Amazon es una de las últimas tecnológicas sin un chatbot de IA. Eso está a punto de cambiar, según Business Insider

El gigante del comercio electrónico parece estar preparando su particular desembarco en el ámbito de la IA tras el verano

Jassy Alexa
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En los últimos días están apareciendo muchos rumores sobre los esfuerzos que Amazon está haciendo para ponerse al día en la carrera por la IA. Ya tiene algunas piezas sobre el tablero, pero ahora nuevos datos apuntan a que está preparando su propio chatbot, o lo que es lo mismo, un nuevo rival para ChatGPT.

Metis. Según Business Insider, Amazon está trabajando en un chatbot conversacional que competirá con desarrollos como ChatGPT. El nombre en clave de este proyecto es "Metis", en referencia a la diosa griega de la sabiduría y el pensamiento.

Acceso web. Se espera que el chatbot se pueda usar desde un navegador, algo que ya es tradicional entre este tipo de herramientas. Metis podrá responder preguntas y también generar imágenes, además de incluir citas y enlaces en sus respuestas. Se tratará por tanto de un competidor teóricamente muy bien preparado.

Basado en Olympus. Hace meses que se habla de cómo Amazon lleva tiempo trabajando en un LLM gigantesco llamado Olympus. Se estima que cuenta con 2 billones de parámetros, el doble de los que se supone se usan en GPT-4, y eso lo convertirá en un rival teóricamente formidable. Pues bien: Metis estará basado en Olympus.

Respuestas actualizadas. Una de las características interesantes de este modelo, según la filtración, es que Metis usará una técnica llamada generación aumentada por recuperación (retrieval-augmented generation). Eso significa que Metis podrá obtener información adicional más allá de los datos con los que ha sido entrenado. Así, podrá consultar por ejemplo las cotizaciones de bolsa para darnos esos datos, algo que otros modelos no pueden hacer.

Agente de IA. También se habla de cómo Metis podría tener el comportamiento de un agente de IA, esto es, no solo responder a preguntas, sino tomar acciones en base a esas respuestas. Eso tendría sentido por ejemplo con el ámbito de la domótica y todo el ecosistema de soluciones de Amazon: Metis podría así controlar esa domótica y tomar decisiones y acciones en base a nuestras peticiones.

Jassy está involucrado. El propio CEO de Amazon, Andy Jassy, está involucrado en el desarrollo y recientemente analizó y evaluó el progreso del proyecto, que está siendo testado internamente. Metis es un proyecto del equipo AGI de Amazon liderado por Rohit Prasat.

Distinto de Alexa. Se espera que Amazon lance próximamente una nueva versión de Alexa potenciada por IA, pero parece que Metis estará separado de ese desarrollo, aunque usará ciertos componentes de esa nueva iteración llamada 'Remarkable Alexa'.

Septiembre. Se espera que Metis aparezca en septiembre. Será entonces cuando teóricamente Amazon celebrará un evento importante alrededor de Alexa y en el que también se lanzará el proyecto Metis, aunque el nombre final podría ser muy distinto. La iniciativa, no obstante, tendrá una dura competencia: los chatbots existentes en el mercado cada vez son más capaces, y será interesante ver cómo logra Amazon competir en este segmento.

Imagen | Fortune Brainstorm TECH | Jonathan Borba

En Xataka | La revolución de la IA de Microsoft en Build tiene un objetivo: automatizarlo (casi) todo en la empresa

Inicio