Los soldados de la OTAN están enfrentándose a un tipo de ataque para el que no están entrenados. Según el Wall Street Journal, 4.000 de sus soldados están recibiendo ataques en sus dispositivos móviles en una campaña en la que se intenta acceder a sus cuentas de iCloud, Facebook e incluso a los propios terminales.
Los afectados son soldados desplegados este año en Polonia y los países bálticos para proteger la frontera europea de la alianza con Rusia, muchos de ellos estadounidenses. Estas operaciones están creando tensión con Rusia, y de hecho varios oficiales han asegurado que que están convencidos de que Moscú está detrás de estos movimientos.
Aunque Rusia es un objetivo recurrente a la hora de buscar culpables de ataques informáticos, la posición de las tropas afectadas le da credibilidad a estas acusaciones en el marco un motivo geopolítico. En cualquier caso, los oficiales rusos han negado cualquier implicación con este ataque, y el gobierno simplemente se ha negado a hacer declaraciones.
Los ataques reportados incluyen peticiones 'Buscar mi iPhone', que sirve para saber la geoposición exacta del dispositivo, incluso con intentos de superar la verificación en dos pasos de las contraseñas. También se han hackeado cuentas de Facebook y ataques de tipo StingRay para recolectar información de los contactos y eliminar los datos de teléfonos cercanos.
Tampoco hay que olvidar que este tipo de ataque también están al alcance de otros criminales informáticos o bromistas de la red, por lo que al final puede haberlos hecho cualquiera. Eso sí, la amplitud de los ataques, la posición de los objetivos y el haber encontrado que algunos se realizan con IPs rusas parecen apuntar en una única dirección.
Los oficiales estadounidenses de la OTAN contactados por el Journal no tienen dudas. Dicen que su naturaleza sugiere una coordinación a nivel estatal, y que el equipo utilizado, como sofisticados drones equipados con sistemas de vigilancia, está fuera del alcance de la mayoría de los civiles.
Guerra fría en la era digital

Esta no es la primera vez que se le acusa a Rusia de utilizar Internet para atacar a sus enemigos. De hecho da la impresión de que es uno de los países que mejor se está preparando para tener una posición dominante en la nueva era digital. Esto ha llevado a que desde hace ya unos años se venga hablando de una guerra fría digital.
Por poner algunos ejemplos notables, tenemos el cada vez más confirmado hackeo de los sistemas de votación de 39 estados durante las últimas elecciones estadounidenses, y han corrido ríos de tinta sobre cómo eso ha beneficiado a Trump. También se han descubierto redes de cuentas falsas y bots rusos en las redes sociales que trataron de difundir cierta ideología en las redes sociales en los meses antes de aquellas elecciones.
Desde el gobierno ruso siempre han negado estas acusaciones, pero no esconden que consideran las nuevas tecnologías una pieza clave en su estrategia. De hecho, el pasado septiembre Putin realizó unas declaraciones en las que aseguró que "quien lidere la inteligencia artificial gobernará el mundo".
Imágenes | Shape Nato y Kremlin.ru
En Xataka | Así funcionan las redes de cuentas falsas y bots rusos en las redes sociales
Ver 10 comentarios
10 comentarios
imf017
La culpa es siempre de los rusos. El ruso siempre es el malo de la película. Los hackeos son culpa de los rusos, el sida es culpa de los rusos, el hambre en el mundo es culpa de los rusos, hitler era en realidad ruso ...
Tiene gracia que si lo hacen los americanos lo llaman "seguridad nacional" y lo tildan de heroísmo patriótico, mientras que si lo hacen los rusos siempre será algo malo: un delito.
Sigo diciendo que Putin tiene más paciencia que un santo. Si Rusia tuviese un presidente loco como Trump, ya nos habríamos matado todos con armas nucleares.
hokusaionxataka
Es curioso, siempre me he preguntado porqué los hackeos rusos son los malos y los americanos son los buenos.
hardmetal
El problema no es que los rusos, lea intenten hackear.
Es que lo consiguieron, francamente me creo que los hackearan, pero tambien manda huevos que tengan un sistema tan bugnerable para que rusia los hackee.
Y lo que los rebienta es que no son ellos, sino estaria bien.
lo que mas les preocupa de todo es que si hacen esto estando en "paz" que no les podrian hacer a sus sistemas estando en guerra, porque todos sus sistemas de guerra combencional estan muy basados en guerra electronica.
Que espavilen en lugar de lloriquear.
Adrián
Espías, saboteadores, banderas falsas, guerrilleros, lo mismo que contrabandistas, extorsionadores y falsificadores, por qué no iban a usar la red de Internet y las nuevas tecnologías, si hasta los charlatanes ya se mudaron a Blogger y Youtube.
bxplosiv
la historia de siempre, los salvadores yankis pinchan millones de llamadas en Europa y no pasa nada,que dejen de desestabilizar a los demas paises y se dediquen a resolver los problemas de su cloaca que con todo lo filtrado esta mas que atascada,que devuelvan las patentes robadas