El buscador alternativo DuckDuckGo está teniendo un crecimiento notable en los últimos días, y sus responsables han anunciado que en un solo día han procesado tres millones de búsquedas, algo que confirman los datos públicos de tráfico de la compañía.
Eso representa un crecimiento del 50% en tan solo ocho días, justo tras la filtración de los documentos que permitieron desvelar todas las claves del programa PRISM. DuckDuckGo precisamente tiene como principal virtud la protección de la privacidad de sus usuarios, y eso ha convencido a muchos para hacer uso de este buscador en lugar de Google, Bing, Yahoo! y otros.
De hecho, Google y Yahoo! han sido dos de las empresas relacionadas con el programa PRISM que por lo visto se vieron sometidas al acceso a sus servidores de forma directa. A pesar, claro está, de las declaraciones de sus responsables, que niegan conocer el programa y que siguen destacando que su respeto a la privacidad de los usuarios es máximo.
El CEO de DuckDuckGo, Gabriel Weinberg, comentó en The Next Web que aunque la NSA les pidiera información de esas búsquedas, no podrían hacer demasiado al respecto, ya que "nuestros datos son realmente anónimos".
Vía | The Next Web En Xataka | El responsable de las filtraciones de la NSA y el proyecto PRISM sale a la luz | PRISM: Estados Unidos también recolecta datos en Internet, su gobierno apoya esas prácticas
Ver 13 comentarios
13 comentarios
SAC
Cuando tenga que buscar como matar a Obama lo hare con ese buscador
lo va a flipar
g_perez_alvarez
Obama, drones, Nóbel de la Paz y decir que Prims no es tan malo.
Toñín
¿Privacidad en Google? Pero ¿hay alguien que todavía se lo cree? Tras su imagen "moderna y divertida", deben ser los mayores traficantes de información del planeta.
robertosobralv
No abráis el Duck desde Chrome, sale mensaje de google y luego dice que inicia cuenta atrás y explota.
Bromas aparte. Alguien lo ha utilizado? por que vamos a confiar en un buscador que dicen que es más seguro y que los datos son anónimos. No prometen eso todos?
Sobre el buscador, lo acabo de abrir y visualmente le falta algo, no me convence. Pero bueno, bienvenido sea el pato. En época de hambre, sabremos donde buscar.