Twitter se ha creado un problema con sus cuentas verificadas: suplantar la identidad sólo cuesta 8 dólares
Empresas y economíaSuplante Vd. cualquier cuenta al módico precio de ocho dólares.
Leer más »Suplante Vd. cualquier cuenta al módico precio de ocho dólares.
Leer más »Ni RT, ni Sputnik ni sus filiales podrán "difundir sus mentiras para justificar la guerra de Putin", dijo von der Leyen.
Leer más »Una monitorización con muchos interrogantes.
Leer más »Vamos a explicarte las razones por las que Twitter no te permite hacer retweet sin citar en algunos tweets.
Leer más »Trump le declara la guerra a la red social que lleva usando como altavoz de sus mensajes durante años.
Leer más »“Somos una compañía tecnológica, no una compañía de medios”, dijo Mark Zuckerberg en 2016. Hoy lo mantienen, aunque están en el centro de la polémica por las noticias falsas y con los "deep fakes" llamando a la puerta.
Leer más »"Para impedir que los que contaminan la opinión pública no se vayan de rositas"
Leer más »Un límite todavía más restrictivo para luchar contra la difusión de fake news.
Leer más »La desinformación y las noticias falsas lo tendrán (un poco) más difícil en Twitter.
Leer más »Facebook afirma que los deepfakes se borrarán de la plataforma, siempre y cuando se cumplan dos requisitos.
Leer más »La ley, sobra decir, no ha estado exenta de polémica.
Leer más »China es el primer país del mundo que toma estas medidas.
Leer más »Google sigue a Facebook y Twitter y toma cartas en el asunto de la publicidad política.
Leer más »Facebook le va a dar libertad a los políticos para saltarse sus normas contra la desinformación y discursos de odio.
Leer más »En febrero, OpenAI no quiso publicar más que una minúscula versión demo de su generador de textos 'fake', GPT-2, por su "peligrosidad". Luego decidió liberar cada cierto tiempo versiones cada vez más completas de su IA. Y ya va por el 50%.
Leer más »Crear vídeos manipulados requiere de menos conocimientos técnicos y de menos tiempo de procesamiento que nunca gracias al algoritmo FSGAN.
Leer más »Connor Leahy, un estudiante de informática, afirma que publicará el modelo completo de esta IA el 1 de julio porque está en contra de la estrategia que muchas empresas y gobiernos están adoptando para luchar contra las 'fake news'.
Leer más »Tanto la tecnología como el capital humano de Fabula AI serán utilizados por la red social para mejorar sus sistemas de detección de noticias falsas y spam, y mejorar así la calidad de la conversación.
Leer más »Un genio adelantado a su tiempo.
Leer más »Susan Wojcicki, CEO de YouTube, nunca "puso el dedo en la llaga", afirman exdirectivos de la compañía hartos de tratar de solucionar el problema.
Leer más »