Estos días aparecía una noticia según la cual NVIDIA parecía estar espiándonos con un nuevo sistema de telemetría integrado en la utilidad GeForce Experience que se ofrece como parte de la instalación de las nuevas versiones de sus drivers.
Ese sistema de telemetría, afirmaban algunos medios, se dedicaba a recolectar datos de nuestra actividad que luego NVIDIA podía utilizar de forma amplia. Un análisis de su funcionamiento no obstante parece dejar claro que los datos recolectados no violan la privacidad del usuario, así que la empresa —que además ha querido aclarar el asunto— no está haciendo nada sospechoso.
La polémica está servida
El debate se planteó hace un par de días: en Major Geeks aparecía un artículo en el que se indicaba cómo este sistema de telemetría era nuevo y no se aclaraba para qué se usaba, y además se indicaba cómo desactivar esas opciones.

El debate en Reddit parecía afirmar que NVIDIA estaba recolectando datos personales que iban más allá de la información del uso de la tarjeta, algo que podría ser preocupante. Aunque la telemetría tiene fama de ser sinónimo de "espionaje" por ese tráfico de datos que se envían y se reciben constantemente con estas herramientas, la realidad es distinta.
El problema, como indicaban con cautela en ese artículo original, era el hecho de que hasta ahora esa recolección de datos no se había necesitado antes de esta forma. Además, añadían en dicho artículo, con los controladores se seguían instalando el NVIDIA Wireless Controller (solo válido si tenemos una tarjeta inalámbrica de NVIDIA, algo poco usual), y también los servicios ShadowPlay, que permiten capturar y grabar fotos y vídeos de partidas, algo que se el propio Windows 10 facilita desde su lanzamiento.
¿Qué está recolectando realmente NVIDIA?
Sin embargo un análisis más profundo de ese sistema demostraba que no había peligro alguno. En Gamers Nexus se estudió la transferencia de paquetes con la herramienta WireShark y allí quedó claro que la herramienta GeForce Experience —y no los controladores como tales— se conectaban a servidores de NVIDIA para, entre otras cosas, obtener las imágenes de los juegos que se mostraban en la utilidad.

Además de eso se recolectaba información de nuestro ordenador: qué tipo de gráfica teníamos (marca y modelo), su frecuencia de funcionamiento, la marca y resolución de nuestra pantalla, las aplicaciones y juegos instalados, o las características de nuestra CPU, memoria o placa base.
Una de las diferencias fundamentales en el nuevo GeForce Experience 3.0 es el hecho de que ahora es necesario el registro de una cuenta de usuario para poder usarla, incluyendo el inicio de sesión para usar ShadowPlay.
NVIDIA aclara la situación
Los responsables de este análisis se ponían en contacto con la empresa para tratar de aclarar qué ocurría con esta nueva versión de esa utilidad. En respuesta, la propia NVIDIA indicaba lo siguiente respecto a los datos recolectados:

