Empresas y gobiernos de todo el mundo empiezan a entender lo crítico que es prestar atención a la seguridad informática, y los últimos ciberataques demuestran que es importante invertir en este ámbito.
Eso es lo que parece haber entendido el Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD) en España, que como indican en El Mundo ha apostado por crear una ciberreserva de hackers que permita luchar contra estas amenazas en caso necesario. Uno de los problemas de ese grupo de expertos es que su labor no tendrá remuneración alguna, algo que ya está siendo criticado en redes sociales.
Se buscan hackers patrióticos
Según esta iniciativa se contaría con ese grupo de expertos "para cuando sea necesario y además se trataría de personal extraordinariamente cualificado". Los responsables de la creación de ese grupo indican, eso sí, que "les diríamos que no les vamos a pagar nada, porque el único sueldo sería la satisfacción de defender a su nación, a su Estado. Sólo les cubriríamos los gastos necesarios para que no perdiesen dinero".
Para Carlos Gómez López de Medina, general de División, esos voluntarios expertos en ciberseguridad no tienen intereses económicos, y su labor estaría motivada por la satisfacción patriótica. "Defender al eEstado" sería el "banderín del enganche" para sumarse a esa fuerza voluntaria.
Hay también un mensaje indirecto a la potencial obligación que tendrían esos hackers de cumplir con el servicio, ya que el artículo 30 de la Constitución indica que los españoles "tienen el derecho y el deber de defender a España", y también que "mediante ley podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública".
Los hackers ya pasaron de esta idea
La revelación del MCCD es en realidad una idea derivada de la que el propio Gobierno de Rajoy puso en marcha hace unos meses. Según indicaban en El Confidencial en junio de 2017, el Partido Popular preparaba un borrador de una proposición de ley para crear una ciberreserva con miles de hackers y expertos en seguridad informática con los que tratar de defender a nuestro país en caso de ciberataques masivos.
Teodoro García, diputado del PP, explicaba que pretendían crear esa unidad con unos 2.000 efectivos, pero para los expertos a los que se les preguntaba por la idea, ésta no tenía sentido. Era el caso de Ramón Pinuaga, que explicaba que dicha propuesta era "oportunista y desinformada".
Entre los miedos de este y otros hackers estaba el de que esa ciberreservano fuera más que una iniciativa para conseguir "hackers baratos", algo que se ha confirmado con la idea del MCCD, que ha dejado clara que no habría remuneración para estos expertos.
Román Ramírez, co-organizador de las célebres jornadas de seguridad Rooted CON, la idea del MCCD no tenía sentido sin más detalles concretos. "Si tengo que meterme en un operativo y estoy tres meses fuera de la oficina, ¿a mi empresa quién la compensa? ¿Y a mí?". Aunque Ramírez se mostraba a favor del reclutamiento y el uso de voluntarios, "debe haber un mecanismo de compensación".
Aquí este experto abogaba por una definición clara del mecanismo de creación de la reserva voluntaria con un protocolo que establezca tanto las obligaciones como las compesaciones.
En referencia a ese artículo 30 nos explicaba como en caso de conflicto bélico o de amenaza para la seguridad nacional "el Gobierno puede (y debe) hacer lo que sea necesario en interés del país", pero lo importante es que esa estructura establezca ese régimen de compensaciones que evite precisamente esas críticas que no provocan más que una reacción: que los expertos en seguridad vean esa iniciativa con escepticismo.
En Xataka | De profesión, cazarrecompensas de bugs informáticos
Ver 42 comentarios
42 comentarios
pmonti
Ósea que si eres un militar o guardia civil obeso, fumador, bebedor y cardiopata de 60 años si tienes derecho a recibir un sueldo de reservista. Pero si eres un experto de ciberseguridad que invierte tiempo y dinero en una formación continuada, equipos, etc. no. ¡¡¡Qué gran país!!!
podenco
"porque el único sueldo sería la satisfacción de defender a su nación"
De risa vamos, que se pretenda que la gente trabaje de gratis para ahorrar dinero cuando otros cobran por no hacer prácticamente nada (los políticos) es reirse a la cara de la gente y tratarla de estúpida. Esto solo podía pasar aquí
eslax
Osea, quieren expertos altamente cualificados en cyberseguridad que trabajen por la cara para el Estado español. Tienen la cara de hormigón armado, espero que no haya nadie que se presente voluntario, vaya vergüenza de país, con la de dinero que metemos en ejército y resulta que para ciberdefensa no quieren meter ni un duro.
Marca España.
juanjofm
Un hacker de verdad no se vende a un Gobierno, mucho menos como el del PP y mucho menos cuando ni pagan. Es más, un hacker de verdad hackea a un Gobierno como el del PP.
eltoloco
Esto es lo que pasa cuando dinosaurios políticos intentan legislar sobre tecnología. Si ni siquiera saben de donde viene la lluvia, como para entender la informática:
https://www.youtube.com/watch?v=SplE736wxTM
Usuario desactivado
Igual sería más interesante ofrecer a expertos en ciberseguridad unos sueldos y condiciones irrechazables y crear una elite mundial en este campo que, no lo olvidemos, ya es el presente; está claro que la industria militar siempre ha sido rentabilísima y aunque las cifras se oculten convenientemente, quien vende armamento vanguardista gana muchísimos millones de dólares (EEUU a la cabeza, Israel, la propia España...).
