La pura evolución de la tecnología no sólo hace que los dispositivos sean cada vez más potentes, si no también más baratos. Lo que antes costaba 500, pasados unos años mantiene sus virtudes y se vende por 200. O 100, como es el caso de los tablets Windows 8 'Pro', completos.
No todos, claro, pero sí algunos que empiezan a salir al mercado. Por ejemplo el EM-i8080, creado por la desconocida compañía china Emdoor y presentado esta semana dentro de la Computex 2014. Características muy sencillas para un tablet Windows 8 que tiene un precio de 100 dólares, lo cual seguro seducirá a muchos.
Decíamos características sencillas porque realmente es como si nos remontásemos un par de años atrás. Procesador Intel Atom Z2725G 'Bay Trail' (cuatro núcleos, cuatro hilos, 1,33-1,83 GHz.) con gráficos integrados, 1 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento ampliable mediante microSD. La pantalla es un panel táctil IPS de 1280x800 píxeles, suficiente para las 8 pulgadas de tamaño que tiene. Como veis, un dispositivo muy básico pero también sugerente teniendo en cuenta su precio de partida.
Lo atractivo del Emdoor EM-i8080 es que se integra en una categoría de tablets de gama baja y precio muy reducido, donde típicamente Android es el rey. Competencia para los tablets Android de 100 euros con funcionalidades y posibilidades muy distintas. Por supuesto una cuestión importante será el rendimiento, ya que los tablets ARM con Android son bastante estables y rápidos gracias precisamente a los pocos recursos que pide el sistema de Google, mientras que en el caso del EM-i8080 con el de Microsoft podría ser muy diferente.
Evidentemente el EM-i8080 es un dispositivo que raramente veremos por Europa, pero sí abre la puerta a que otros fabricantes que sí tienen negocio en el viejo continente continúen bajando el listón de precios. Actualmente hay compañías, como Acer o Lenovo, que tienen sus productos en unos 300 euros... y ni mucho menos es descabellado que continúen bajando sus costes hasta acercarse a los 100 euros que podría costar el Emdoor. El futuro lo dirá.
En Xataka Windows | Emdoor EM-i8080, una tablet con Windows 8.1 por 100 dólares
Vía | GSMArena
Ver 250 comentarios
250 comentarios
alioramus
Cito del artículo: "los tablets ARM con Android son bastante estables y rápidos gracias precisamente a los pocos recursos que pide el sistema de Google"
Y discrepo completamente. Android es bastante tragón en recursos y en cuanto a estabilidad mejor ni hablar.
Porque estoy bastante en contra de cambiar de dispositivo cada poco tiempo, que si no, mi tableta Android la hubiera jubilado hace meses y cambiado por una Windows 8. Si algún año su hardware falla (que es de lo único de lo que no tengo queja), quizás lo haga.
Por otro lado, lo único bueno de estas tabletas baratas W8 es que harán que las tabletas más serias (Dell, Toshiba) se vean obligadas a bajar precio y mejorar prestaciones.
Álvaro
En serio. Quién ha dejado entrar aquí al Matrixx éste? Roza la obsesión enfermiza.
roles
¿100 USD? Ese precio suena irreal, pero esos 16 GB suenan demasiado justos para un Windows 8 Pro, si es así, no estaría mal adquirirlo, y con el dinero que te ahorras comprar una SSD "decente" de mas capacidad, ¿Como ha sido la experiencia en el pequeño uso que le has dado Pablo?
ziceck.zhuk
Si se pueden conseguir tablets con windows por 100 dolares para que comprarse una con android.
nekobot
Sólo le falta 2 GB de RAM y más almacenamiento interno. Pagaría algo más por esos extras si se pudiese. En cualquier caso si se demuestra que funciona fluido es una alternativa muy competente a cualquier tablet Adroid de ese precio. Y cuando digo competente digo más bien que la supera por mucho (no se puede comparar un SO de escritorio con Android, por muy bien que vaya este último).
actmagic
Me parece muy bueno este articulo , yo acabo de comprar una tablet -
zurzu
Me alegra saber que se va viendo cómo van llegando las tablets de este tipo, ya que todo lo que sea competencia se agradece. Por ese precio sólo puedes encontrar tablets android, por lo que irá habiendo más variedad. O mucho cambia la cosa, o mi primera tablet será una con Windows.
sirdrak
Es necesario comentar una errata importante en el artículo que puede dar lugar a confusión: El procesador de este tablet es el Z3735G, no el Z2735G, que puede hacer que se confunda con un atom Clovertrail de la generación anterior. Los Z3735 son los sustitutos equivalentes al Z3740, como los del Asus T100 y tablets similares. La G indica que esta versión solo soporta 1 GB de Ram en lugar de los 2 GB habituales. En lo demás, son iguales.
eufrasio
Adios android.
r080
Pues a mi me vendría de perlas uno de estos para entrar en extranets hechas para internet explorer en las que no puedo entrar con Android, iOS ni Windows Phone...
