.5 TB a velocidad decente (recuerdo, RAID 0) más un SSD de 120 GB ideal para el sistema operativo y las aplicaciones más importantes.

También hay otros aspectos interesantes, como el teclado completo que también incluye numérico y es retroiluminado. Al ser un portátil tan amplio deja espacio para unas cuantas teclas de acceso directo en la parte izquierda, lo cual es de agradecer en ciertos juegos.
El precio del Mountain GTM 18 para su configuración básica – que os dejo a continuación – es de 1.764 euros, IVA incluido. Un precio caro para un portátil con un conjunto de características que pocos pueden igualar.
Especificaciones del Mountain GTM 18
-
Intel Core i7 2630QM, 4 núcleos (8 hilos) a 2 GHz. (Turbo hasta los 2.9 GHz.)
-
NVidia GTX 560M con 1.5 GB de memoria GDDR5
-
8 GB de memoria RAM DDR3 Kingston a 1.333 MHz.
-
Intel SSD 320 de 120 GB
-
Dos Western Digital Scorpio Black 7.200 rpm. de 750 GB.
-
18.4 pulgadas LED, 1920×1080 píxeles de resolución
-
Múltiples USB 2.0 y 3.0, eSATA, HDMI, DVI, audio, etc.
-
Dimensiones de 439×299×44-65 milímetros
-
Peso de 5.6 kilogramos
-
Batería de 8 celdas, hasta 200 minutos de autonomía.
Como siempre se pueden configurar ciertos componentes como la CPU (otros modelos de i7 disponibles), la GPU (con un SLI de 560M) y la RAM (hasta 12 GB disponibles).
Más información | Mountain.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
default206
Pues yo no los veo tan desastrosos la verdad.
Para alguien que quiera potencia y se mueva con frecuencia de un lugar a otro en coche (no es para llevar en la mochila todos los días, eso esta claro), pero hay gente que tiene mas de una vivienda por ejemplo. Lo llevas "todo en uno" y ocupa mucho menos que un sobremesa. No tienes todos los cables en medio y se mueve de sitio con mucha facilidad y en poco tiempo, cosa que que con un sobremesa no peudes.
Tienes la la potencia de un sobremesa potente, a un precio elevado, pero que no es una barbaridad. Si es verdad que por 800€ puedes tener un sobremesa igual de potente (si te lo montas tu, claro, y sin incluir SSD que no son baratos, no la mejor fuente, ni la mejor placa, ni la mejor gráfica desde luego), pero hay gente que valora todo lo anterior lo suficiente.
Como multimedia es muy bueno. Yo tengo un XPS 15 con pantalla 1080 y se ve muy bien, pero se hecha de menos una pantalla mas grande, se disfruta mucho.
Si quieres un ordenador muy rápido, de buena calidad y no quieres los inconvenientes de un sobremesa, que en los tiempos en los que vivimos tienen bastantes, me parece muy buena opción.
No creo que los que se compren este ordenador sean personas a menospreciar, que solo ha faltado insultarlos ;).
Un saludo señores.
DrKrFfXx
Nunca entenderé estas portátiles ultramegapotentes.
Encima todas las de estas gamas tienen chuminadas, que si lucitas, que si llamas, que si aeroventilas, que si calaveras, vamos... cutres.
moonwalker
Si ,me lo regalaran lo primero que haria seria pasarle una lija a esa especie de tatuaje cani que hay debajo del logotipo.
Daniel Pozo
Vaya pasada de especificaciones, si no fuera porque no tengo remolque me lo compraba
omarda187
Mejor que la fantasmada que sacó Razer a 2000 pavos seguro que es.
venzedor
Los Gamers tambien tiene derecho a tener movilidad. Entiendo por ello la potencia gráfica otros elementos andan a la saga sin tanta necesidad para el juego....pero me parece un caramelo.
zeke
Bastante bien el aparato, y aun precio moderado para lo que es, para los que necesitamos potencia y movilidad, además, obviamente, los que lo quieren para jugar.
Solo un contra, la llama roja o lo que sea, sin eso ganaría mucho en imagen, que vale que está pensado para juego, pero juego y hortera en mi pueblo no son sinónimos.
mvillarjuan1
Bueno, si comparamos su precio con, por ejemplo, el Alienware M18x, es una autentica ganga, aun asi, a mi que no me esperen.
nyck
Prefiero la Razer Blade que es mas compacta y creo que mas liviana, pero si me regalaran esta no me quejaria XD
Reimous
Diría que es clavado en prestacions al asus g74 y el diseño no me gusta nada. Seguro que se calienta de lo lindo a diferencia del de asus que lo tiene un amigo.
diegoark
No entiendo porque la necesidad de inventar la palabra "portable". Es portátil, que sea pesado no le quita lo portátil. Comprendo que se quiere dar a entender que un portátil debe ser muy pequeño, muy ligero, y posible de usar en casi cualquier forma en casi cualquier lado. Pero vamos, con decir "es portátil, aunque algo pesado de llevar cargando" se entiende.
69704
Que mal efecto hace dar la duracion de la batería en minutos...
alber91
Vaya estropicio que han hecho con la pegatina esa. A mi me echa para atras.
86260
Pero para ese precio es mejor comprar la alienware mx18 basic que cuesta 1.900 euros!!! y es mucho mejor !!
lky
Pues la verdad es que en mi caso me lo pillaría por la xpresscard (cosa que no tienen los modelos de 17' para abajo) pero ese diseño tribal tampoco me gusta. Tendré que prescindir de mi tarjeta de sonido xpresscard que tan buenos resultados me había dado...y optar por el modelo de 17'..¿o no?
D.F.T
Si esto es un portátil, como llamamos a un Mac Book Air ?