Huawei está de lanzamiento. La compañía china acaba de anunciar la disponibilidad global de su nuevo plegable, el Huawei Mate Xs 2, y su nuevo smartwatch, el Huawei Watch GT 3 Pro. Ambos dispositivos nos son ya conocidos, puesto que fueron presentados en China hace algunas semanas.
El que hoy nos ocupa es el Huawei Watch GT 3 Pro, el smartwatch más avanzado de la firma. El dispositivo viene en dos modelos (de 46 y 42 milímetros) cuyas principales diferencias son el tamaño, la autonomía y los materiales de construcción. Estarán disponibles próximamente por desde 369 euros. Hechas las presentaciones, vamos a conocerlos mejor.
Ficha técnica del Huawei Watch GT 3 Pro
|
huawei watch gt 3 pro |
---|---|
dimensiones y peso |
Huawei Watch GT 3 Pro Titanium 46,6 x 46,6 x 10,9 mm 54 gramos Huawei Watch GT 3 Pro Ceramic 42,9 x 42,9 x 10,5 mm 50 gramos |
pantalla |
Huawei Watch GT 3 Pro Titanium AMOLED de 1,43 pulgadas Resolución: 466x 466 píxeles Huawei Watch GT 3 Pro Ceramic AMOLED de 1,32 pulgadas Resolución: 466x 466 píxeles |
procesador |
ARM Cortex-M |
Memoria RAM |
32 MB |
almacenamiento interno |
4 GB |
sistema operativo |
HarmonyOS |
batería |
Huawei Watch GT 3 Pro Titanium 530 mAh Hasta 14 días de autonomía Huawei Watch GT 3 Pro Ceramic 292 mAh Hasta 7 días de autonomía Carga inalámbrica 10W |
conectividad |
Bluetooth 5.2 WiFi 2,4 GHz |
compatibilidad |
HarmonyOS 2.0 o superior Android 6.0 o superior iOS 9.0 o superior |
geoposicionamiento |
Chip GPS integrado GPS, Beidou, GLONASS, Galileo, QZSS |
resistencia al agua |
IP68 5 ATM |
sensores |
Sensor de aceleración Sensor giroscópico Sensor magnetométrico Sensor óptico de frecuencia cardíaca Sensor de barómetro Sensor de temperatura |
botones |
Sí, dos Corona giratoria |
otros |
Altavoz Micrófono |
precio |
Desde 369 euros |
HUAWEI WATCH GT3 Pro 46mm Edición Active Negro
HUAWEI WATCH GT3 Pro 43mm Edición Classic Blanco
Materiales premium en dos tamaños
![Huawei6](https://i.blogs.es/038533/huawei6/450_1000.jpeg)
Comenzamos repasando el diseño de ambas versiones. El modelo Titanium es el más grande y tiene una esfera de 46 milímetros, además de un peso de 54 gramos sin la correa. Está hecho de titanio y protegido por un cristal de zafiro y sus correas pueden ser fluoroelastómero negro o cuero gris.
El modelo Ceramic, por su parte, tiene una caja de 42 milímetros, pesa 50 gramos sin la correa, está hecho de cerámica nanocristalina y protegido por cristal de zafiro. En lo que respecta a las correas, pueden ser de cerámica blanca o cuero blanco. También es evidente el cambio de diseño, tal y como se aprecia en las imágenes, si bien ambas versiones disponen de esa corona giratoria que hemos visto en otros tantos relojes de la compañía.
![Huawei2](https://i.blogs.es/efe638/huawei2/450_1000.jpeg)
Las diferencias en tamaño también afectan a la pantalla y a la batería. El modelo Titanium incorpora un panel AMOLED de 1,43 pulgadas y 572 mAh de batería, mientras que el modelo Ceramic cuenta con una pantalla de 1,32 pulgadas y 292 mAh. Eso se traduce en diferencias importantes en la autonomía máxima, siendo de hasta 14 días en el Titanium y de hasta siete días en el Ceramic.
Iguales en funciones
![Huawe3](https://i.blogs.es/013e50/huawe3/450_1000.jpeg)
Si por fuera son diferentes, por dentro son idénticos. Huawei ha vuelto a apostar por HarmonyOS como sistema operativo, algo que tiene todo el sentido del mundo. El reloj se vale de Bluetooth 5.2 para conectarse al móvil, dispone de WiFi 2,4 GHz y, entre otras cosas, dispone de 4 GB de almacenamiento interno para, por ejemplo, almacenar música o podcasts en local.