Además, hay muchos programas ligeros en Windows que correrían bien aquí y que no tienen equivalentes en Apps.
Pagar 300€ en una tablet Windows se puede hacer cuesta arriba habiendo portátiles por ese precio con teclado y pantalla grande, pero 100€ es un dulce...
alejandro.cruz.5623
Yo quiero uno para cada uno de mis hijos
zpro
Las tabletas están teniendo una involución, primero aparecieron con un sistema simple para hacer ciertas tareas (iOS, Android), pero ahora se están convirtiendo en PCs, con un sistema completo, y con características de una laptop (Surface 3).
Yo la verdad me considero de la vieja escuela, las tabletas para consumir medios y pequeños retoques en alguna presentación o diseño y las PCs para el trabajo en serio y con todos los periféricos que uno ocupe.
arbitrogarcia
Hombre, yo cuando pregunto "¿Por qué Apple?" me responden:
-Lo uso para trabajar(Pregunto ¿Y que haces con el iPhone/iPad que no hagas con un Lumia o un Galaxy? Entonces obtengo el silencio por respuesta).
-Voy a empezar a hacer cosas de diseño gráfico(No hacen nada finalmente).
Ciñéndonos al tema, pienso que cuanto más baratos sean los productos(y de calidad), mejor para todos, más competencia, y más guerra de precios, pero los vendedores(marcas) se han dado cuenta, de que la gente no busca cosas baratas, si no todo lo contrario, aunque tengan que empeñarse...
TOVI
Ya pueden espabilar Google y Apple y hacer un SO completo...
PC completo con todas las posiblidades por 100 dolares??
Ipad
matuso
Noticia de Windows y los comentarios mas valorados de haters de Apple diciendo que son objetivos.
fcojavier.blancasanc
Hombre si la gente que compra una Tablet superbarata la descambia porqué se creía que iba a ir como una Tablet supercara llamese ipad,Samsung,sony o surface es en parte culpa de la gente y también del que se la vende.
Yo gracias a internet cuando decido comprarme algo tecnológico (móvil por ejemplo) me dedico a meterme antes en todos los foros que hablen de ese móvil en cuestión o paginas que lo analicen,para saber lo bueno y malo de ese producto antes de pillarmelo pero entiendo que no todo el mundo tenga el conocimiento y la paciencia para hacerlo.
Yo he visto en el Corteingles venderle portátiles de mil y pico de euros a gente mayor que solo quería un portátil para lo básico.
miguelhm
Windows 8 es el mejor sistema operativo de la historia ninguna ha sido mas estable q el ni xq funciona como Windows 8. Windows vista y 7 son la misma porquería solo q el 7 es levemente mejorada pero Windows 8 es un Windows xq solo q un poco mas estable y diseñado para pcs con pocos recursos. aparte win8 tiene una interfaz rosada hermosa.
vadetablets
Señores no desprestigiemos las marcas, cada una tiene su punto bueno y malo, eso si, el 99% de los que compran productos Apple, lo hacen únicamente por la "marca" de "lujo" o capricho de cara a la sociedad, luego está el 1% que lo compra por que sabe que Apple ofrece lo que ellos buscan, ni más ni menos.
Ya sea Windows, Android o iOS, todos son bienvenidos, me hace mucha gracia todo aquel que se compra una tablet china diciendo que es "igual" al un iPad, coño, si quieres algo parecido a un iPad, pues cómprate un iPad, luego pasa lo que pasa, que no vale para nada y le echa la culpa al S.O, luego se compra un iPad y dice que es lo mejor del mundo, esto también pasa de forma inversa, todo muy gracioso.
¿Que Windows saca una tablet por 100 euros?, un servidor va a estar muy encima para probarla, aunque sea sólo por cacharrear con ella.
edi.abrego.9
Cierto, las tablets android son muy rápidas. Puedo ver correo a toda velocidad. Puedo ver facebook a toda velocidad. Puedo chatear a toda velocidad...Pero una tablet con Windows es más productiva que una Android. Word, Excel, AutoCad, Visual Studio, Android SDK, etc., etc., etc.
samyy.dk
amigo donde podría comprar una
videl
Yo lo que no entiendo es como racanean tanto en algo tan sumamente barato como la memoria flash que además es eMMC. Si con 32 GB después de actualizar dicen que te sobran menos de 4 GB aquí no sé cómo se lo montarán, pero no se podrán ni instalar apps de la Windows Store.
carlos.ayre
sasadf