Periodistas que salen de sus redacciones (algunos muy cabreados) y se montan su propio medio
OtrosDe trabajar en una redacción a montarse el negocio por su cuenta y vivir de una web propia, un podcast o una newsletter.
Leer más »De trabajar en una redacción a montarse el negocio por su cuenta y vivir de una web propia, un podcast o una newsletter.
Leer más »¿Será Google Discover el siguiente en cerrar?
Leer más »Amazon se convierte así en agregador de contenidos de otras plataformas para tenerlas todas al alcance de una sola app.
Leer más »Si necesitas liberar espacio, WhatsApp te pone a tiro contenidos que borrar que quizás no necesites tener ya en el móvil.
Leer más »Los muros de pago de los grandes medios generalistas han tenido una recepción sorprendente, pero no parece que vayamos a tener un 'Spotify de los medios'
Leer más »Grupos tradicionales como Mediaset protagonizan publicitados idilios con recién llegados como Amazon. Productoras como Mediapro comparten créditos con HBO, Sky o Canal Plus. ¿Por qué se están produciendo todos estos movimientos?
Leer más »El móvil nos ha hecho impacientes.
Leer más »Muchos recordamos la época dorada de Megaupload, pero ¿qué ha sido de él? ¿En qué se ha convertido y dónde está su fundador Kim Dotcom? Resumimos este episodio que puede formar parte de la historia de internet.
Leer más »Los medios de comunicación, tradicionalmente volcados en su labor editorial, se están viendo obligados a innovar en el área tecnológica para responder a las nuevas demandas de sus usuarios. La venta de CMS a otros medios es un buen ejemplo.
Leer más »Te proponemos un reto: ¿sabes cuál de estos dos párrafos ha escrito un periodista y cuál un robot? Los robots que escriben noticias en español ya están aquí, y parece que para quedarse.
Leer más »La medida es coherente, pero amenaza los ingresos publicitarios de los creadores de contenidos familiares y para niños.
Leer más »En Estados Unidos, el 16% de los usuarios ya paga por leer noticias. ¿Y en España? Repasamos cómo le está yendo a los medios que lo están intentando.
Leer más »La pregunta es: ¿puede luchar realmente Google contra un problema de moderación de contenidos de esta envergadura?
Leer más »Los historiadores que cuelgan vídeos en Youtube o Facebook se encuentran con que no pueden monetizar sus piezas. La razón: sus contenidos... Aunque solo hablen, por ejemplo, de la I Guerra Mundial o las Cruzadas.
Leer más »Todo parece ir como la seda (de momento) para Netflix y sus contenidos, incluidas series españolas que alcanzan una difusión fantástica.
Leer más »Son días de novedades en el terreno del streaming de contenidos y de las operadoras. Hoy, tras saber ayer más detalles de Movistar+ y Netflix, llega el turno para Vodafone TV y FOXNOW.
Leer más »Esto es lo que pasa cuando Tumblr quiere borrar años de porno como por arte de magia.
Leer más »El gigante del streaming tiene previsto aumentar la cantidad de contenidos europeos para 2019, en vista de la demanda. La idea es que se llegue a una media de unos 10 o 12 proyectos por país, aunque esto variará según el caso.
Leer más »Netflix quiere plantear una revolución en la forma en la que consumimos contenidos, pero cuidado, porque la apuesta es arriesgada
Leer más »