Microsoft lleva un tiempo trabajando en Project Oxford, un conjunto de herramientas orientadas a la visión computerizada y al reconocimiento de imágenes. No es la primera vez que aparece en Xataka: os enseñamos cómo era capaz de buscar parecidos y hace un par de días su capacidad para saber si en una foto aparecía un bigote. Su siguiente paso es muy interesante: ahora es capaz de detectar emociones.
Con esta actualización, el sistema de reconocimiento facial de Microsoft ahora identifica rasgos que denoten emociones y reacciones. Cada vez que le pasemos una foto la analizará y nos devolverá, en porcentajes, qué cantidad de emoción hay en cada imagen. Hemos hecho unas cuantas pruebas y los resultados son en general buenos aunque tiene algunos defectos que corregir.
Un proyecto de futuro que cada en cada actualización sorprende
Microsoft ha abierto una pequeña demo de esta nueva revisión de Project Oxford para que podamos subir las fotos que queramos y que nos haga el análisis de lo que sale en la imagen. Puede ser una sola persona, varias, pero no será capaz de reconocer dibujos. Los modelados 3D los identifica si son lo suficientemente realistas.

Aunque se tape la cara, es capaz de identificar el gesto de mi cara.

Con modelos 3D solo funciona si son verosímiles, con dibujos, ilustraciones o animales no puede.

Las imágenes que expresan felicidad son fáciles de identificar para Project Oxford.
Una vez subimos la foto, el sistema analiza los parámetros y nos calcula diferentes porcentajes de emociones. Con caras muy expresivas acierta de lleno y sabe cuando alguien está sorriendo o está enfadado. Sin embargo, con expresiones serias o algo más complejas tiene algunos problemas pero sorprende lo bien que funciona incluso con imágenes donde las caras están tapadas.
Hemos estado haciendo pruebas con varias imágenes, fotos nuestras e imágenes de gente conocida, incluso con algún meme y los resultados han sido acertados en la mayoría de los casos. Hay que tener en cuenta que se trata de un software que todavía está en desarrollo pero viendo cada avance que hace Microsoft con Project Oxford.

No es perfecto todavía, tiene problemas para identificar la tristeza de Keanu.
Ryan Galgon, de Microsoft Research, explica en Business Insider la importancia de Project Oxford: la gente está centrada en hacer análisis de textos, pero no de datos. Todo esto acabará siendo parte de un proyecto más grande que sea de utilidad para los desarrolladores que necesiten de esta tecnología. Mientras, para los usuarios, es una curiosidad para cómo de efectiva es y los resultados que da al probar determinadas imágenes.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ANXO
La Espe puede estar feliz si, jajaja, cuatro años en la oposición, se le van hacer eternos,a ver quien le paga sus mamandurrias ahora.
lectortec2
Este proyecto servirá también para evaluar las emociones de las chicas, así sabremos cuando será el momento preciso para invitarlas a salir, conquistarlas o proponerles sexo y cuando el proyecto esté bien desarrollado, sabremos cuando nos están siendo infieles y por otro lado, tendremos una mejor ideoa de cuando es mas factible pedirle un aumento al jefe o si conviene o no, regatear cuando estemos haciendo un negocio.
jiango
De momento falla en ver las intenciones detrás del rotro, basta con mirar esas fotos publicitarias con sonrisas y gestos forzados, o incluso a Aguirre. Personalmente no creo que nunca llegue a hacerlo mejor que un humano, por eso no me parece la gran cosa este proyecto.
Pero estar, está curioso.
barmorth
A neo la matrix microsoft no esta capacitado para definir su estado de emoción jaja