El coche tiene una avería. Lo llevas al taller del concesionario. Le cambian unas cuantas piezas. Llega el momento de preguntar qué le pasaba y la respuesta no puede ser más sorprendente: "no puedo decírtelo por protección de datos".
Puede parecer absurdo y así lo es, pues pese a que los talleres mecánicos sí tienen que cumplir determinadas obligaciones del Reglamento General de Protección de Datos, estas no condicionan en ningún momento que el mecánico del coche comunique al cliente las piezas que ha cambiado del coche.
La "privacidad del coche" como excusa
Aún así, hay talleres que utilizan esta excusa para no explicar a sus clientes los detalles de lo que están haciendo con el coche. Así lo explica el taller de Ángel Gaitán, quien expone un caso relacionado con un concesionario de Renault.
El cliente se compró un vehículo que perdía aceite y los mecánicos le dijeron que había que cambiar 12 piezas. Cuando pidió conocer cuáles, la respuesta fue que no podían decírselas por protección de datos, para mantener la privacidad del coche.
Esta respuesta carece de lógica legal, pues la privacidad se aplica a la personas y no a objetos como el coche, que además son de nuestra propiedad. Sin embargo, tal y como apunta Chasis Cero, la excusa de la protección de datos se ha utilizado en varias ocasiones por parte de los talleres para evitar dar más explicaciones.
Si os encontráis con un caso similar, os recomendamos acudir a otro taller donde los mecánicos sean más profesionales. Pese a que el RGPD ha generado en muchas ocasiones una complejidad añadida, en ningún momento es suficiente para evitar dar un dato sobre una pieza de nuestro coche.
El artículo 4 del RGPD establece datos personales como "toda información sobre una persona física identificada o identificable". Una definición suficiente clara como para entender que un coche no entra dentro de esta categorización.
Sí existen algunas obligaciones que deben cumplir los talleres en materia de protección de datos. Por ejemplo el de no enviar publicidad a los clientes sin su consentimiento, así como el derecho a la portabilidad. Es decir, poder trasladar nuestros datos de un taller a otro. Precisamente por si nos tratan mal en alguno de ellos, con excusas como la de la protección de datos.
Imagen | Pxfuel
En Xataka | Tesla ha sufrido una filtración de 100 GB de datos sensibles. El Autopilot vuelve a ser el gran señalado
Ver 27 comentarios
27 comentarios
kanete
Lo que yo me pregunto es cómo habrán facturado la reparación al cliente sin documentar la confesión de un delito fiscal.
AlexS
Brutal. Yo le digo que no tengo efectivo y qie no le puedo dar la tarjeta por protección de datos.
frikiplus
La "protección de datos" es una excusa muy socorrida.
Conozco varios casos de funcionarios que le han negado datos propios de la persona que los solicitaba por "protección de datos".
twikzer
no podría considerarse robo y sabotaje del coche? ya que no sabes que piezas te han quitado, y a ese punto, como para fiarse
pipas75
Por cierto, que si es por protección de datos que dejen de poner la documentación y ficha del cliente en el cristal del coche aparcado en la calle.
netmejias
Lo que entendería es que un taller no te diga las reparaciones que se han hecho de una vehículo comprado de segunda mano. Que eso es habría que mirarlo detenidamente, pero éste caso es una chorrada.
imf017
Dime qué taller hace eso y te diré a dónde NO voy a llevar mi coche.
red1
¿Lo llevan al concesionario por reparaciones?
Esos lugares son un robo a mano armada.
relectron
A mi me pasó algo parecido con un reloj.
Lo llevé al servicio oficial para que me cambiaran la pila por primera vez y me sueltan que tenia rota no se que pieza cuando era un reloj casi nuevo, sin apenas uso y sin golpes que pudiesen haberlo dañado.
Efectivamente tanto la tienda como la marca se han quedado sin cliente.
Lo del coche me pasó con un taller hace años que se negaba a dar facturas de las reparaciones en garantía. Reparaciones que además no se realizaban correctamente y, por tanto, se reproducían al tiempo ya fuera de garantía.
Al reproducirse y protestar me dijeron que no constaba ninguna reparación anterior y como estaba ya fuera de garantía debía abonar el importe de la reparación.
Resumen:
.- Siempre pedir factura aunque sea en garantía a valor 0.
.- Por supuesto, no volví al taller ni me compré ningún otro coche de la marca.
.- El taller cerró ya hace unos años, lástima que la marca siga dando por saco.
evcarseu
Los Gañanes se piensan que todos somos tontos.
ernesto.dominguezrod
Es que se la agarran con un papel de fumar. ¡Serán tontos! ¿Acaso el coche no es mío para saber lo que tiene y/o lo que le van a hacer? Cuando les pongan un par de demandas, se van a cagar. La protección de datos es para que no me llamen por teléfono para venderme cosas. ¿Entonces, tampoco te van a dar un presupuesto. Es que confunden el tocino con la velocidad. ¡Qué baje Dios y vea a donde estamos llegando en este País!
iSerch
Yo esto no me lo creo, suena más a bulo o rumor.
Scalhada
Hacedles fotos al cuadro de mandos antes de entrar al garaje que después sales con menos gasolina..
davidca3
Lo próximo será usar esa ley para proteger la privacidad del ascensor, la lavadora, el televisor(si,menos que hace años pero aún se siguen reparando),la termomix o el lavaplatos... Surrealista
hanscalaveras
Si me pasa eso pues yo me negaría pagar la factura, por que no voy a pagar sin saber que piezas cambiaron etcétera.
capitanpanceta
Independientemente de la noticia, que quiero pensar que es una anécdota o un hecho puntual, hace tiempo que el tema de los coches se ha convertido en un quebradero de cabeza. Entre la demonización de los combustibles fósiles, el no saber si eléctrico, híbrido, de hidrógeno, plutonio o kryptonita, y la electrónica, en muchos casos poco útil, que le meten a los coches, resulta un infierno decidir qué comprar. En mi caso, que peino muchas canas y avizoro mi jubilación en 4 años, he decidido no cambiar de coche y estirar el mío hasta que alcance mi ansiada y creo que merecida salida del mercado laboral. Han conseguido que mucha gente estire sus vetustos coches y el parque móvil envejezca, vamos camino del parque móvil de Cuba. Yo quería comprar coche nuevo para sustituir mi Toyota diesel con 280k kms, pero entre la electrónica que calzan los nuevos (estoy acostumbrado a meter mano a mi coche para mantenimientos más o menos básicos, incluidos diagnósticos con el OBD), la incertidumbre de no saber si vas a acertar con la modalidad de combustible, y los precios de los coches actuales, he decidido estirar el mío hasta que me jubile, que será cuando podré prescindir del coche (usaré mi scooter para el día a día y recorridos de hasta 500 kms -es una 400 cc-, y si necesito, coche de alquiler).
Y cuando entre la euro 7 miedo me da que a los que tengamos un diésel nos pongan en busca y captura.
Y no digo que no sea necesario quitar vehículos contaminantes de la circulación, lo que me fastidia es que nos haya tocado a nosotros la transición al nuevo modelo de movilidad; dentro de 15 años la cosa estará clara, pero hoy en día, hay mucha incertidumbre (por no hablar del desembarco de marcas chinas que van a destrozar la industria automovilística europea, tienen copado el mercado de materias primas, tecnología, mano de obra y capacidad económica brutal; en Europa ya vamos tarde con la fábrica de baterías de Valencia y demás).
En fin, espero no molestar a nadie, lo digo desde mi provecta edad, quizá esté un poco fuera de la realidad.