Hace tiempo que se viene hablando de Faraday Future, una empresa con sede en Gardena, California que está preparando un misterioso lanzamiento en el terreno de los coches eléctricos. Según todos los rumores la idea es la de ofrecer una potente alternativa a los coches fabricados por Tesla, pero con un giro interesante, ya que hay una gran inversión de empresas chinas detrás.
El fabricante de tecnología LeTV parece ser el gran apoyo financiero de Faraday Future, sobre todo porque su presidente, Jia Yueting, ha mencionado en diversas ocasiones su intención de desarrollar un coche eléctrico que pudiese rivalizar con los de Tesla. "Ese es nuestro sueño y nuestra pasión", afirmaba ya en 2014 al hablar del tema.
Faraday Future es LeTV aunque traten de esconderlo
Lo cierto es que aunque no se ha confirmado oficialmente la relación entre Faraday Future y LeTV, este directivo vendió 1.200 millones de dólares de sus propias acciones en la empresa para luego reinvertirlas en esa empresa, probablemente para apoyar financieramente el desarrollo de ese vehículo eléctrico. En LeTV han fichado a "más de 100 ingenieros de Tesla, Ford y otros en Estados Unidos para desarrollar un vehículo eléctrico" y hay otras pistas, como el hecho de que la sede de Faraday Future en Gardena ha sido comprada por la empresa LeTV ENV, Inc.

Hay otros datos que refuerzan esa teoría bajo la cual Faraday Future sería una subsidiaria encubierta (pero no de forma demasiado eficaz) de LeTV dedicada al desarrollo de ese coche eléctrico. La idea aquí es la de tratar de que el público la vea como una empresa estadounidense porque según fuentes cercanas a todo este proyecto "la gente china no quiere comprar productos chinos" y el objetivo es comercializar esos vehículos tanto en Estados Unidos como en China.
Se espera que Faraday Future lance su primer vehículo, un rival del Tesla Model S, en 2016, y los datos apuntan a un precio que superaría los 100.000 dólares, algo que resulta sorprendente cuando lo normal en estos fabricantes es precisamente ser competitivo en precio (el Model S de Tesla parte de los 70.000 dólares). Veremos qué nos depara el futuro, pero de momento ya resulta singular el hecho de que la elección del nombre haya sido esa: tanto Faraday como Tesla han sido dos de los científicos más importantes de la historia, y parece que ahora esos nombres quieren perdurar para dar más renombre al segmento de los coches eléctricos.
Vía | TechCrunch
En Xataka | ¿Un Tesla Model S de ocasión? Elon Musk quiere controlar el mercado y monta una tienda en la red
Ver 29 comentarios
29 comentarios
zibergazte
Pues siendo una especie de "copia" de Tesla, habría sido mejor llamar a la empresa Edison ¿no?
marcktuto
Otro electrico inalcanzable para el 99.9% de la poblacion mundial, solo HUMO. Mientras no sea para las masas las grandes petroleras siguen sobandoce las manos, faltan otros 50 años para verlos llorar.
innova
Leyendo el articulo , "la gente china no quiere comprar productos chinos" ,entonces porque los demás si deberían hacerlo?.
yavi
Es terrible, hay gente china detrás del proyecto, apartate satanás!!
Pero vamos a ver, si estan comprando practicamente todo, tienen mas capital y medios que EEUU, id acostumbrandoos, es el futuro en casi todos los sectores, que como poco el capital sea Chino.
armandoserrano1
No veo ninguna aportación de esta nueva marca, simplemente copiar (como es habitual en los fabricantes Chinos).
Pienso que si quieren aportar algo interesante, sería un utilitario eléctrico que se pueda pagar y que tenga buena autonomía.
Usuario desactivado
Le plantara cara en china, porque lo que es en occidente, oceania o japon van apañados, ni regalado un coche chino.
gildardo
pues los chino copian y copian
la incapacidad de crear se refleja en copiar GILDARDO PINEDA
alvar166
100.000... el futuro creo que está en la gama media
filmaker
Mostrando tanta originalidad con el nombre de la empresa, podemos esperar lo mismo de sus productos...
Vaya tela.