Hace ya tiempo que nos estamos preparando para esa aparente disrupción que provocará la realidad virtual, y en ella dispositivos como las Oculus Rift parece que llevarán la voz cantante, pero hay soluciones de andar por casa, y la más representativa es Google Cardboard.
Sin embargo a estas gafas de realidad virtual de bajo coste les ha salido un competidor. Un sitio web ruso que promocionaba la celebración de un hackatón nos ha permitido descubrir una interesante alternativa: Microsoft VR Kit, una propuesta que se suma a sus Hololens y que deja claro que nadie se quiere quedar fuera de este segmento.
Como en el caso de las gafas de cartón de Google que nacieron como un proyecto casi experimental, el desarrollo de Microsoft también se basa en este material para proporcionar a cualquier usuario un "chasis" en el que colocar nuestro dispositivo móvil -suponemos que Microsoft promocionará sus Lumia aprovechando la ocasión- para disfrutar de experiencias de realidad virtual.
El evento para desarrolladores se celebrará el próximo 17 de octubre y en él se organizarán competiciones para elegir al mejor juego, aplicación educativa y aplicación corporativa para el VR Kit. Teniendo en cuenta que tenemos evento de Microsoft a la espera el próximo 6 de octubre, puede que sea entonces cuando la empresa de Redmond se decida a presentárnoslo a todos.
Vía | Thurrot
En Xataka | Cardboard: la realidad virtual de bajo coste se actualiza y se puede usar con iPhone
Ver 27 comentarios
27 comentarios
machi366
¿Alguien más que yo cree que aunque el dominio de Windows Phone en el mercado sea nulo en el presente arrasará en el futuro?
Pensarlo de esta manera, los nuevos móviles de gama alta de Microsoft ya te dan pistas a lo que viene en un futuro. Continuum es el primer paso en un dirección en la que acabaremos teniendo nuestro ordenador completo en el móvil. Puede que no en dos años ni en 3 pero tiempo al tiempo. Hoy ya hay tablets de 7 pulgadas con Windows completo a menos de 150 euros. Solo es cuestión de esperar a que hacer un móvil con la interfaz Windows móvil de siempre y la de Windows de PC se lo suficientemente barato como para venderlo luego a 300 euros (con buena cámara etc) Cuando eso pase hasta los móviles más baratos grabaran 4K.
Por eso me gusta que Microsoft se meta en todo lo que puede, así dentro de unos años podré comprar todo de esta marca barato y tener una integración máxima entre todos los sitemas. Cuando digo barato me refiero a que supongo que dentro de 5 años mucha menos gente comprará móviles de 700 euros ya que por entonces te estarán cobrando eso por grabar 8K cuando en realidad nadie querrá 8K por que no habrá forma de justificar la compra de una tele 8K cuando salga. Ahí entra el VR y habrá gente que le interese pero no es lo mismo que compartir un recuerdo con una tele, en todo caso consumiremos los contenidos de los youtubers expertos en entretenernos (hablando de video y de contenido grabado a 8K en el móvil).
carlosfdez
A mi no me parece mal que las compañías copien conceptos (si las patentes se lo permiten).
Pero de copiar una mierda, solo puede salir otra mierda.
Quizá me equivoque y da una experiencia de uso razonable. Que alguien cuente si utilizo la solución de Google para saber si merece la pena el cartoncito de marras.
zakatolapan
Maaaaaala elección de nombre.
"Cardboard" significa cartón, así que nadie se sorprendrá al ver una caja de cartón donde meter el teléfono y jugar un poco on la realidad virtual.
Pero "Microsoft VR Kit" suena a algo "importante", y provoca un sentimiento de decepción al ver un simple cartón pintado.
rubensoria
¿Y el precio? La gracia de la Google Cardboard es que el precio es ridículo (imagino que este también al ser cartón, pero si es más barato puede ser más interesante).