Como quiera que ahora el "armamento" en gran medida es la seguridad informática (o la capacidad de crear "armas" a base de líneas de código), quizá sería adecuado invertir mucho dinero en fichar y formar a los mejores cerebros en este campo; el problema es que estas especialidades son "intangibles" (un F22 raptor o un F18 hornet son muy reales, muy espectaculares y, por tanto, de muy buena venta para el político de turno) y en muchas ocasiones su éxito es diferido y de poca resonancia mediática, es decir algo tabú para los políticos, cuyo horizonte es, en el mejor de los casos, a cuatro años vista.
En definitiva, esto de los reservistas me parece una entelequia, lo que hay que hacer es invertir, y mucho, en dotarnos de los mejores especialistas en estas cuestiones porque es el presente.
dragonet80
Esto ya lo han hecho con Catalunya, sobretodo el 1O atacando los servidores donde estaba el censo.
La mayoria de voluntarios estan en forocoches. Supongo que su anticatalanidad les hará sentirse muy orgullosos de haber participado en la defensa de M.Rajoy.
pabloj
Lo de este país es una vergueza de mil demonios, pero recuerdo que al fin y al cabo sigue siendo un país democrático, es decir, esto es lo que ha decidido la mayoría.
¿Qué es producto de una extraña estupidez colectiva? ¿de una gravísima falta de cultura? ¿de una preocupante manipulación de ciertos medios? ¿de la ácida mezcla de indiferencia y miedo? ¿o de todo a la vez? no lo sé, pero aunque vayamos aterradoramente a toda vela hacia el medievo no es por la fuerza, es por pura y absurda voluntad.
kl0x
Eso.. es muy de esclavistas, no? Les darán un vale de comida o algo? ni que fuera Venezuela..
Usuario desactivado
"Cobrar? Anda, anda, si yo se que a ti te gusta hacer eso que haces con las maquinitas y los marcianitos. Si te estoy haciendo un favor y todo."
innova
Estas condiciones solo las van a aceptar los Hackers que sean pillados cometiendo algún delito y a cambio de un indulto pues............................
De otra forma simplemente no lo veo y no es que no me considere patriota ( Tampoco soy un Hacker) , pero es difícil de justificar trabajar por la cara mientras otros se lo llevan crudo.
lolo_aguirre
Es triste que en este país la informática y a los informáticos (y telecos y otras áreas técnicas) no se las valore como debe. Pero no sé de qué nos extrañamos. Ya conozco a mucha gente que trabaja gratis para Google añadiendo información de los sitios, o trabajan gratis colaborando con programas de software libre, o mapeando Open Street Map, o colaborando gratis con Anonymous... Si nosotros mismos no le damos valor a nuestro trabajo, ¿cómo esperamos que se lo den los demás?
dvdbgc
Entonces ellos seguiran trabajando en sus respectivas empresas y en caso de un ataque se les saca de la reserva. No veo el problema... ¿O ya olvidamos cuando hay guerra que la gente se alista para defender su pais y luego vuelven a sus vidas?
Me vais a freir a negativos seguramente, pero compararme militares que han estado de servicio toda la vida y pasan a la reserva cobrando, es normal. Pero si reclutan a esos hackers sin que lleguen a trabajar para el Estado, ya que trabajaran en sus respectivas empresas y solo los llamarían en última estancia y necesidad.
acerswap
Yo jamas firmaria ser leal a un gobierno o estado sin saber la ideologia que va a tener cuando me llamen para defendelo.
Carlos
¿Los políticos de este país también hacen su labor por patriotismo, para servir al país? ¿O lo hacen para llenarse los bolsillos?
Pues los hackers tienen el mismo derecho. El talento hay que pagarlo. Si no tienen con qué, que se encarguen de la ciberdefensa los diputados y senadores, en vez de estar jugando al Candy Crush.
Juankar
A 0€ no va a ayudar ni Perry, más vale que compensen y bien además a los hackers.
Además si hacen algo gratis lo normal es que lo hagan por su propio convencimiento o hacktivismo, no porque un gobierno imponga, eso nunca lo aceptarán.
t_r_a
hombre, si la pasta de este pais ya se la llevan lo politicos con sus sueldos , sus sobrecitos en B, sus comisiones en N y mas ingresos no reconocidos, no hay dinero para el resto de poblacion, ademas, hay que pagar los 43 mil millones de euros regalados a la banca.
No hay pasta para nadie, el que quiera que se vaya a otro pais.
usuarioestandar
Menudo miedo un equipo de hackers al servicio político del PP, porque no tengo ninguna duda de que es lo que buscan.
Las cloacas del estado cada vez huelen más fuerte.
albertitoito
Pues yo lo veo desde otro punto de vista. Es una muy buena forma de saber quién tiene conocimientos para defender a la ciudadanía en caso de bloqueo del sistema por parte del gobierno. Sería tan facil como ir a casa de estos "expertos", detenerlos y el gobierno tendrá via libre para hacer y deshacer como le venga en gana.
Además de que aunque los "hacktivistas" no se hagan de la reserva, seguro que quien se apunte tendrá algún que otro contacto con alguno, por lo que para la policía sería mucho más sencillo monitorear a sus "reservas" para ver con quién y qué hablan.
imf017
En otros países también hay obligación de defender el estado y te pagan por ello. Pero claro, esto es una putísima mierda absoluta de país de pandereta.
psicoactivo
format c:/ ....y así 35 veces
jesus_salas
La cultura del todo gratis XD