Si Microsoft decide que hay que crecer con el Surface Pro 3, la competencia también plantea propuestas más grandes, y con los ingredientes necesarios para plantarle cara. Hablamos de HP Pro X2, presentado en el Computex 2014, y que ya podemos conocer mejor al pasar a formar parte de la web oficial de la compañía americana.
Con un destino más enfocado al mercado empresarial, la opción de HP también juega con el 2 en 1, ya sabéis, un teclado que se separa de la pantalla, dejándola prácticamente como una tablet. Hablando de pantallas, la diagonal del modelo que nos ocupa se va a las 12,5 pulgadas, prácticamente un portátil y media pulgada por encima de la última Surface.
La primera diferencia lógica salta a la vista, aquí tenemos un aspecto más "convencional", no hay tanto estilo como en Surface, ni soportes especialmente ideados para la ocasión.

12,5 pulgadas y soporte Wacom
Sus armas no son la delgadez o el peso, que es de un kilo para la tablet, y de 1,85 Kg cuando conectamos el teclado. Eso sí, en conjunto sigue estando un 30% por debajo de lo que suele pesar un portátil de 13 pulgadas.
Lo que sí hay es unas especificaciones de alto nivel, como prueban su pantalla Full HD, o el soporte para puntero desarrollado por Wacom, capaz de registrar hasta 1.024 niveles de presión.
Como era de esperar, no hay una única configuración, y en lo que respecta a procesadores se mueve en opciones Intel de última generación, desde un Celeron hasta un Core i5 (Haswell). Se podrá configurar con hasta 8GB de RAM, o disco SSD de 256GB.

Parece ser que HP va a vender el equipo con todos sus elementos, pero también la tablet suelta, o el teclado por separado. Como podéis comprobar en las imágenes, el teclado incluye - además de batería extra - una serie de puertos: VGA, RJ-45, DisplayPort, dos USB 3.0, y un puerto propietario para el HP UltraSlim dock.
Sobre la autonomía, pues HP promete algo más de ocho horas de vida para la tablet, y sobrepasa las 14 horas cuando le conectamos el teclado. Si la idea del teclado voluminoso no os hace gracia, existe un segundo modelo mucho más delgado, con teclas retroiluminadas y un puerto USB 3.0.
HP Pro x2 612 aparecerá en los principales mercados en septiembre, con opciones como el modem Qualcomm Gobi 4G LTE. Por ahora nada sobre precios. El sistema operativo es Windows 8.
Más información | HP
Ver 33 comentarios
33 comentarios
vgs1983
Comparar esto con el Surface 3 es pecado.
paco2l
Con windows 8 se refiere a windows 8 de escritorio y no a RT, o cómo va esto?
Gracias
videosdemusica
mmm... no me gusta el teclado.
chals91
Digo lo de siempre: los marcos. Si fueran más delgados, la pantalla sería más grande (pero la autonomía peor).
Lo que no entiendo por qué los marcos inferior y superior son más gruesos cuando su formato es para usarla en modo apaisado, y por tanto los más gruesos deberían ser los laterales para agarrarla. Lo mínimo es que los 4 lados fueran del mismo ancho.
machoclomon
El teclado que esta en la imagen no se ve muy bonito, tal con el otro modelo se vea mejor este hibrido.
villadeleiva
No faltaba mas con la invención de estos dispositivos inteligentes que cada vez nos piden mas y mas consumo...
jesusarroyo
Comete el mismo error que en la primera version, no tiene puerto usb en la tablet, si quieres usar el usb tiene que ser con el teclado.
sergiocurra
No le veo relación con Surface debido a su peso. Para valorar esto, antes valoro un Lenovo convertible.
Nico 😎
Estas soluciones híbridas no me convencen para nada. Prefiero toda la vida tener mi portátil por un lado y mi tableta por el otro. Son dos mundos distintos, y quiero lo mejor de cada uno, no un gadget que haga todo. Además, en cuanto a comodidad ¿cuál es la diferencia entre sacarle la pantalla al portátil para ir a leer a la cama con cerrar el ordenador y agarrar tu tableta? No me ofrecen mayor practicidad y encima tengo que usar un SO de escritorio de manera táctil...