Hoy es el último día en el que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos podrá recolectar de forma indiscriminada los metadatos de las llamadas telefónicas que realizan los ciudadanos de este país.
La Freedom Act entra en acción a partir de mañana, algo que supone una victoria para los defensores de la privacidad. El programa de espionaje y monitorización de datos que se desveló gracias a las filtraciones realizadas por Edward Snowden se ve por lo tanto limitado de forma notable.
Se para la recolección de metadatos, pero solo en EE.UU.
A partir de ahora el acceso a esos mismos metadatos necesitará ahora un permiso judicial para hacer la petición a las operadoras de telefonía de cara a poder espiar esas comunicaciones en un plazo de hasta seis meses de forma continuada.
Uno de los responsables de la NSA, Ned Price, afirmó que "el acta [Freedom Act] hace que lleguemos a un compromiso razonable que permite que podamos seguir protegiendo nuestro país y al mismo tiempo llevar a cabo diversas reformas".
Los metadatos recolectados por la NSA durante los últimos cinco años se mantendrán almacenados hasta el próximo 29 de febrero "con el propósito de ofrecer integridad a los datos", pero a partir de ese momento se eliminarán definitivamente. No obstante, nada se indica de la recolección de llamadas que los Estados Unidos ha hecho durante años fuera de sus fronteras, incluidas las dirigidas a gobernantes en diversos países.
Vía | Reuters
En Xataka | NSA, un compendio del escándalo
Ver 27 comentarios
27 comentarios
klasser
“Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir”
ktk
En los tiempos que corren, quitar herramientas a quienes velan por nuestra seguridad, puede no ser tan bueno como creemos. Si tengo que poner en una balanza mi privacidad y mi seguridad.... no tengo nada claro que gane la privacidad (será que no tengo nada que ocultar). Lo mas importante para mí es que se me garantice que la información que disponen sobre mí no llegue a manos de quienes no la deben poseer. Luego, cuando haya nuevos ataques terroristas, la gente mirará hacia las agencias preguntándose cómo no lo han detectado... Abro paraguas....
draghann
Y como les han dicho que no pueden, dejarán de hacerlo. Resulta que llevan un montón de años haciéndolo y sólo había que decirles que pararan!!!
juanjofm
¿y los otros países? XD
porque también espió llamadas telefónicas de España por ejemplo...
por no mencionar todo lo otro que no son llamadas telefónicas...
lectortec2
Dentro de pocos años veremos en grandes titulares algo así como ¨LA NSA NO CUMPLIÓ CON LA LEY SOBRE EL NO ESPIONAJE MASIVO BAL, BLA, BLA....¨ luego vendrán los consabidos meses de escándalos en la prensa mundial, después presentarán en USA un nuevo proyecto de ley el cual será aprobado por unanimidad y otra vez se le prohibirá a la NSA espiar masivamente, etc, etc, etc...manteniéndose así un circulo vicioso eternamente....conclusiones, la NSA no va a dejar de espiar nunca, solo cambiarán a algunos funcionarios y los métodos, pero es de ingenuos pensar que la polémica agencia dejará de cumplir su función principal.
Scalhada
jajjajja
lord.firefax
"La NSA no podrá espiar las llamadas telefónicas en EE.UU. desde mañana"
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
rafapq
Hoy es "Quiero vigilarte por tu seguridad" y mañana que sera? No te permito hacer esto o aquello por tu seguridad?
antivalia
La NSA no podra, lo que no quita que si pueda otra agencia.
kjbturok
Siiiii,claroooo.
componentesmovil
La verdad que sigan espiando o no, si no hay nada que ocultar que más dará.
ziceck.zhuk
Creo que lo correcto del título es "Le dijeron que no lo haga pero lo hará."
Manuel
A este paso se meteran en tu casa, se follaran a tu mujer y violaran a la gata...Porque lo valen ellos jajajaja...
Panda de capullos paletos de feria