Hasta 100 veces su peso es capaz de levantar el último robot desarrollado por el MIT, concretamente su división CSAIL (Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory), de donde proviene este curioso robot sin manos que nos ha dejado tan sorprendidos por la facilidad que demuestra al manejar objetos de diferentes formas.
Una "mano" no humana que se adapta al objeto
Hasta que llegamos al elemento encargado de agarrar los objetos, este brazo robótico no difiere en forma de cualquier otro acabado en una mano que imita a la humana. En este robot ese elemento es una estructura retráctil creada con la técnica del Origami e impresa en 3D.
Esa mano no humana es capaz de arrugarse y adaptar su forma alrededor de un objeto cuando se le aplica aire.
La ventaja respecto a una mano robótica tradicional está en la mayor delicadeza con la que puede recoger objetos frágiles, así como en lo adaptable que es a las diferentes formas del objeto, pudiendo agarrarlo desde diferentes ángulos.
Para recogerlo y una vez adaptado a la forma del mismo, esta mano robótica del MIT recurre a crear el vacío en la zona de contacto como una aspiradora, contando además con el extra de la superficie rugosa de tela o goma para mejorar el agarre.

El trabajo con este robot ha sido liderado por Daniela Rus, quien tenía la fijación por dotar a este robot de un sistema de manipulación de objetos muy diferente a lo visto hasta ahora y centrado en poder recoger objetos frágiles. Veremos si llega pronto o no a nuestras fruterías o centros de logística.
Imagen portada | Jason Dorfman - MIT CSAIL.
Más información | MIT.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
AngelChinchillo
Esa capacidad de agarrar cosas sin hacer daño me parece interesante ( ͡° ͜ʖ ͡°)
imf017
Así, viendo las imágenes, da algo de grima ...
ignir
hombre, pues para cadenas de fabricación donde un robot debe coger un recipiente delicado, siempre por uno de los extremos.... pues es la mejor opción.
El problema es pensar que esto es para tenerlo en tu casa. Y normalmente estos robots están pensados para soluciones concretas y temas industriales.
antoneo
Todo lo coge por la punta... Si necesitas que el robot coja algo desde un lateral, parece imposible (ejemplo una botella para echar agua)
Si la naturaleza ha creado los tentáculos/patas/dedos despues de probar durante millones de años, no creo que un robot que "chupa" sea la mejor opcion para nada
MIRo
Me recuerda a un villano de bola de drac ... y si tengo pensamientos obscenos esa sujeción puede resultar interesante para ALGUNOS.
furtallebres
Genial, cada vez mas cerca de "Alexa, tráeme una birra".
jomoes4
Hasta que Alexa no me traiga la vagina en lata no me compraré uno