Los sistemas de inteligencia artificial ya nos han superado a las damas, al ajedrez, al Go o al póquer, y ahora quieren hacerlo también a un juego muy distinto: ahora el reto está en derrotar a cualquier jugador humano a StarCraft II.
Los responsables de Google DeepMind creen que pueden lograrlo, pero hay un reto aún más interesante que el de Go, porque aquí estamos hablando de un juego con información imperfecta. La inteligencia artificial tiene que "predecir" dónde está el enemigo, y eso podría ser su perdición.
Un juego aún más complejo que Go
El nuevo proyecto de Google DeepMind se realizará en colaboración con Blizzard, desarrolladora del videojuego, que además de la API suministrará una gran cantidad de partidas para "entrenar" al motor de DeepMind a través de motores de aprendizaje automático como los que se utilizaron con AlphaGo. Facebook, por cierto, también ha iniciado un proyecto paralelo con el mismo objetivo.
Para algunos expertos los resultados de estas iniciativas podrían ser mucho más aplicables al mundo real que los que se lograron con AlphaGo o DeepBlue, y de hecho ya hace años que se desarrollan bots para este juego a través de un plugin Open Source no oficial. Estos bots son de momento mediocres y siguen las estrategias que dictan sus desarrolladores, pero no "crean" nuevas estrategias a partir de la información aprendida de anteriores partidas como sí hacía AlphaGo al jugar a Go.
La complejidad de StarCraft II es también mayor que la de Go, y algunos afirman que se tardarán al menos cinco años en lograr ese motor de inteligencia artificial capaz de derrotar a los seres humanos al StarCraft II. Por si quieres sumarte al esfuerzo, Google ha publicado una versión Open Source de su conjunto de herramientas en este proyecto, conocidas como PySC2, en GitHub.
Vía | Wired
Más información | DeepMind
En Xataka | AlphaGo aplasta al mejor jugador del mundo de Go, la inteligencia artificial es imbatible
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Si alguien jugaba aun a Starcraft 2, ya puede dejar de hacerlo despues de publicar PySC2, las hordas de bots van a ser peor que la de los zerglings!
dagorent
No es muy justo el enfrentamiento en este caso al ser un juego en tiempo real y no por turnos, hasta donde yo entiendo la maquina partiría con mucha ventaja, un tiempo de reacción cercano a 0 que un humano no puede igual al tener que moverse con teclado y ratón combinada con una relativa omnisciencia, puede estar centrada en su visión del minimapa al tiempo que construye estructuras o realiza movimientos de tropas, controla los niveles de recursos y calcula cuanto le cuestan las tropas.
Supongo que los mejores jugadores de starcraft pueden hacer algunas de estas cosas a las vez (menos el tiempo de reacción 0, es imposible actualmente para un humano) pero tienes que ser infinitamente superior tácticamente para poder ganar a "algo" que es mas rápido que tú y es consciente de todo su entorno al instante.
A pocas partidas que juegue y aprenda un poco de "tactica" la superioridad "fisica" que tiene sobre un humano se hará patente y empezará a ganar las partidas por simple y arrolladora velocidad dejando la táctica de lado.
ZellDich
Me parece genial y poco a poco se esta creando la autentica ia que responde a las necesidades humanas, y lo hace con las respuestas que queremos, eso si luego hay que poder tener ina inteligencia que sepa jugar al ajedrez mas, jugar al go, mas jugar al star craft
ZellDich
Pues cuando funcione lo comprara Trump y con los vehículos autónomos, sacaran tanques y aviones autónomos que cederán el control al ordenador y para la ia solo sera una partida mas de starcraft adaptado a la realidad con las nuevas tropas, eliminando la bases enemigas como si nada.
tuadmin
en 5 años, me huele a grafeno
zero.mctavish
Joder ya era hora, la IA de StarCraft , Warcraft o de cualquier RTS que se precie, es realmente mediocre
zerazobz
Deberian de hacerlo con el StarCraft I. La versión II no es tan buena, como para jugarla.