GeForce Experience recolecta datos para mejorar la experiencia de la aplicación; aquí se incluyen informes de fallos y cuelgues y también información de sistema que se necesita para ofrecer los controladores adecuados y los ajustes óptimos. NVIDIA no comparte ninguna información identificable a nivel personal recolectada por la GeForce Experience con nadie fuera de nuestra compañía. NVIDIA puede compartir datos a nivel agregado con partners concretos, pero no comparte datos a nivel de usuario.
La naturaleza de la información compartida se mantiene consistente desde la presentación de GeForce Experience 1.0. El cambio en GeForce Experience 3.0 es para que la recolección de datos y los informes de errores se realicen ahora en tiempo real.
Esos "datos a nivel agregado" se refieren a datos que permiten sacar conclusiones globales, como por ejemplo, explicaba NVIDIA, el hecho de que haya 80 millones de usuarios de la utilidad GeForce Experience. Esta explicación concuerda con la política de privacidad que NVIDIA ofrece en su sitio web oficial.
Las conclusiones del análisis son claras: tanto los datos personales (de nuestro sistema) como los agregados son recolectados de forma razonable, y pueden ayudar a los desarrolladores por ejemplo a saber cómo juega la mayoría de sus usuarios. Como señalan los responsables del análisis aquí lógicamente hay que fiarse de NVIDIA y de que efectivamente esa recolección de datos personales y agregados se utiliza tal y como dicta su política de privacidad.
La preocupación por el asunto es por tanto exagerada, y si usáis gráficas de NVIDIA y os descargaís esa aplicación podéis estar razonablemente tranquilos, al menos si uno se fía de los citados términos de uso y políticas de privacidad de esta empresa.
En Xataka | Windows 10, privacidad y sacrificios
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Lo que no me parece ni medio normal es que ahora si quieres usar la herramienta, tienes que logearte mediante una cuenta de google, una de facebook o la propia de Nvidia.
zarr
Bueno, si manda a los servidores de nvidia una lista de aplicaciones instaladas yo ya lo veo como bastante intrusivo.
podenco
De la discusión de Reddit, donde un usuario copió textualmente la privacy policy de nVidia antes de que la modificaran:
" When you use our Services, we may collect "Personal information," which is any information that can be used to identify a particular individual which can include traditional identifiers such as name, address, e-mail address, telephone number and non-traditional identifiers such as unique device identifiers and Internet Protocol (IP) addresses."
El resto de texto lo copio al final de mi comentario, sino puede ser muy pastel.
Para el que no domine el inglés o le de pereza usar el traductor, básicamente lo que están diciendo (aquí y en su continuación al final de mi comentario) es que con tus datos te pueden identificar ya sea por métodos tradicionales (nombre, dirección, email...) como por IP, y que la información que extraen de tu uso en Gameworks y sus tecnologías, y de la navegación en su web, la pueden "compartir" con terceros para que te muestren anuncios en internet.
Pero vaya, que se han espavilado en maquillarlo todo y decir que no venden la información que sacan de ti. Que esto lo haga Facebook, que ya sabemos cómo son y de dónde sacan la pasta... pero que lo haga una empresa que vive de vender hardware, no tiene ningún sentido.
[Continuación]:
"We may from time to time share your Personal Information with our business partners, resellers, affiliates, service providers, consulting partners and others in order to provide our Services to you.
We also permit third party online advertising networks and social media companies to collect information about your use of our website over time so that they may play or display ads that may be relevant to your interests ...
We may combine personal information that we collect about you with the browsing and tracking information collected by these technologies. We or the online advertising networks use this information to make the advertisements you see online more relevant to your interests."
chandlerbing
Pero esto ya es viejo, todo surgio desde que metieron Shadowplay,hay un servicio de straming que aunque no lo uses, consume CPU y recursos de red, yo lo desactive porque me consumia 10% de CPU y hacia que el procesador al jugar llegara al 100% , cuando normalmente se mantiene al 80%-85%.
j0seant
Da igual que envíe datos privados o no privados, eso es como si yo vendo un motor y el motor me va a enviar datos durante toda su vida sobre su funcionamiento cuando, aunque yo lo haya fabricado ya no es mío.
Que esta recopilación de datos a los programadores les ayuda a diagnosticar problemas generales, perfecto, pero antes de recopilar nada debería pedir autorización y de una manera clara y no dentro de esos contratos que nadie se lee y que tienes que aceptar por narices si quieres continuar.
luucas.rios.10
siempre me pareció estúpido que se quejen por estas cosas, no soy de esos que dicen cosas como no tenés nada que ocultar o cosas así, pero todo e mundo, todos usan servicios que espían y toman datos y nadie dice ni una palabra
astaroth16
Me da risa los paranoicos que se quejan que los "espian" y publican sus argumentos en facebook y demas redes sociales.
c4g4d4
yo también he pensado que Nvidia esta haciendo algo extraño con sus drivers no se si sera para recolectar datos, pero cuando instalo los driver los hago manualmente y escojo driver de audio, de video y physx. pero miro los procesos veo otras aplicaciones en segundo plano con el logo de nvidia. algo extraño me paso hace días buscaba un articulo en la web y solo lo encontraba en otra ciudad. pero 5 horas mas tarde una pagina local me ofrecía ese producto a mi correo.
Usuario desactivado
Ah, ¿no? Windows 10 tampoco te espía con su telemetría y no veas la caña que le dieron. Con lo fácil que es desactivar muchas de esas opciones desde configuración.