'Rosetta', el sistema de inteligencia artificial de Facebook que les ayudará a entender e identificar 'memes'
Robótica e IAVeremos qué tal funciona esto y no cae en censura cuando se trata de libertad de expresión.
Leer más »Veremos qué tal funciona esto y no cae en censura cuando se trata de libertad de expresión.
Leer más »Y de forma discreta, Google ya ofrece todo un ecosistema para desarrollar sistemas de inteligencia artificial.
Leer más »Graphext es capaz de seleccionar qué jugador sería el mejor sustituto de Griezmann en el Atlético de Madrid o qué ideología tienen aquellos que dicen votar a un partido político.
Leer más »Cuando la vigilancia ya no necesita supervisión humana.
Leer más »Adobe creando un "antídoto" para Photoshop... su Photoshop.
Leer más »Un interesante experimento que busca demostrar los peligros de la inteligencia artificial.
Leer más »¿Para qué pagar si podemos seguir haciéndolo gratis? Nature: No, gracias
Leer más »Joichi Ito, director del MIT Media Lab, nos explica el contenido del nuevo curso ‘Ética y gobernanza de la inteligencia artificial’, que él mismo dirige.
Leer más »Atención al que se perfila como el movimiento estratégico del año.
Leer más »Conozcan el primer instrumento musical de Google. El cual no está a la venta, ya que nosotros lo debemos fabricar.
Leer más »Ojo a la estrategia de Google, quien se convertirá en la primera compañía en ofrecer una plataforma de IA totalmente funcional para que sea usada por cualquier compañía.
Leer más »Alibaba ha anunciado que ya tiene un sistema de machine learning con el que sus inteligencias artificiales aprenden a entender lo que leen mejor que los humanos.
Leer más »¡¡Adobe escuchó nuestras plegarias!!
Leer más »Es tan asombroso que raya en lo aterrador.
Leer más »Por fin alguien se pone serio para combatir una de las pesadillas de internet: el buffering.
Leer más »Esta foto fue editada por una máquina. Sí, la inteligencia artificial ya sabe de estética y buen gusto.
Leer más »¡Por fin! Una herramienta gratuita y sin tener que descargar nada para que nuestras "obras de arte abstracto" se transformen en objetos que cualquier persona pueda entender sin que parezca Pictionary.
Leer más »Un nuevo sistema de aprendizaje y entrenamiento ha comenzado a utilizarse en móviles basados en Android. El aprendizaje federado minimiza las conexiones con la nube y el envío de datos que puedan comprometer nuestra privacidad.
Leer más »Si todavía usamos el machine learning para distinguir entre diferentes tipos de pepinos, un futuro de cyborgs y singularidad tecnológica se antoja todavía muy lejano, al menos para Google.
Leer más »En un futuro no muy lejano no sabremos distinguir si esa página web fue creada por un diseñador o una plataforma de inteligencia artificial.
Leer más »