Hace años que descubrimos un nuevo material llamado Vantablack que era peculiar por una propiedad de lo más singular: es la sustancia más oscura creada por el ser humano.
Este material se ha aplicado ya a edificios pero ahora ha sido BMW la que ha pintado un flamante BMW X6 con Vantablack para lograr el coche "más negro del mundo". El resultado es realmente espectacular.
Reforzando el diseño... o eliminándolo
La pintura hecha de Vantablack es capaz de absorber la luz, algo que convierte a cualquier objeto pintado con ella en un elemento realmente oscuro en el que muchas de las líneas se difuminan o desaparecen.

Es lo que según Surrey NanoSystems, creadores de esta sustancia, opinan. Mientras que en BMW creen que este BMW X6 pintado con Vantablack resalta su diseño dominante y musculoso, en la empresa creadora de la tecnología creen que lo que hace precisamente es acabar con esos detalles y presentar la superficie del coche como bidimensional. Aún así, admiten, en este caso la pintura funcionó "realmente bien por el tamaño del coche, su perfil distintivo y lo imponente que es".

Vantablack es un material con millones de nanotubos de carbono (CNTs) con diámetros de un átomo. En un centímetro cuadrado hay 1.000 millones de estos nanotubos, formando una matriz que absorbe los fotones que componen la luz y no los deja escapar. Es según sus creadores el material más parecido a lo que podríamos plantear como un agujero negro y su segunda versión es aún más potente en esa captura de la luz.

Otros fabricantes habían tratado de colaborar con Surrey Nanosystems para aplicar esa pintura a sus coches, pero acabaron decidiéndose por el BMW X6 por lo llamativo de su diseño.

Eso sí: este coche será solo una muestra en exposición que se podrá ver en el Auto Show de Frankfurt del 12 al 22 de septiembre de este año. No circulará por las calles tanto por los costes de producción como por razones prácticas y de seguridad: lo normal es que si circulas de noche no quieras que tu coche no se vea: lo que necesitas para no tener accidentes es justo lo contrario. Una pintura que refleje la luz, y Vantablack es la peor opción para ese objetivo.
Vía | DeZeen
Ver 31 comentarios
31 comentarios
yavi
Debe dar un gustazo montarse después de un día de playa...
Ahora, ir sin luces y saltarte un control no tiene precio.
antoneo
La pintura que hará que tu coche se vea cuando esté sucio...
Usuario desactivado
¿Nanotubos de carbono con diámetro de un átomo? ¿Perdón?
¿Como puede un nanotubo de carbono, formado por átomos de carbono, tener un diámetro de un átomo?
guilleid15
No acabo de decidirme, no se si parece un render de hace 15 años con una PC de medio pelo o si el juego no termino de cargar las texturas.
jcasmen
Es el coche ideal para visitar Écija en agosto y dejarlo aparcado a mediodía a pleno sol. Si te entra hambre, te haces unos huevos fritos en el capó. Y la sauna te la ahorras ese día.
capitansevilla
Deberían llamarlo "batmanblack"
Miyamoto Gaming
Seguro que al absorber la luz, el que va atrás ni lo va a ver pensando que no hay nada...
KOROtito
Para mi, es feisimo. Parece que estas creando el coche en el configurador de BMW, y aun no se ha cargado el color de todo...
espoff
Más bien lo han pintado con Photoshop
Pajarraco García
Pero que le hagan fotos en la calle, con luz natural a ver que tal.
macintosh64
No veo muy seguro un coche que no se puede percibir correctamente...
vladiario
Llevo un tiempo llamando a los vehiculos de combustion interna "hornos sobre ruedas", ya que la mayoría de la energía química de la gasolina o gasoil se desprende en forma de calor y no movimiento de los pistones... Por lo visto BMW ha decidido ir mas allá. Personalmente me parece absurdo, pero como dicen; gustos y colores...
Andrés Marciales
Es el auto perfecto para robos!
joaquinchapa
creo que todos saben que eso es un render, porque si estuviese verdaderamente pintada con VantaBlack no tendria reflejo alguno y no se podria ver la forma ni la profundidad, seria practicamente 2D
nachovera
está claro el uso militar del vantablack, y si ha llegado a bmw es porque hará más de 2 décadas que se estará usando en aviones, drones, carrocerías, ropa de camuflaje, armas, sobretodo armas, que no reflejen ninguna luz y en mitad de la noche pasen indetectables ante mil ojos y mil cosas más.
como dijo alguien hace mucho tiempo se me quedó grabado eso de "lo que sale ahora mismo en tecnología para la gente de la calle es lo que ya se ha quedado desfasado a nivel militar que ya están usando tres o cuatro generaciones de ese elemento por delante a nosotros".
cierto es.
Usuario desactivado
Eso de la seguridad se lo va a creer su madre... Para que son las luces del auto entonces... ahora resulta que son de adorno y lo que da seguridad es la pintura, claro que sí...
ruben
Para que me vean, uso las luces, no la pintura del coche, de hecho no conozco ningún coche que de serie lleve pintura "reflectante". Y aprovecho para recordar el refrán " de noche todos los gatos son pardos" asique me da igual de que color esté pintado el coche...