Apple se ha despistado con la inteligencia artificial. Esa es al menos la sensación de un mercado que ve cómo desde que OpenAI nos sacudiera a todos con ChatGPT, en Cupertino parecen haber perdido el tren de la IA. ¿O no es así?
En las últimas semanas hemos ido viendo cómo quizás —solo quizás— Apple simplemente estaba preparando su jugada. Y si todo va como parece, la jugada se revelará en la próxima WWDC 2024.
Lo hará con la presentación de iOS 18, la nueva versión de la plataforma móvil de Apple. Mark Gurman, analista en Bloomberg, indicaba cómo según sus fuentes iOS 18 se ve internamente "como una de las mayores actualizaciones de iOS —si no la mayor— en la historia de la compañía".
Es mejor ser cauteloso con tales afirmaciones, pero lo cierto es que los indicios apuntan precisamente a un gran cambio en el futuro de iOS: la integración de un modelo de IA generativa que forme parte de Siri y también de otras aplicaciones como Mensajes. Los datos que se han ido filtrando revelan la intención de usar Siri para automatizar tareas complejas, algo que aprovecharía la app de Atajos. En Apple están también explorando la posibilidad de aplicar esta tecnología a otras herramientas como Apple Music, Pages, Keynote y Xcode, afirma Gurman.
En diciembre de 2023 ya revelábamos cómo Apple parece estar más cerca de lanzar su hipotético "AppleGPT", ese chatbot que compita con ChatGPT pero que lo haga con un enfoque distinto: se ejecutaría en local, sin necesidad de conectarse a la nube. Es precisamente lo que Google plantea con Gemini Nano, un modelo que empezará a ofrecer sus prestaciones esta semana en los Samsung Galaxy S24 y los Pixel 8.
Esos aparentes esfuerzos por aplicar modelos de IA generativa en los iPhone también tendrían mucho que ver con otro apartado llamativo: Apple lleva tiempo realizando adquisiciones de startups de inteligencia artificial.
Como señalan en Financial Times, desde 2017 Apple ha comprado 21 startups de IA, más que ninguna de sus competidoras. Accenture ha realizado 19 adquisiciones en el mismo periodo, por 12 de Microsoft, 11 de Meta, nueve de Intel u ocho de IBM y Alphabet, según datos de PitchBook.
No solo eso: la consultora Morgan Stanley indicaba cómo casi la mitad de las ofertas de trabajo que tiene Apple actualmente incluyen el término "Deep Learning" ("Aprendizaje Profundo") en ellas. Esta tecnología está relacionada con los sistemas que se utilizan en los modelos de IA generativa, y eso vuelve a confirmar que en Apple hay un claro interés en este área aunque la sensación sea de que están tardando en mostrar sus cartas.
Las expectativas por tanto se van acrecentando, y si todo va como parece habrá cambios notables en iOS 18. Y si los hay se confirmará definitivamente que este 2024 es el del desembarco de la IA generativa en móviles. Una IA generativa que además se diferencia por funcionar en local, de forma más privada —algo en lo que Apple sin duda incidirá— y que aun siendo más modesta permitirá aprovechar esta tecnología en nuestros smartphones de formas novedosas y prácticas.
En Xataka | Gemini Nano va a ser una revolución y es lo que quiero que sea Siri en iOS 18
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Gody
Hay que dejar de robar con "la IA" por 5 años...
mmick
Muy "bonito" pero no cambian lo más importante, y de ahí que el 15 Pro Max es mi primer iPhone desde hace mas de 10 años y tiene limitaciones tan importantes que es posible que sea mi último:
- imprimir una página para PDF debería de ser muchísimo mas simple y fácil. No es como "imprimir para -> eligir PDF y ya esta" (como en Android).
- cómo es posible que todo que es foto vaya a la misma carpeta?! Los álbumes son simplemente "tag", no es posible mover las fotos de la carpeta "recientes" a otra carpeta y limpiar la "recientes" y luego mover a nuestro NAS / PC (como en el Android). No, tenho >1500 fotos todas mezcladas en "recientes" (de whatsapp, otras apps, camara, etc) y si organizo en álbumes, luego para backup tengo que usar una App (casi todas de pago pero he conseguido grátis una que sirve muy bien) para pasar solamente esas para una carpeta en mi NAS/PC.
- no es posible doble ventana (exclusivo iPadOS) en iOS.
- no es posible dejar espacio libre al organizar los íconos, todos tiene que estar "pegados" o con Widget en el medio. Y eso?...
- hasta el iPhone 15 no era posible limitar la carga a los 80% .. .y porqué exclusivo del 15 si es algo del software? Para cambiar la batería o unidad antes del tiempo..
- aceso a una carpeta / sistema de archivos común no existe. Y eso? Seguridad? Es fácil hacerlo y denegar a algunas Apps el acceso. En mi Android anterior podía denegar el acceso o autorizar solamente una vez...
- no es posible hacer una foto de una hoja y que la app de la camara haga una corrección perfecta y automática de la perspectiva / contraste. Para hacerlo (lo he descubierto mucho mas tarde) hay que ir a la app "archivos", tres puntos y digitalizar para PDF. Pero yo no quiero para PDF y quiero en foto. Es tan difícil??? Bueno, mi Samsung anterior lo hacia sin problemas y me dejaba retocar la foto.
- muchas cosas me hacen ir a muchos menus y en el Android estan mas asequibles.
- no es posible limpiar la cache de todas las apps.
Estas son solamente algunas de las muchas pegas
Chizko
Y la batería pagara.
Trocotronic
Como hagan la demo del paraguas o de si lloverá será para pegarse un tiro.
yencito
A ver, yo creo que puede ser mixto el futuro de la IA.
Actualmente cuando usamos ChatGPT toda nuestra información se sube a Internet, las conversaciones, incluso hay filtrados de estas entre usuarios, ChatGPT aprende de lo que le decimos y por eso hay versiones con privacidad en la nube.
Cuando usamos un navegador en el móvil con privacidad seguimos buscando información en Internet, pero los datos se quedan en local. La IA de Apple puede ser igual. Que todo esté en local y luego haya un sistema de encriptación muy fuerte. De hecho hasta Siri funciona en la nube la mayoría de veces. Se te va el internet y se queda tonta.
palamos2000
que aprenda samsung de apple a innovar en sus telefonos...
hergosx
Si es tan inteligente como SIRI...
ratilla.bolita
IOS 18 será un bluff, como muchas cosas de la actual IA.
No digo que a futuro nos cambien la vida, pero ahora la IA no es más que un traductor, y un editor de fotos.
Nada que te cambie la vida por ahora, y nada que justifique el hipe que se le está dando a los nuevos teléfonos que no hacen nada nuevo en la práctica, ni el incremento de potencia hace falta para ver Netflix, navegar, y poco más.
genitalico1
excelente ya espero con ansias a comprar el nuevo iphone 16 pro max, por que sabemos que ni el 16 ni 16 plus muchos menos el 15 pro max podran correr la nueva AI por falta de potencia
chandlerbing
Si claro una IA sin entrenamiento ni metadatos de terceros respetando la privacidad.
Que le vendan el cuento a otro.
Apple en caida total si no lanzan un SE4 me parece que viene la salida de Cook porque no se ve como va a levantar todas las divisiones con pérdidas salvo servicios.