Muchos creyeron (creímos) que el proyecto Prime Air de Amazon de enviar paquetes a través de drones era una inocentada fuera de fecha. La empresa, no obstante, ha confirmado su interés real por una iniciativa que podría revolucionar el mundo de las empresas de transporte y que, eso sí, se enfrentaba a trabas importantes.
La Association for for Unmanned Vehicle Systems International (AUVSI) de los Estados Unidos se ha convertido en apoyo fundamental de esa propuesta de Amazon, ya que su presidente y CEO, Michael Toscano, ha demandado al Departamento de Transportes de los Estados Unidos una exención que haría que esos drones pudieran ya comenzar a volar en fase de pruebas.
En teoría esas pruebas no podrán realizarse hasta dentro de 16 meses: todo un mundo en un segmento como este, de modo que esa exención sería vital para la puesta en marcha del servicio. Amazon ya pidió a la Federal Aviation Administration (FAA) permiso para realizar pruebas en exteriores en los Estados Unidos y para usar una reforma de 2012 -que sí permite el vuelo de drones para uso privado- como extensión para esas pruebas.
Sin embargo, ese permiso de momento no le ha sido concedido ni a Amazon ni a otras empresas que han demostrado también interés en la idea (DHL entre ellas). Según la AUSVI, "la industria de los drones creará más de 100.000 puestos de trabajo y más de 80.000 millones de dólares en su impacto económico en los primeros 10 años de uso comercial". De lo que no hablan es de los puestos de trabajo actuales que destruirá ese envío por drones, por supuesto.
Lo cierto es que la empresa afirma que pronto tendrá drones automatizados capaces de transportar paquetes de hasta 5 libras (unos 2,26 kg) a unos 80 km/h. Ese peso está por encima del 86% de los envíos realizados por Amazon según la empresa, lo que facilitaría enormemente una buena parte de su logística de envíos.
Vía | ComputerWorld
En Xataka | Amazon quiere probar sus nuevos drones de reparto a 80 km/h en sus propias instalaciones
Ver 30 comentarios
30 comentarios
pedrop8
yo seria el primero que intentaria darles con una piedra a ver si caen xD. Eso es como una feria ambulante si tienes buena punteria xD
yavi
Como diría Matías Prats, esto si que son precios de derribo.
assavar
Momento de empezar a aprender a disparar al plato. La de cosas que se pueden robar si aciertas.
Ahora en serio, no me gusta este sistema. Si no estoy en casa, ¿que entran como los reyes magos?, ¿por la ventana que esta cerrada?, ¿me lo dejan en la puerta del portal?
petbenson
mas de uno y mas de dos van a tener que empezara echar curriculums
silver2048
parece el principio de mas accidentes aereo.
satelitepro
Pues nada estimados amigos, en el "TIRO AL PLATO" ahora se disparará a drones ;)
doiron
Voy a poner una red de esas como las que usaba mi abuelo para pillar pajaros cuando yo era pequeño. A ver cuantos cazo y cuanto es el botin
delcoso
PLATOOOOOOOOOO, bueeeno, DRONE AMAZOOOON!!!
Neu7ral
Pero no tienen miedo alguno de que a la gente les de por pescar drones??
Porque son piezas muy suculentas! Un dron de esos vale muchas cifras $$$$
germani
Todavía no encontré el dato de la altura de vuelo, en ciudades con Helicópteros no podrán ir muy alto o pasarían a ser trafico aéreo, otra cosa sera la de baterías que se van a gastar los de amazon y el reciclado de las LiPo que usan estos aparatos, lo veo como bastante contaminación, también jugara el viento y la distancia de entrega... no sea cosa que el drone caiga antes de llegar a destino, no hará falta tirarles con nada... jeje
Iserwood
Si este sistema se llega a utilizar algún día, será un alternativa más de envío junto con los 3 a 5 días, etc. E intuyo que no será precisamente barata, ni disponible para todos, por los motivos que se leen aquí en los comentarios (ausencia del cliente, comunidad de propietarios, proximidad a aeropuertos y zonas de aproximación, población, etc.). Eso sí, podrían presumir de entrega en pocas horas desde la compra.
pandiloko
Javier Pastor, que un informático y/o un amante de la tecnología me diga que crear una nueva categoría logística con drones (léase cualquier avance tecnológico en general) es malo para el empleo, es la monda. Es como decir que los agricultores deben seguir cultivando el campo a manopla. Fuera tractores y demás maquinaria, que destruyen empleo!! Por Dios!!
Aparte de que está más que explicado y razonado por varios autores que es al contrario (hay que leer un poco más o no saltarse tantas clases) es que te tiras piedras en tu propio tejado. ¿O piensas que tu carrera y tu trabajo existirían si el resto del mundo pensase como tú? Menudo despropósito que has soltado. Creo que deberías enmendarlo, por tu propia dignidad y por que la gente no vaya repitiendo por ahí cosas así. Sin acritud.