Un equipo de la Escuela Naval de Postgrado de Monterrey ha conseguido pasar a la posteridad lanzando y manejando 50 drones al mismo tiempo. Puede que leído así esto no parezca gran cosa, pero la gran particularidad detrás de esta hazaña la encontramos en que todos y cada uno de esos drones han sido pilotados por una sola persona.
Se trata de la primera vez que un sólo piloto consigue operar tal cantidad de drones al mismo tiempo, ¿pero cómo lo han conseguido? El secreto parece estar en el desarrollo de un sistema de navegación que hace que los drones imiten el comportamiento de un enjambre, gracias al cual no hace falta que haya varios operadores para controlarlos.
Bailando con drones
Cada uno de estos drones es de fabricación doméstica y tiene un coste aproximado de 2.000 dólares. Debido a su gran tamaño, una de las principales dificultades de lanzar tal cantidad de ellos está precisamente en el despegue, ya que no pueden ser lanzado a mano como suele hacerse con este tipo de aparatos voladores.
Por lo tanto, para solucionar el problema se ha creado una plataforma que los va lanzando con intervalos de 30 segundos, y una vez en el aire el sistema de comunicación clásico de los drones ha sido sustituido por uno Wi-Fi de largo alcance, de manera que puedan ser manejados todos a la vez mediante señales superpuestas.
Los vehículos también cuentan con una serie de algoritmos que consiguen que se comporten como un enjambre, aunque la mayoría de estos comportamientos se limitan a ser una especie de "sígueme", de manera que con sólo estar controlando al dron que encabeza el vuelo el resto irán ajustando su ruta para seguirlo.
De momento la velocidad a la que se van lanzando los drones hace que no sea posible llegar a operar más a la vez. Pero este equipo ya está trabajando tanto en mejorar la plataforma de lanzamiento como en desarrollar unos algoritmos de enjambre más eficientes que hagan que el comportamiento inicial de cada vehículo sea menos errático hasta que alcance al resto del grupo.
Vía | New Scientist
En Xataka | Si ver robots trabajando en equipo ya es fascinante, todavía es más increible verlos bajo el agua
Ver 7 comentarios
7 comentarios
frikiplus
Temible para uso militar.
Un enjambre de 100 drones de bajo coste atacando a un avión de combate que vale 1000 veces más que todos ellos juntos y además está en juego una vida humana.
Definitivamente, el mundo que conocemos está cambiando a pasos agigantados.
beriev
2000 dolares? pero si esos drones los hacen los aficcionados al FPV y al aeromodelismo desde hace unos cuantos años por dos duros,es una simple ala volante con un software que permite seguir unos a otros,y si,se pueden lanzar con la mano
walterzaffaroni
Se contar...y no pude llegar ni a 4 !!! fake !!!!
persimon28
solo maneja uno, los demás son autónomos no?
yuquisitoimprenta
Guau, la gente va a creer que nos invaden! Saludos desde Ecuador .
tomas.redondo
Creo que algo parecido es lo que está planeando usar Muse durante los directos de su próxima gira. Puede ser algo espectacular.