El reloj cuenta con chip GPS integrado compatible con los cinco principales sistemas de satélites, a saber GPS, Beidou, GLONASS, Galileo y QZSS. Este permite hacer un seguimiento de la ruta durante el ejercicio y, como funcionalidad adicional, volver sobre nuestros pasos siguiendo las instrucciones.
![Huawei4](https://i.blogs.es/9f65b2/huawei4/450_1000.jpeg)
En lo referente a salud y monitorización, el Huawei Watch GT 3 Pro cuenta con la función "carrera inteligente" (que ya conocemos del Huawei Watch GT Runner), sincronización con hardware de terceros y apps como Runtastic o Komoot y más de 100 modos de entrenamiento. Sobra decir que tiene resistencia al agua IP68 y de hasta 5 ATM.
Finalmente, cabe destacar que el reloj es compatible con la gestión del ciclo menstrua y que incorpora el sensor TruSeen 5.0+ (de nuevo, el del Huawei Watch GT Runner) para medir el nivel de oxígeno en sangre en tiempo real, el sueño y el ritmo cardíaco.
Versiones y precio del Huawei Watch GT 3 Pro
El Huawei Watch GT 3 Pro estará disponible en las ya mencionadas dos versiones (Ceramic y Titanium) y se podrá comprar próximamente. Su precio partirá de los 369 euros.
HUAWEI WATCH GT3 Pro 46mm Edición Active Negro
HUAWEI WATCH GT3 Pro 43mm Edición Classic Blanco
Ver 16 comentarios
16 comentarios
kpaul69
Sigo diciendo que un smartwatch sin NFC no aporta nada nuevo, y si no puedes instalar cosas tampoco, y mira que me gusta este diseño desde la primera versión.
No siempre se lleva el móvil encima y tener que depender de llevar encima todo siempre hace que estos dispositivos pierdan cualquier utilidad para mi.
Graco
Tengo desde hace casi 2 años el GT2 pro y estoy encantado con el reloj.
Solo por ser de titanio y el cristal de zafiro inrrayable merece la pena.
De los que se quejan que no es NFC, que más da si siempre llevamos el móvil encima.
zgustavo
Se le pueden instalar apps?
No sirve de nada tener un reloj que solo sirva de espejo del móvil.
dsa10
Mi GT1 costó menos de la mitad y no veo por qué iba a cambiarlo por éste.
demononv
Al final todo es cuestión de gustos. Yo tenía el Samsung Watch y era un Watch excelente, pero la batería me desesperaba cada 3 día cargarlo, jamás use el contestar whats o mensajes desde ahí (se me hacía incomodo) solo lo usaba para visualizar, tampoco instalaba apps pero eso sí, extraño borrar mensaje desde ahí, cosa que no puedo ahora con el GT 2 Pro, pero la duración de la batería lo compensa y estoy agusto con él, al final ese era mi problema con el Watch de Samsung, que repito es un reloj muy chulo también.
fenix76
Yo he tenido dos Huawei, unos con wear os y otro con el Lite Os. En los dos casos las pantallas OLED impresionantes, la medición del sueño muy buena, todo lo demás bastante mediocre.
Las baterías en el Lite Os buena, pero nada que ver con la publicidad ( como siempre), en el wear os, lo de siempre, un desastre diario que había que cargar.
Con la app Huawei salud puedes sincronizar con Strava si a la hora de configurar pones región Colombia y una dirección de email que no se haya registrado nunca en Huawei.
Para hacer deporte me rendí hace tiempo y llevo Garmin y Polar, no necesito NFC, ni oled ni nada, solo buenas métricas, opciones de personalización de ejercicios y batería descendente.
Si te compras un Casio que no sea Wear Os no puedes poner app, los Huawei son igual, si lo que trae de serie ( sin contar deportes avanzados) te va bien, son buenos smartwatch, si quieres algo más, olvidalo porque las app que hay son como han dicho anteriormente bastante tontas y no parece que en futuro cercano vaya a cambiar.