Limitar el trabajo que están realizando los investigadores del MIT al de robots “camareros” es dejar las cosas en un punto muy simple, aunque así es como ellos están realizando la demostración de su tecnología. La potencia del proyecto la encontramos en el trabajo colaborativo de sus unidades, útil en infinidad de circunstancias.
El caso se puede resumir en pequeños robots que transportan bebidas a diferentes estancias de un edificio, según la demanda de los “clientes”, y lo hacen al mismo tiempo. Como podéis imaginar, aquí entran en juego tecnologías de navegación en interiores, comunicación entre robots, e interacción con personas.
Un funcionamiento típico es el de los turtlebots circulando por las habitaciones, preguntando a las personas si quieren una cerveza. Si la respuesta es afirmativa, tiene que ir a una zona central donde hay un robot PR2 que les dispensa la mercancía.
Para el que no conozca a PR2, es un robot de código abierto que os presentamos el año pasado, y que gracias a su brazo podía hacer muchas cosas interesantes, como abrir una nevera y coger botellas y latas, algo que en la demostración del MIT es esencial.
La forma dinámica y razonada que tienen de abordar su trabajo está basada en un algoritmo de planificación llamado MacDec-POMDP, que suena mal, pero peor si lo extendemos, “Decentralized Macro actions planner for Partially Observed Markov Decision Processes”. El funcionamiento es complicado de describir, pero creo que nos podemos hacer una mejor idea con el siguiente vídeo:
En el MIT creen que el sistema de trabajo que tienen los robots se puede poner en práctica en situaciones complejas de coordinar, como rescates, búsquedas, u hospitales. Lugares donde es necesario que elementos distribuidos se muevan con rapidez y cierta autonomía.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
sarpullido
Para amortizar un robot de 17 millones de dolares a base de cervezas hacen falta 348.000 años..., sin embargo si haces una reforma laboral tendras esclavos a precio de ganga..., gracias PPSOE, en el fondo sois los mejores y sabemos que lo haceis todo por nuestro bien.
La unica ventaja que veo a estos robots es que cuando alguien se pone trompa y empieza a tocar los OO al resto de clientela, mandas a este con los ojos rojos y los cañones lanzamisiles activos y cualquiera le discute..., salvo que el cliente fuese terminator..., madre mia..., que buena idea..., voy a por papel y lapiz antes que se me olvide...
innova
Y a estos robots hay que dejarles propina ?